• Aviso de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cannabis, libre y sin fianza

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2020
en Joél Hernández Santiago
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

Todavía no hace mucho eso de que alguien consumiera marihuana en privado o en público era visto como “¡anatema sea!”. A ese o al otro se le acusaba de “mariguano” si se le sabía que fumaba su porro y caminaba por ahí como si nada… –“No te metas con ese, es un mariguano”-, se decía y se cruzaba la acera. O al menos así ocurría hace tiempo…

O algunos jóvenes de distintos estratos tienen sus fiestas y llevan su carrujito para compartir entre sus amigos que se reunían en el patio de la casa para darle vuelo a la hilacha. Al olor del humo, las quejas de los vecinos llegaban enseguida y hasta se llamaba a la patrulla…

Aunque, de un tiempo a esta parte, como que ya había cierta holgura, como que unos fumaban y otros hacían la vista gorda, de todos modos no había problema… “cada quien muere de su accidente”, decían al paso… Y así cada vez más.

El problema no era tan sólo el consumo de marihuana a hurtadillas entre aquellos que la acostumbran. El problema es que detrás de cada ‘porrito’ hay un grave conflicto de seguridad, de criminalidad, de violencia, de daños en personas y de patrimonio.

Es un mercado cada vez más lucrativo para muchos, pero también cada vez más salvaje en sus resultados porque ya se sabe, que lo prohibido hace que surja el mercado obscuro.

Parte de los campos de cultivo en México se han dedicado a la siembra del producto. Muchos de forma oculta, otros no tanto por complicidad con autoridades o bien por el ejercicio de la violencia de los grupos que controlan los territorios haciendo complicidades de grado o por fuerza con propietarios de la tierra.

Esto en un país que cuenta con una superficie de 196 millones de hectáreas y el 51% son de núcleos agrarios. Según datos de la Procuraduría Agraria se tienen registrados 31,785 núcleos, de los cuales 29,442 son ejidos y 2,343 son comunidades. En muchos de sus espacios se ha sembrado la marihuana, pero también se siembran otro tipo de estupefacientes que están prohibidos y que, aun así se producen y se comercian y se exportan de forma ilegal.

Según un informe de la Secretaría de Salud, el consumo de la marihuana en México ha ido en aumento de forma significativa en los años recientes. Esto es, si antes casi la totalidad del producto se exportaba, ahora por razones de estrategia y mercado de quienes la producen y comercian, la ubican en el territorio mexicano, toda vez que el trasladarla a otros países les resulta más complicado, peligroso y muchas veces criminal.

También hay núcleos de producción para consumo, que lo hacen para uso personal y para compartir a los cercanos sin daño ajeno ni personal ni patrimonial: digamos que por el puro gusto.

Aun así, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) “la posesión simple de narcóticos, principalmente de marihuana, es el cuarto delito del fuero común por el que más personas son privadas de la libertad en nuestro país.”

Mucha gente ha estado encerrada por habérsele encontrado en posesión de marihuana, por mínima autorizada que fuera, aunque también se sabe que en muchos casos esa ‘posesión’ “fue sembrada” para garantizar la detención…

Pero parece que todo esto terminará una vez que el Senado de la República aprobó el 19 de noviembre, con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, el dictamen para despenalizar el uso lúdico o adulto de la marihuana. Que a partir del 15 de diciembre, si pasa en la Cámara de Diputados, las personas mayores de 18 años podrán cargar hasta 28 gramos de la yerba.

“Queda permitido a personas mayores de dieciocho años consumir cannabis psicoactivo”, señala el documento. Esto es: se amplía de 5 a 28 gramos la posesión para autoconsumo y no habrá sanción penal; de entre 28 y 200 gramos, se convierte en posesión simple y amerita sanciones administrativas o multas; de 201 gramos a 28 kilos, se le considera posesión para narcomenudeo y de 28 kilos en adelante, se considerará narcotráfico.”

Bajo ciertas reglas y registros, se autoriza la producción y comercialización. No obstante esto es precisamente la objeción del los distintos grupos de apoyo a esta despenalización. Que ‘se sigue penalizando el consumo pero no su producción y comercialización, lo que favorece a la empresa pero no al individuo’, dicen.

Como quiera que sea, la aprobación ya fue hecha en el Senado y muy seguramente lo será en la Cámara de Diputados. ¿Pero esto es la solución a la violencia criminal en México?

No tanto así. Para abatir esta criminalidad y su traslado a los Estados Unidos, el gobierno de ese país ha insistido en que México debería aprobar su consumo de forma holgada. Gobiernos estatales como el federal consideran que esto disminuirá la tasa de criminalidad en cada uno de los estados productores, como Guerrero…

¿La violencia criminal acabará con esta aprobación? Esta tiene distintas formas de presentación…

Con el paso de los días, una vez aprobada la regla de consumo y comercialización, veremos su impacto social, veremos si disminuye la criminalidad –como argumentaron los promotores de esta iniciativa- o si se abre paso al consumo de drogas aún más sofisticadas, impulsadas desde ese mercado negro que aún existe y nada más se le dará vuelta a la noria.

joelhsantiago@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Magistrados electorales: Operación Jarocha

Siguiente noticia

¿Qué pasaría con los ex presidentes?

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

“¡Ya Chole!”… ¿Ya Chole?

22 febrero, 2021
Joél Hernández Santiago

Vejez en descuido y abandono

15 febrero, 2021
Joél Hernández Santiago

¿Criterio de Oportunidad-Oportuno?

8 febrero, 2021
Joél Hernández Santiago

Medios de Estado o de gobierno

1 febrero, 2021
Joél Hernández Santiago

México EUA: ¿El puente roto?

25 enero, 2021
Joél Hernández Santiago

México-EUA: inicio difícil

18 enero, 2021
Siguiente noticia

¿Qué pasaría con los ex presidentes?

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

26 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO propondrá a Biden acuerdo para que mexicanos trabajen legalmente en EU

Eleazar Gómez podría salir de la cárcel en 15 días

Morena quita candidatura a Félix Salgado y repondrá proceso en Guerrero

Encuentran a los perros de Lady Gaga que fueron robados

Los medios no son culpables de los fracasos

La aventura que les salvó la vida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.