• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Educación se reúne con representantes de la SEP e investigadores para resolver dudas sobre los libros de texto gratuitos

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Integrantes de la Comisión de Educación, que preside la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), se reunieron con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) e investigadores para conocer sobre la planeación y elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos.

La diputada Cruz Santos informó que “pronto habrá fecha para la comparecencia de la secretaria, pero hoy la reunión es con los especialistas, y cualquier oportunidad que haya para entender los libros, planes y programas, es una herramienta para tomar una decisión”.

De Morena, el diputado Armando Contreras Castillo aseguró que se ha explicado en todas las instancias los antecedentes y la base legal de los libros de texto gratuitos, avalados por expertos en didáctica del país, además de que ha habido un largo debate que “ha ganado la SEP”.

La diputada Adela Ramos Juárez (Morena) cuestionó que no asistiera la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, así como Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría, para que respondieran las inquietudes en un tema “tan contaminado”, y se preste este encuentro a simulaciones.

Por el PAN, la diputada María Josefina Gamboa Torales enfatizó que es obligación legal de los funcionarios responder y de los legisladores cuestionar, por lo que se ha vulnerado lo que establece la Constitución respecto a comparecer ante el Congreso en un tema trascendental. “Los libros se diseñaron prácticamente en secrecía, sin expertos ni padres de familia, sin haber escuchado. La ausencia de los funcionarios reitera la cerrazón, además de que se soslaya la impartición de materias que en otros países son obligatorias, como las matemáticas”.

Del PRI, la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo dijo que es un hecho consumado la distribución de libros con errores y ausencia de contenido, aunado a que se volvió a dejar solos a los maestros que deberán solventar los errores que contienen. “No se ha dicho cómo se suplirán las matemáticas y en el PEF para capacitación de los docentes se está aumentado solo el 0.05 por ciento. El año pasado fueron solamente 85 pesos para la capacitación por maestro”

También del PRI, la diputada Sayonara Vargas Rodríguez comentó que ve con tristeza que la SEP no acuda a este Congreso y envíe a una representante, además que de 100 actividades de matemáticas han quitado 90, dejando a los docentes esta responsabilidad.

A su vez, el diputado Pablo Gil Delgado Ventura (MC) afirmó que no es la primera vez que los libros contienen cuestiones ideológicas. Preguntó por qué la autoridad optó por implementar primero e informar después, y que la información de las asambleas decidiera reservarla, a pesar de que el INAI se pronunció por darle la máxima difusión posible.

La diputada Sandra Luz Navarro Conkle (Morena) señaló que el maestro debe tener vocación, ser empático y sensible con el estudiante, y en ello se basa “el nuevo modelo educativo que anhelamos los docentes desde hace muchos años porque transformará a nuestro país y nos llevará niveles que no se pueden imaginar”.

Por su parte, la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) hizo un reconocimiento a los nobles maestros debido a que las reformas que se han hecho sexenio tras sexenio las han implementado y utilizan los materiales de manera creativa. Preguntó cuándo llegarán los paquetes completos a las y los docentes porque es importante contar con los libros impresos.

De Morena, la diputada Martha Barajas García comentó que las exposiciones de los invitados, no solo habla de acercar el conocimiento a los niños, sino que relatan lo que han vivido con muchos maestros de distintos niveles. Dijo que “los docentes de México siempre estarán a la altura de los retos; esta nueva forma que tienen no descubre el hilo negro, pone al centro al alumno y le da lo que necesita”.

También de Morena, la diputada Mónica Herrera Villavicencio resaltó que es la primera vez que las personas con discapacidad son tomadas en cuenta en una reforma educativa, además de que los maestros están agradecidos porque ahora se pone al centro a la niñez y a sus comunidades, involucrándola en la transformación.

El diputado Miguel Ángel Pérez Navarrete (Morena) subrayó que los maestros están en la mejor disposición de que esto se imparta y se haga de la mejor forma. Aclaró que en estados donde no se ha impartido es porque se ha politizado. Externó que la infraestructura sigue siendo un tema preocupante, aunque se sabe que se está atendiendo, pero “el tiempo nos gana”.

Del mismo grupo parlamentario, la diputada María Isabel Alfaro Morales felicitó a las y los maestros que ponen siempre como prioridad al alumnado. Preguntó sobre el programa piloto que se lleva a cabo en Tlaxcala y si se realizará en el resto de los estados, pues la capacitación no está demás.

El diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez (Morena) mencionó que muchos de las y los diputados presentes lograron una reforma con mayoría calificada que no solo fue política, sino pedagógica y didáctica, que ahora se pone en práctica mediante los libros de texto que son materiales de apoyo, por lo que el reclamo es de llamar la atención.

Participación de invitados

Dolores Padierna Luna, coordinadora Sectorial de Enlace con el Congreso de la Unión de la Secretaría de Educación Pública, precisó que hubo 180 especialistas ligados a la elaboración, así como todas las autoridades educativas delos estados y se emitieron seis convocatorias públicas donde se anotaron los que quisieron.

“El último año fue de Consejo Técnico Escolar, el aprendizaje que sale de los maestros es impresionante, están contentos con el plan de estudios y se trabaja con el nuevo plan de estudios”.

Apuntó que México no daba los resultados necesarios en materia educativa, pero con éste nuevo modelo “sabemos que se entregarán grandes resultados”.

Destacó que son 165 millones de libros de texto que se están imprimiendo y se van a entregar a más tardar a finales de septiembre pues es un derecho.

En su exposición, el investigador emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, Ángel Díaz Barriga, explicó que para entender los libros de texto se debe comprender que es una reforma integral donde se cambia la concepción de educación. “Era urgente hacer un cambio y con tiempos en contra, aunque el concepto de la Nueva Escuela Mexicana fue formado en 2019 y la pandemia limitó seguir avanzando”.

Puntualizó que cambiar el plan de estudios también es cambiar el plan docente, modificar el pensamiento de los maestros y de la sociedad. “No es que no haya matemáticas, incluso es que tal vez haya un poco más, pero son con significación para estudiantes”.

Subrayó que se busca que el niño o niña aprenda desde su realidad, implica que el maestro que está en su comunidad piense los problemas que tiene ésta y qué proyectos puede trabajar.

En su turno, Ana Laura Gallardo Gutiérrez, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, indicó que una reforma curricular tiene que ver con tres niveles de concreción en donde en primer lugar está el plan de estudios presente y futuro, observando los puntos clave, una visión humanista desde lo común como lo es lo comunitario, mientras que lo segundo tiene que ver con lo que sucedió en la pandemia en las comunidades.

Aseguró que la situación mediática poco tiene que ver con lo pedagógico, además de que los libros tienen tres contextos: el del aula para que sean desarrollados, el salón de clase y la relación escuela-comunidad.​​​

​

►La entrada Comisión de Educación se reúne con representantes de la SEP e investigadores para resolver dudas sobre los libros de texto gratuitos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Biden rechaza la decisión de ilegalizar el programa DACA

Siguiente noticia

Diputados de Morena se reúnen con Claudia Sheinbaum y refrendan unidad por la consolidación de la 4T

RelacionadoNoticias

Nacional

Expertos aseguran expertos que México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año

30 septiembre, 2023
Nacional

La COM llega acuerdo con AMLO y apoyará monetariamente a atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos

30 septiembre, 2023
Nacional

Abre Movimiento Ciudadano candidatura presidencial a no militantes

30 septiembre, 2023
Nacional

Pide Rubén Moreira a gobernadores de Hidalgo y Estado de México frenar extorsiones y asaltos en carreteras

30 septiembre, 2023
Nacional

Es tiempo de que las mujeres arrebaten lo que históricamente han tenido que pelear: Luis Espinosa

30 septiembre, 2023
Nacional

Alcaldesa de Tecámac besa la mano de AMLO durante un evento de la gobernadora Delfina Gómez

30 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Diputados de Morena se reúnen con Claudia Sheinbaum y refrendan unidad por la consolidación de la 4T

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Expertos aseguran expertos que México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año

La COM llega acuerdo con AMLO y apoyará monetariamente a atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos

Abre Movimiento Ciudadano candidatura presidencial a no militantes

Pide Rubén Moreira a gobernadores de Hidalgo y Estado de México frenar extorsiones y asaltos en carreteras

Es tiempo de que las mujeres arrebaten lo que históricamente han tenido que pelear: Luis Espinosa

El INAH confirma la existencia de un templo prehispánico en la cima del cerro San Miguel, en Atlixco, Puebla

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.