• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cárteles: ¿Brazos armados chinos, empresarios independientes o socios de altos políticos de EUA?

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2023
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El tema del narcotráfico y el tráfico de personas en el norte del continente americano por lo general no son abordados en este espacio; esos asuntos que se tratan en otros espacios como termas mucho más regionales. No obstante, esta quincena ha salido a la luz información que puede ayudarnos a percibir el nivel de impacto internacional que, como país estamos protagonizando al ser parte, voluntaria o involuntariamente, del corredor para el tráfico de drogas y de personas más importante del planeta.

El juicio de García Luna y del Chapo, dejan más preguntas que respuestas. Hace muchos años escuchaba la plática de mi amigo el Lic. Alejando Díaz de León, catedrático de la UNAM, quien decía que parte del gobierno de EUA estaba íntimamente entrelazado con los carteles y productores de drogas en todo el mundo. Incluso decía mi muy estimado Alejandro que los Demócratas favorecían a los carteles de una región del mundo y los republicanos a otra, dando ejemplos de cómo en cada gobierno se daban golpes a rutas de uno y otro bando desde el Oriente Medio hasta América del Sur. Obviamente sería irresponsable decir que un partido político de cualquier parte del mundo está dedicado al narco o al tráfico de personas como parte de sus actividades cotidianas, pero no es difícil comprender cómo es que mi amigo tuvo dicha idea y en lato sensu, lo mismo nos deberíamos preguntar de todo el mundo.

En el juicio del Chapo y de García Luna, no se dijo cómo era que los cargamentos de drogas y de personas han pasado por las narices de la frontera entre EUA y MX. Cómo es posible que los equipos más sofisticados sean ineficientes para detectar, dar seguimiento y detener el paso de mercancías y personas que transitan por parte del territorio mexicano y entran para también transitar gran parte del territorio de EUA sin que logren ser interceptados. Cuando el FBI quiso detener a miles, realmente miles, de personas que en enero 6 del 2021 habían protestado e irrumpido al edificio del Capitolio en Washington, encontraron a personas en días y con el uso de las redes sociales y del reconocimiento facial y de voz, las detuvieron en distintas partes de ese país, desde Alaska hasta Florida. Pero el mismo país nos dice que no puede detener a un grupo de narcotraficantes y a un grupo de políticos corruptos de su vecino del sur. Suena casi ridículo.

Hace años Gerardo Fernández Noroña y algunos periodistas eran marginados por pedir investigaciones en contra de García Luna, pero ahora resulta que nadie sabía nada. El escándalo naturalmente nos ha cimbrado como país, pero habría que dar seguimiento a una nota que pasó casi desapercibida. En esa semana del veredicto vs. García Luna, legisladores de Arizona elevan la voz para acusar a su ex secretaria de Estado y actual gobernadora, la Sra. Katty Hobbs de haber recibido dinero del cartel de Sinaloa. Incluso el Washington Times indica que el cartel de Sinaloa es “el mayor empleador de Arizona” ¿Será? Es importante recordar que Arizona comparte frontera con nuestro país y que para que la droga y la gente circulen en ese país, debe haber gente ayudándole a los carteles quienes ya tienen dentro de la unión americana grupos dedicados a aplicar su “Ley” y a infiltrar a políticos con “regalos”. Algo similar a lo que se dice de China quien tiene a empresarios donando cantidades importantes de dinero a las campañas y a otros que con visa de turista o de migrantes quienes en realidad trabajan como policías del partido comunista en el territorio del tío Sam.

Aunque duela es importante reconocerlo, así como en México hay una penetración del narco y de las redes de tráfico de personas en todos los niveles de gobierno y de empresas, EUA y Europa no son la excepción y a través de ellos, ese negocio infecta, de una forma u otra a todos los países y niveles sociales del mundo. Al final del día la Ley del Mercado indica que si hay una demanda habrá quien busque como satisfacerla.

Tan solo en los dos últimos 3 años ha habido un tráfico de personas indocumentadas de México a EUA que supera los 5 millones y el ritmo va en aumento. En dicha migración se han detectado personas de más de cien países incluyendo también a niños migrantes sin compañía de adultos. Niños que según documentos del gobierno de EUA han quedado en muchas ocasiones bajo la responsabilidad de adultos con intenciones poco honorables. El New York Times publicó el pasado martes una nota en la que acusaba a diversas corporaciones de ese país de usar a menores migrantes como empleados en condiciones cuestionables. El diario entrevistó a más de 100 menores quienes decían que las condiciones de trabajo eran muy duras y los dejaban exhaustos. Según documentos del departamento de servicios humanos, en los últimos 2 años se han extraviado o perdido la pista a más de 250 mil menores inmigrantes que fueron entregados a personas que no necesariamente eran sus familiares. Esto es una locura y es muy triste porque muchos de esas niñas y niños sin duda quedaron en manos de las bandas de traficantes a quienes les deben parte de su pasaje y pagarán de una u otra forma.

Por su lado el Departamento del Trabajo de EUA indica que del 2021 al 2023 las violaciones a la Ley del Trabajo por el uso de menores, ha incrementado en un 70% y que en el 2022 se detectaron a más de 800 compañías utilizando a más de 2,800 menores en labores ilegales, eso sin contar las labores sexuales. Las empresas que fueron detectadas y están en proceso de ser sancionadas no son únicamente pequeñas compañías o temas sexuales, sino que también hay fábricas de helados como Ben & Jery´s o de carnes como Tayson y Cargill quienes fueron acusados de utilizar a los menores de hasta 14 años de edad para limpiar navajas de molinos con químicos muy tóxicos.

En su carrera por ser coronado y reconocido como el nuevo líder supremo del Orden Mundial, China y su apoyo al narcotráfico a través de México, ha sido expuestos por sus efectos al proveer fentanilos que durante el 2022 causaron la muerte a más de 300 personas diarias en EUA. Según estudios de seguridad nacional, el gobierno centralizado y de control férreo de Beijing no son ajenos a este fenómeno de los ríos de drogas y dinero que fluyen desde sus costas hasta nuestro país y de aquí a EUA y Canadá.

 

Los carteles mexicanos son una verdadera organización internacional. Según un informe de la DEA y de otros análisis del FBI, en el 2017 se detectó a una figura extraña que operaba con mucho dinero de EUA a China y a México. La figura pronto fue identificada como el empresario sino-americano Xizhi Li, quien era uno de los altos financieros de confianza de los carteles mexicanos. Lo anterior llamó la atención y por eso se le siguió la pista con lo que se detectó una nueva modalidad de lavado de dinero en la que presuntamente estarían involucrados funcionarios del gobierno de China y tal vez el propio gobierno de Dragón. Según este estudio y testimoniales de la DEA en Canadá y en EUA, este método de lavado a través de empresas en los barrios chinos de EUA, habrían ayudado a lavar de manera ágil y barata hasta $3.8 mil millones de dólares en los últimos 10 años lo que convertiría a este método y a China en el lavador número uno del mundo. Según esas investigaciones, los socios de Xizhi Li son personas de alto rango del partido comunista y sus métodos e instrumentos de operación parecen más de espionaje que de narco o de financiero.

El Nuevo Orden Mundial y la muerte del actual. Si Alejandro Díaz de León tenía razón y altos políticos de los partidos de EUA juegan con el tráfico y abasto de drogas del mundo, si como señalan algunos legisladores de Phoenix, la Gobernadora de Arizona recibió dinero del cartel de Sinaloa y si en verdad la DEA tiene razón sobre la permisividad del gobierno de China con respecto al envío de drogas y al lavado de dinero, estaríamos viendo que el Dragon no inventa esta forma de minar al enemigo, porque otras potencias como Inglaterra y Francia ya lo habían hecho en su momento con la llamada guerra del opio por la cual se condenó a varias generaciones de chinos a las adicciones para poder controlar a su país y además se condenó a China a ceder territorios y condiciones desfavorables de comercio a los vencedores en el siglo XIX.

Nada nuevo bajo el Sol. Los carteles mexicanos son sin duda empresas trasnacionales de gran calado e influencia y por gusto o por accidente estarían ayudando a la formación del Nuevo Orden Mundial. Si en el pasado las potencias han financiado guerrillas o movimientos políticos y sociales para llevar al gobierno en otros países a grupos aliados o para dividir la unidad nacional, ¿por qué China no usaría la misma táctica? Si el dinero y la influencia de China y de los carteles están afectando elecciones y gobiernos en México como se ha dicho desde EUA. ¿Por qué no afectarían en NY, Washington, Berlín, París o Londres? ¿Quiénes son los García Luna de Berlín, de NY, de Washington, de Paris y de Londres? Ya de menos saber ¿quiénes han sido los socios o empleados de alto rango de los carteles y de China en California, BCS, Arizona, Sonora, Nuevo México, Chihuahua, Texas, Coahuila, Tamaulipas y Florida?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumentó en enero 54.6% anual el ingreso de personas en situación migratoria irregular

Siguiente noticia

Murió “La Tigresa”, Toda Una Leyenda

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Bill Gates: No hay riesgo en la AI. Elon Musk: AI el mayor riesgo para la humanidad

20 marzo, 2023
Jorge López-Portillo Basave

Todo EUA es territorio cartel

13 marzo, 2023
Jorge López-Portillo Basave

¿Nuevo orden mundial? ¿Que todo cambie para que todo siga igual?

27 febrero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

“Serán los amos del mundo”: Cumbre de la Gobernanza Mundial 2023

20 febrero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

La flota mundial de globos espía chinos. Vuelve la mula al trigo

13 febrero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

Canadá y EUA humillados por impune globo espía Chino

6 febrero, 2023
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

Murió “La Tigresa”, Toda Una Leyenda

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Diputados echan para atrás un artículo del plan B electoral y quitan tope a gastos de Comunicación Social

Anuncian que basificación en PEMEX se dará de acuerdo a antigüedad

Se reúnen integrantes de CONAGO con representantes del Gobierno de EU en Oaxaca

Ebrard asegura que será Presidente de México

Gobernadores y Federación acuerdan distribuir mil millones de pesos para mejorar policías locales

Moreno niega haber ordenado destitución de Osorio Chong 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.