• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 16, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caxxor desarrolla ruta ferroviaria y marítima para impulsar el T-MEC

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Entusiasmo entre empresarios del norte del país ante la confirmación de Caxxor, para invertir y desarrollar la vía de ferrocarril conocida como Durango-Pacífico que, de acuerdo con los estudios realizados por la firma puede comprender una extensión aproximada de 360 Km. y es uno de los proyectos estratégicos de Norteamérica que abre la nueva ruta comercial con alto impacto económico para nuestro país. Como se ha adelantado en la presentación del plan maestro, este proyecto también incluye el establecimiento de un puerto en el Pacifico Norte de México, así como nuevos parques industriales que formen un corredor de transformación en lo que se ha concebido como un proyecto que cambiará el comercio mundial conocido como Corredor T-MEC. Este proyecto se agrega al plan del estado de Coahuila para llegar a la frontera con el estado de Texas, que buscará mejorar la infraestructura carretera del estado para modernizar la frontera de Eagle Pass- Piedras Negras y vincular en la mejor trayectoria este corredor, además de sumar y comprometer varias industrias para este desarrollo.

Cabe destacar que el proyecto del Tren T-MEC transcurre a lo largo de 300 km aproximadamente por los estados de Sinaloa y Durango y prevé el traslado de carga comunicando el nuevo puerto de Sinaloa SIPORT con los principales centros de producción del norte del país y la costa este de la región. El propósito del Tren es llevar carga contenerizada, que una vez que el proyecto llegue a su madurez podrá alcanzar hasta 8000 TEUS diarios (2.9 millones por año aproximadamente), desde el puerto de Dimas-Sinaloa hasta Durango. El tren de diseño es de 250 vagones doble estaca para 4 TEUS (50 toneladas por vagón) para un peso total de carga de 12.500 toneladas y 1000 TEUS. La velocidad de diseño en los tramos 1,3 y 4 es de 80 km/h y la del tramo 2 es de 60km/h ya que es el tramo en el que los ingenieros de Caxxor siguen trabajando para mejorar la pendiente. El recorrido se estima en 5 horas y la capacidad de transporte de esta vía es de 1.6 millones de contenedores en su primera etapa.

Al respecto el gobernador de Durango, José Aispuro Torres, nos dijo que este proyecto que ha presentado la empresa Caxxor, permitirá que se pueda analizar mucho más a fondo la viabilidad de este proyecto y si es un proyecto viable como lo ha comentado el propio presidente de la República, tendrá todo el respaldo, todo el apoyo, es una obra muy importante para la conectividad de México con el resto del mundo concretamente con el continente asiático. “Son dos proyectos muy importantes que van de la mano: el ferrocarril y el puerto de altura de Mazatlán si no se construyen los dos esquemas no daría el resultado que se requiere.”, y concluyó: este proyecto tarde que temprano se tendrá que hacer porque es la única oportunidad de aprovechar hoy en las mejores condiciones el T-MEC Para que podamos hacer el enlace con el continente asiático, ellos no tienen un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá y México, y podrá ser la parte más importante para poder ser el vínculo para el comercio con todos los asiáticos.”

Construyen casas con materiales sostenibles anuncian Holcim México y Echale.

Holcim México, Fundación Holcim México A.C. y la empresa social Échale colocaron la primera piedra de la vivienda prototipo del nuevo proyecto de Grupo Holcim en Tlayacapan, Morelos, llamado, “Casas del Futuro” (Houses of Tomorrow). Se trata de una iniciativa que se enfoca en la creación de viviendas sostenibles y accesibles a través de materiales y tecnologías que reducen la emisión de CO2. En México se realizará en colaboración con la organización Échale, una empresa social que ofrece soluciones de vivienda asequible e impulsa el desarrollo comunitario sostenible. La unión de ambas empresas representa un parteaguas en la construcción sostenible en México.

Los materiales base que se emplearán en la edificación del proyecto serán una mezcla de los productos cemento SUPRA de Holcim, que es resistente al agua y genera bajas emisiones de CO2, así como los ECOBLOCKS de Échale, conformados por 90% tierra de la región y 10% mezcla de cemento, cal, arena y agua. El objetivo central de Casas del Futuro es enseñarle al mundo cómo los materiales de construcción de Holcim se pueden utilizar para construir una casa con una huella de CO2 muy baja. El proyecto se está desarrollando paralelamente en México, India, Kenia, Canadá y Francia. Cinco países con condiciones climatológicas y geográficas, disponibilidad de materiales y técnicas de construcción completamente diferentes, para probar a los usuarios que no existe una limitante relacionada a los materiales sostenibles.

La casa se desarrollará bajo el modelo de vivienda progresiva. Contará con un diseño arquitectónico que le permitirá crecer por fases junto con el crecimiento de la familia que la habite, proporcionando un lugar seguro y digno para el desarrollo de sus integrantes. Actualmente, Holcim México tiene un portafolio de soluciones ecológica de bajas emisiones como ECOPact, el concreto ecológico con una reducción del 30% de emisiones y el portafolio de cementos envasados Supra, Apasco y Maestro que limitan la emisión de carbono entre un 30 y un 60 por ciento en comparación con los productos de cemento Portland ordinario (CPO) de uso común.

México, uno de los peores países en cuanto a la velocidad de internet por cable.

México está en el 10 lugar en la lista de países hispanoparlantes en velocidad de internet media. A mediados de cada mes, los resultados del estudio Speedtest Global Index del mes anterior, son publicados en su web. Y en este último reporte de septiembre, se ha visto un pico en las velocidades de internet móvil de un 11.3% respecto a Agosto, en contraste a esta cifra, el internet por cable solamente ha visto un crecimiento del 2.6% en el mismo período. Pero este último mes de crecimiento acelerado no ha sido el único, y si nos fijamos en los países hispanohablantes, vemos una tendencia diferente. En el Top de las mejores velocidades de internet por cable, México está por debajo de Chile, España, Panamá, Paraguay, Colombia, Uruguay, Argentina, Perú y Costa Rica.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La nueva realidad de la oposición en Veracruz

Siguiente noticia

Se atrevió El Ganso a disertar sobre seguridad, pobreza y corrupción…

RelacionadoNoticias

Edgar González

No cede la inflación; la tasa bancaria podría cerrar este año en 8.75%

16 mayo, 2022
Edgar González

Banxico incrementa 50pb la tasa bancaria; inflación, hasta 2024

13 mayo, 2022
Edgar González

La banca se ha dedicado a comprar valores del gobierno

12 mayo, 2022
Edgar González

Pierden competitividad productos mexicanos; Vietnam gana mercados

11 mayo, 2022
Edgar González

En materia de comercio exterior, México sigue mal

10 mayo, 2022
Edgar González

Incertidumbre sobre el control oficial de la inflación

9 mayo, 2022
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Se atrevió El Ganso a disertar sobre seguridad, pobreza y corrupción…

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/10_por_mexico.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Más de 80% de pacientes con fibromialgia son mujeres mayores de 30 años: INPRF

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Entereza y convicción del personal de enfermería contribuyeron a salvar vidas durante la pandemia

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Transformación sustantiva de la atención del parto de bajo riesgo

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Epidemia de COVID-19 continúa con mínima actividad

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Oficial: Tiago Volpi es el nuevo portero del Toluca

Por Redacción
15 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— El club Toluca anunció, de forma oficial, la llegada de Tiago Volpi como su primer refuerzo de cara al...

¡Oficial! Alfredo Talavera se va de Pumas

Por Redacción
13 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Es oficial! Alfredo Talavera no aceptó la renovación que le ofreció Pumas y decidió tomar un nuevo...

Definen fechas y horarios de los cuartos de final del Clausura 2022

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Quedaron definidos los ocho invitados a la liguilla del Clausura 2022, donde Atlas, el actual campeón sigue...

Paola Espinosa anuncia su retiro como clavadista profesional

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.—  Tras 28 años de carrera y luego de algunos rumores que indicaban que podría retirarse, Paola Espinosa...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ya le dicen que es “el hermano mayor” de América Latina * AMLO ya se instaló en la megalomanía * Y ya nos tiene encabronados

La seguridad del presidente Andrés

El placeo a Zenyanzen

Médicos cubanos para salud mexicana

Rublo Ruso se fortalece, EUA se endeuda y China se enriquece

A precio de oro frutas y verduras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish