• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE pierde batalla legal y deberá pagar 300 millones de dólares a Goldman Sachs

Redacción Por Redacción
9 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), bajo la dirección de Emilia Calleja Alor, ha perdido una significativa batalla legal y ahora deberá desembolsar 300 millones de dólares al gigante financiero Goldman Sachs.

Este acuerdo pone fin a un conflicto que se prolongó por más de tres años y que fue llevado ante un arbitraje internacional en Londres.

Origen del conflicto

La disputa se remonta a febrero de 2021, cuando una tormenta invernal afectó gravemente a Texas, congelando las terminales de gas y amenazando la generación eléctrica del norte de México. Esta crisis provocó un apagón masivo que dejó sin luz a más de 4.6 millones de mexicanos durante varios días.

En medio de esta situación, los precios del gas natural se dispararon, lo que expuso a la CFE a un aumento en sus obligaciones financieras con Goldman Sachs.Goldman Sachs, a través de su subsidiaria J Aron Company LLC, exigió inicialmente 400 millones de dólares por el incumplimiento del contrato relacionado con el suministro de gas natural.

Sin embargo, después de intensas negociaciones, ambas partes acordaron reducir esta cifra a 300 millones.

Resistencia del gobierno mexicano

A pesar del acuerdo, tanto la CFE como el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se habían negado a pagar la cantidad solicitada, argumentando que el incremento en los precios era resultado de una contingencia climática y endosando la responsabilidad al sexenio anterior.

La CFE sostenía que no debería cumplir con el contrato debido a las imprevisibles fluctuaciones en los precios.

Implicaciones del acuerdo

Este caso destaca los riesgos financieros asociados con las operaciones energéticas en un contexto de fenómenos climáticos extremos.

La dependencia de México del gas natural importado hace que la CFE sea vulnerable a las fluctuaciones en los precios internacionales. Según informes, aproximadamente el 40% de la energía generada por la CFE proviene de plantas que utilizan gas natural.

►La entrada CFE pierde batalla legal y deberá pagar 300 millones de dólares a Goldman Sachs se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

SCJN rechaza recursos contra la reforma al Poder Judicial: un golpe a las impugnaciones

Siguiente noticia

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol, el presidente destituido, en la mira de la justicia

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol, el presidente destituido, en la mira de la justicia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.