• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cofece perdona multas a Pemex por posibles prácticas monopólicas

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlMomentoMX).-  La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) otorgó el beneficio de la “dispensa de multas” a Pemex Transformación Industrial (PTI), respecto a la investigación por posibles prácticas monopólicas en el mercado de diésel marino.

A través de un comunicado, la Comisión señaló que investigaba dicho mercado en el cual PTI estaría incurriendo en prácticas monopólicas relativas, esto a raíz de una queja hecha en 2015 en contra de la petrolera por no dar las mismas condiciones de suministro y venta de primera mano de diésel marino especial a distribuidores de este combustible que se encontraban en igualdad de circunstancias en el mercado.

Antes de que la Comisión abriera el proceso de probable responsabilidad en contra de la compañía, PTI solicitó el beneficio de dispensa de multas que otorga la Ley Federal de Competencia Económica de 2014.

Para otorgar el beneficio, Pemex Transformación Industrial  tuvo que comprometerse a disminuir la posibilidad de que “algún acto pueda interpretarse como una práctica monopólica relativa”.

De acuerdo con el organismo regulador, la petrolera no debe otorgar beneficios en forma discrecional a los distintos compradores de sus petrolíferos, a fin de evitar que la empresa lleve a cabo algún acto que pueda interpretarse como una práctica discriminatoria y transparentar los distintos beneficios que otorga.

Asimismo, Pemex deberá publicar en su portal comercial los beneficios que dé a cualquier agente económico en la venta de primera mano de cualquier petrolífero, así como los requisitos para acceder a ellos y las causas para negarlos o revocarlos.

No deberá suspender a los usuarios contractuales la venta de primera mano o comercialización de petrolíferos de forma discrecional, por lo que se identifican y limitan las causas que se consideran justificadas.

Además, tendrá que contratar servicios de un auditor externo para que presente a la Comisión un informe en el que refiera las condiciones en las que PTI otorga los beneficios que ofrece en materia de venta de primera mano y comercialización de petrolíferos.

La petrolera actualizará los contratos de venta de primera mano de los diversos combustibles para especificar, de forma clara y detallada, los beneficios que puede tener un adquiriente de petrolíferos, así como los requisitos y plazos para su otorgamiento.

Así como, comunicar semestralmente a la Cofece datos relacionados con la venta de primera mano y comercialización de los petrolíferos señalados y publicitar los compromisos enlistados.

Estas medidas, además de aplicarse a la venta de primera mano de diésel marino especial, también se extenderán al gas licuado de petróleo, gasolinas, turbosina, diésel, intermediate fuel oil y combustóleo, precisó el Cofece.

En caso de incumplimiento, Pemex podrá hacerse acreedor a una multa hasta por el equivalente al 8.0 por ciento de sus ingresos.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gobierno Federal suma 696 mdp asegurados bajo la ley de abandono de bienes en 2016

Siguiente noticia

Operan a Iván García de las rodillas

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Operan a Iván García de las rodillas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.