• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

* Cinismo selectivo

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2021
en Armando Ríos Ruiz
A A
0
0
COMPARTIDO
65
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PERFIL DE MÉXICO

Armando Ríos Ruiz

En nuestro país existe un índice bastante alto de ciudadanos que piensan, nada alejados de la realidad, que las elecciones del pasado 6 de junio estuvieron salpicadas en todo el país, con la participación abierta del crimen organizado y que en una gran cantidad de estados, fue éste el que impuso con el terror sembrado por asesinatos y amenazas abiertas, a los candidatos ganadores.

Hubo quienes dijeron que tenían familias, en referencia a sus esposas e hijos y que preferían abandonar las contiendas a perder la vida, luego de recibir las advertencias, no de sus opositores, sino de gente seguramente ligada a éstos o maiceada por los que resultaron ganadores. Luego entonces, las expresiones populares tienen un fundamento cierto.

El secuestro de Zudikey Rodríguez, de la alianza PRI-PAN-PRD, candidata a la alcaldía de Valle de Bravo, estado de México, llevada, según se supo, a la población de Tejupilco, señalada desde hace mucho como un lugar muy peligroso, por ser punto de reunión de criminales y de coincidencia con los estados de Michoacán, Guerrero y el mismo de México, fue un clarísimo aviso de la delincuencia, sobre su forma de actuar para lograr sus pretensiones.

Algunos morenistas se jactaron de haber ganado contiendas en el norte del país. Pero no reconocen que hubo demasiados avisos amenazantes y asesinatos por doquier. El homicidio de Abel Murrieta, en Sonora, puso barbas a remojar en infinidad de lugares en donde el crimen organizado se manifiesta a sus anchas.

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, intentó ver al Presidente de México para ofrecerle pruebas de la participación del narcotráfico en las elecciones locales. Sin embargo, tuvo que marcharse con cajas destempladas, simplemente porque el Primer Mandatario se negó a recibirlo. Ante un hecho como el anterior ¿no era urgente escuchar y revisar las presuntas evidencias?

El fin de la semana anterior, la Secretaría de Gobernación pidió a los altos mandos de dependencias federales y estatales, detectar y cesar a servidores públicos que tengan nexos con ex funcionarios de alto nivel vinculados con la delincuencia organizada y con otros delitos, que hayan puesto en riesgo las instituciones, que hayan permitido el avance de la delincuencia y que permeara organismos y corporaciones.

El documento insiste en erradicar conductas que ocurrieron durante muchos años en administraciones pasadas. Como si la actual fuera modelo de pureza. ¿Por qué no hacerlo de manera pareja y la actual administración ordena una investigación, exhaustiva, a fondo, del pasado y de quienes hoy ocupan cargos de todo tipo, tanto en las esferas federales como en las estatales? ¡Claro! Hablamos de una investigación real. No selectiva.

La que hoy propone Gobernación lo es. Quiere que el pasado pague cuentas, cuando en el mismo terreno, el actual gobierno tiene mucho qué explicar respecto al tema de delincuencia que lo ocupa con esta petición. Líneas arriba sólo apuntamos algunos hechos cuyo número en nada se parece a la realidad. Si de investigar delitos se trata, ¿para qué viajar al pasado, cuando en el presente hay de sobra materia de investigación delictiva?

Cierto es que el crimen ha invadido todas las capas gubernamentales desde hace tiempo. Pero también es cierto que en el presente parece que se pretende ocultar a los actuales con una orden que involucre sólo a los anteriores. Pese a haber recibido una exoneración abierta, ¿por qué entonces no investigan a fondo a la actual senadora guerrerense, Nestora Salgado, acusada de secuestro y de otros delitos cometidos con sus secuestrados?

¿Por qué no se investigan más de 100 mil asesinatos en el ejercicio actual o a sólo tres años de iniciado, que supera con creces los que se cometieron en el pasado, durante los gobiernos de Felipe Calderón y enrique Peña Nieto? ¿No sería hasta más fácil investigar lo que ha ocurrido hoy que lo que pasó ayer?

ariosruiz@gmail.com

https://latitudmegalopolis.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ‘Canelo’ Álvarez celebra sus 60 peleas a través de sus redes sociales

Siguiente noticia

Amazon ya ofrece entregas el mismo día en Mérida, Hermosillo y Tijuana

RelacionadoNoticias

Armando Rojas Arévalo
Armando Ríos Ruiz

Les quedó grande el caballo

10 marzo, 2023
Armando Ríos Ruiz

Impunidad y destrucción

21 enero, 2022
Armando Ríos Ruiz

Encuestas e ignorancia

10 enero, 2022
Armando Ríos Ruiz

México y los desaparecidos

14 diciembre, 2021
Armando Ríos Ruiz

Los olvidados de Guerrero

7 diciembre, 2021
Armando Ríos Ruiz

¿Vale la pena votar?

3 diciembre, 2021
Siguiente noticia

Amazon ya ofrece entregas el mismo día en Mérida, Hermosillo y Tijuana

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cancela INE un promocional de Morena para la campaña en Coahuila al catalogarlo como calumnia

NL emite alerta por mala calidad del aire

Se consolida México como mercado estratégico para el sector de proveedores de automoción

Por Semana Santa,  despliegan operativo especial en CDMX

Sismo de 4.6 en Jáltipan de Morelos, Veracruz

SSPC anuncia suspensión definitiva de estación migratoria de Ciudad Juárez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.