• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cancelar la reforma energética será condenar a México a un modelo caduco: Peña Nieto

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlMomentoMX).- Cancelar la reforma energética significaría regresar a un modelo caduco y obsoleto, que implicaría que México padezca crisis económicas superadas y propiciaría un endeudamiento en perjuicio de las familias mexicanas, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

“Quienes de manera fácil convocan a dar marcha atrás a la Reforma Energética francamente sería condenar a que nuestro país regrese a un modelo caduco, a un modelo obsoleto, a un modelo que ya no funciona en ninguna otra parte del mundo”, dijo.

Durante la inauguración del Centro de Tecnologías para Aguas Profundas en Veracruz, el mandatario reconoció que la puesta en marcha de dicha reforma lleva tiempo, pero que de cancelarse se pondrían en riesgo 800 mil empleos, se perderían inversiones de al menos 200 mil millones de dólares  y se dejaría de ejercer recursos en infraestructura, educación y salud.

“Cancelar a la Reforma Energética es condenar a la desaparición de las inversiones que hoy demandan certeza, se han comprometido ya inversiones hacía los próximos años del orden de 200 mil millones de dólares”, apuntó.

Destacó que el gobierno federal defiende dicha reforma de manera entregada y apasionada, debido al importante beneficio que empieza a tener y tendrá en los próximos años en beneficio de la sociedad mexicana.

Peña Nieto resaltó que mienten aquellos que creen que sacar petróleo es solo abrir un pozo, por lo que dijo que esto requiere ciencia y tecnología.

“Quien suponga que extraer petróleo es solamente hacer un pozo como extraer agua, está mintiendo y es falso. Sabe muy bien que no es así. Exige el uso de ciencia y tecnología para extraer esta riqueza que subyace en el subsuelo terrestre como en las aguas profundas de nuestros mares”, precisó.

Por lo que cancelar la reforma energética, agregó, “sería exigirle a los mexicanos que tuvieran que pagar los préstamos que el Gobierno y Pemex adquiriera y eventualmente con posibilidad de éxito o no en esa exploración, por lo que los mexicanos queremos crecer en otros campos”.

Afirmó que se debe dejar que los privados inviertan en la explotación del petróleo y eso le deje una renta petrolera al Estado y a la sociedad mexicana.

El presidente explicó que la reforma energética  toma tiempo, ya que lo que se hace para explorar, explotar “no se hace de la noche a la mañana, ya que son proyectos que toman tiempo; 5, 10 o 15 años y vamos en ruta de alcanzar el objetivo a partir de la Reforma Energética”.

AM.MX/dsc

The post Cancelar la reforma energética será condenar a México a un modelo caduco: Peña Nieto appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Publican nuevo libro-entrevista del Papa Francisco “Dios es joven”

Siguiente noticia

¿Qué hace que sean resistentes por horas?: La innovación detrás de tus cosméticos

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Qué hace que sean resistentes por horas?: La innovación detrás de tus cosméticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.