• Aviso de Privacidad
martes, enero 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Captura de Ovidio Guzmán, oportuna en medio de crisis de seguridad. Ahí no quedará

Redacción Por Redacción
6 enero, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿Anillo al dedo?

• Captura de Ovidio Guzmán, oportuna en medio de crisis de seguridad. Ahí no quedará

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

A Ovidio Guzmán López, lo podían capturar cuando las autoridades lo desearan. Siempre supieron dónde estaba, la capacidad de fuego que le acompañaba y la logística de sus operativos para evitar el arresto. El operativo que lo tenía cercado, llevaba seis meses

Empero, no se le restan méritos a los militares que encabezados según dicen por al Guardia Nacional que se topó con unidades de blindaje “hechizo” de los delincuentes en Jesús María, cerca de Culiacán, dicen, dio el motivo de la captura.

No obstante, todo estaba preparado incluyendo la logística que extraer al chapito y enviarlo a la ciudad de México incluso sin utilizar el aeropuerto de Culiacán.

En el mismo Black Hawk de apoyo armado. Los detalles sobre las víctimas del enfrentamiento no se dieron a conocer, pero el hecho viene a rescatar algo de honor militar perdido hace tres años en el fallido culiacanazo.

Pero hasta ahora, sea como “haiga sido”, el más beneficiado sería el propio ganso, quien ya ni encuentra la puerta para salir del hoyo de 145 mil asesinatos, 93 por ciento impunes, 36 mil desaparecidos, el enorme déficit presupuestal que en 2022 sumó 611 mil millones de pesos y que para este año presupuestalmente tiene un techo de 1.2 billones de pesos.

Y lo peor, la crisis sanitaria, la deuda de Pemex que debe descargar 16.7 mil millones de dólares entre 2023 y 2024, amén de los escándalos de corrupción que hacen a parecer a los neoliberales como hermanas de la caridad.

La lista la encabezan los hijos del mesías tropical, le siguen los hermanos, nueras, cuñadas, otros familiares y compadres, miembros del gabinetazo y sus allegados, pero donde la corrupción hace apología más allá de lo que sucede en el INSABI, CONACyT, Banco del Bienestar, programas sociales y otros rollos, está lo de Segalmex y sus cerca de 10 mil millones de pesos, que dejan a los autores de la “estafa maestra” como personas honradísimas, con méritos suficientes para militar en la 4T.

Todo eso saltó a la vista en estos días, se necesitaba un distractor muy importante que pudo ser el propio presidente de Estados Unidos Joe Biden de aceptar su servicio secreto utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles durante su visita de la próxima semana.

No sólo eso, el propio mandatario estadunidense, como prólogo a su participación en la cumbre con el profeta macuspano y el primer ministro Canadiense, anunció que se daría una vueltecita por la frontera para checar temas relacionados con seguridad y migración.

O sea, el hígado del ganso ya no aguantó y se decidió tomar una decisión drástica, inmediata y desde luego, oportuna para distraer atención, minimizar todo lo que está pasando e incluso hacer olvidar la infortunada declaración de que el apoyo a los pobres es una estrategia política, no una posición personal del machuchón tabasqueño.

Y en eso, sabe que se equivocó, que por no tener balatas, se fue de la lengua y ahora sólo hizo visible lo que todos sabíamos, que para él los pobres son sólo un instrumento para encumbrarse y sostenerse en el poder.

Es algo básico en todos los políticos lo de primero los pobres, de hecho, el tlatoani de Tepetitán lo ha confesado y grabado en varias ocasiones, que a las masas hay que darles y decirles lo que les gusta, al fin y al cabo, nada lo obliga a cumplir lo que promete.

También revela con esa declaración su intención de pauperizar más al país, tener más dependientes de las dádivas gubernamentales que él mismo presume, llegan a 30 millones de familias con lo cual considera tener garantizada la permanencia de un sistema de gobierno empobrecedor, de conformistas de gente que en el subliminación del populismo, prefieren esperar la limosna gubernamental que superarse a sí mismo para alcanzar mejores niveles de vida.

Urgía entonces un tema de grandes dimensiones, de escándalo que cambiara la conversación incluso con los Estados Unidos donde no pasan desapercibidas sus bravatas, amenazas a la democracia, a la inversión y de conseguirse aliados en un bloque de un sistema fracasado, pero que eterniza en el poder a sus nomenclaturas.

Ahora veremos que sigue, porque los criminales, no se van a quedar quietos después de cuatro años de apapachos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El pase turístico inconstitucional

Siguiente noticia

El pueblo, nuevo tigre

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso habla de principios e ideales, cuando es él quien miente y la 4T es corrupta

31 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Da tristeza ver al país como está y no poder hacer nada. Y aún falta más

30 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso trata de ahogar al INE, someter más instituciones y sociedad. Aumenta debacle

27 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si con Calderón creció el grupo Sinaloa, con el ganso parece consolidarse o ¿No?

26 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso se divierte con el juicio a García Luna y desestima la matazón de mexicanos

25 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Mientras el ganso se victimiza, México pierde ritmo y oportunidades

24 enero, 2023
Siguiente noticia

El pueblo, nuevo tigre

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Abaten a hombre que iba a realizar tiroteo en supermercado de EU

Preven riesgo de dinero ilícito en campañas

Reportan que el FBI registró la oficina de Biden en noviembre para buscar documentos clasificados

Cuauhtémoc Cárdenas renuncia a Mexicolectivo por críticas de AMLO

Operará Aeromexico vuelos del AIFA a Houston

Pactan unidad Corcholatas de Morena y tolerancia rumbo a 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish