• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cilantra y las tortas de cochinita

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2019
en Antonio Balam
A A
0
Antonio Balam
12
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

RELATO

Cilantra era una mujer gordísimamente despampanante. Vivía sola en un amplio apartamento, ubicado no muy lejos del centro de Mérida. A su edad, cuarenta años, le gustaba cuidarse mucho. Nunca comía cochinita, ni nada que contuviese algún gramo de grasa.

Todas las mañanas, a eso de las siete, se levantaba, se bañaba, se maquillaba y se perfumaba. Después entonces se iba. Caminando sobre sus tacones de punta, su cuerpo gordo se mecía de un lado hacia el otro.

Derecha, izquierda. Izquierda, derecha. Cilantra avanzaba alegremente, a pesar de todo lo horrible que a su paso iba cruzando: niños que lloraban en los brazos de su madre. Madres que con sus rostros tristes y brazos extendidos rogaban con la mirada a los transeúntes por una moneda. “Por el amor de Dios… Mi hijito no ha comido…”

“Por Cristo y sus clavos”, exclamaba la mujer regordeta. “¡¿Pero qué mundo es este?!” Cilantra sacudía su cabeza para desaprobar todo aquello. Después, resistiéndose a voltear su cabeza hacia atrás, intentaba borrar de su mente aquellas escenas de miseria urbana.

“Caridad, por el amor de Dios…”, seguía resonando en su cabeza. Ese día, al llegar a la plaza grande de Mérida, lo primero que ella vio fue que la catedral ya no estaba. Más bien sí seguía estando, pero no en pie. El edificio ahora se encontraba totalmente destruido. “¡Dios mío!”, había exclamado de manera automática Cilantra. “¡Alguien ha atentado contra ti, destruyendo tu casa!” “Pero ¿quién pudo haber sido?”, se preguntó la gorda, entre el griterío de la gente y el ruido de las ambulancias que rápidamente habían llegado para buscar a los heridos.

“¿Acaso habrán sido terroristas yucatecos?”, quiso saber Cilantra. “¡Imposible!” “Son muy bajos como para haber podido llegar hasta el techo”. Cilantra meditaba muy seriamente. Su mirada se movía de manera inquisitiva. “Si no han sido terroristas yucatecos, entonces ¡¿quiénes?!” “¿Quién o quiénes serán los que han atentado contra la casa de Dios?!”

Cilantra permaneció de pie, al otro extremo de la calle. Desde esta distancia podía mantenerse alerta y fresca. Las sombras de los laureles protegían su enorme cuerpo de los rayos incandescentes del sol. Y; lo más importante: desde aquí ella podía reflexionar con absoluta claridad. “Dios mío, ¡Dios mío!”, seguían gritando las gentes. “La paz en Yucatán ha sido quebrantada”, decían. “Dios mío, ¡Dios santo! El terrorismo nos ha alcanzado…”

“Ja ja ja”, se rió Cilantra después de un laaaaargo rato. “¡Ya sé quiénes fueron!”, exclamó para sus adentros. “¡Qué niños más traviesos son esos”, pensó. “Después de todo”, deliberó, “yo también haría exactamente lo mismo si tuviese tanta hambre como ellos…”

Cilantra siguió observando las ruinas de la catedral, hasta que se hartó. Después, al notar que en toda la plaza se respiraba un aire de desolación, decidió irse a otra parte. Girando su enorme cuerpo, sostenido por sus tacones altísimos, emprendió la marcha.

Transcurrido un rato, cuando ya llevaba caminado dos cuadras, mientras miraba algunos juguetes en el exhibidor de una tienda, algo muy relevante se le ocurrió. “Juguetes no les quitaría el hambre”, pensó. “No, de ninguna manera podría darles algo así”, finalizó.

Viendo que ya no tenía por qué seguir estando frente a aquel aparador, Cilantra nuevamente puso sus pies en movimiento. Porque ahora tenía algo muy importante que hacer: ir hasta el mercado de comida para comprar unas veinte tortas de cochinita, las más grandes que pudiera encontrar. Después entonces, al regresar a su casa por el mismo camino por el que había venido, se detendría, como Cristo en sus estaciones, para repartírselas a cada uno de esos niños hambrientos, así como también a cada una de sus madres abandonas por Dios…

FIN.
Anthony Smart
Agosto/01/2019

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Gran Hermano

Siguiente noticia

La llave mágica de lo más profundo

RelacionadoNoticias

Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “mirar las figuras de los hombres “blancos”, es algo que siempre me consoló…”

3 julio, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “estoy en este cuarto de bodega, y… solamente quería escribirte…”

2 julio, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

1 julio, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “Siempre me aterró mirar “a los básicos, subnormales y shrekxicans…”

30 junio, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

“Que si origen era destino… que si tu color de piel decidía “tu destino”…

26 junio, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Después de más de 40 años, Anthony al fin ha tenido su primer pastel de cumpleaños…

19 junio, 2025
Siguiente noticia

La llave mágica de lo más profundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.