• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Complicado desaparecer -de la noche a la mañana- el outsourcing

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Las empresas requieren tiempo para hacerse cargo de esos empleados

Expertos en manejo de personal nos dicen que aún si se eliminara la subcontratación, sería complicado desaparecer la figura del outsourcing en México ya que las empresas requieren de capacidad administrativa y financiera para hacerse cargo de los empleados que están contratados por medio del outsourcing, dijo Rosa Sumaya Tostado, Coordinadora de la Licenciatura en Contador Público Internacional en CETYS Universidad campus Tijuana.

En capacidad administrativa, las áreas de recursos humanos requieren mayor cabida para captar todos estos cambios y a su vez contar con el software necesario para realizar los cambios operativos necesarios. En capacidad financiera, Sumaya Tostado, recordó que la situación económica de muchas empresas se vio afectada por la pandemia del COVID-19 y apenas comenzaban a recuperarse, por lo que seguramente tendrán dificultades para el costo que generará para estas.

Las decisiones que afectan al mundo económico y social y que surgen desde la esfera altas del Estado, deben ser menos políticas y más consensuadas con los individuos que se verán afectados por ellos, expresó. Se debe ver si existen las condiciones para eliminar la figura del outsourcing, si las empresas tienen la capacidad de absorber a estos trabajadores, porque ya no pagarán el gasto general, ahora tendrán que cumplir con el Seguro Social, con el Infonavit, con la nómina y todo lo que concierne a sus derechos”, señaló.

El ayuntamiento de Naucalpan, con graves problemas financieros.

Al parecer, el municipio no mantiene unas finanzas sanas y esto lo notan las entidades bancarias quienes no participaron en un proceso para otorgar un crédito. De manera confidencial, se presenta una imagen donde hace referencia a datos que pueden vislumbrar que dentro de la administración existen problemas financieros. Así mismo se ha “DECLARADO COMO DESIERTO” a un proceso competitivo para un crédito financiero para el municipio. Estos problemas pueden existir por corrupción, desvío de recursos o inclusive a un montaje con la finalidad de obtener dinero de otro lado con comisiones que favorezcan a un tercero.

¿Qué es “declarar como desierto” un concurso? Se trata de un incumplimiento en las funciones u objetivos previstos con la adquisición de tales bienes y/o servicios, debido al retraso en la contratación. … Dar inicio a un nuevo proceso de contratación, lo cual supone el gasto de recursos del Banco.

Humberto Vargas, presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI).

Por segundo periodo consecutivo, el empresario refrendó su compromiso con el fortalecimiento de la logística y, como interlocutor de este sector con el gobierno. Durante su toma de protesta, el presidente de la AMTI se comprometió a llevar a cabo un plan de trabajo que garantice el desarrollo continuo, ordenado y armónico del transporte intermodal mediante el apoyo y la participación activa de los prestadores de servicio que lo operan. El dirigente empresarial es ingeniero químico por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un diplomado en Mercadotecnia, Estrategia Comercial y Competitiva por esta misma casa de estudios. Además es vicepresidente para México del ferrocarril Union Pacific, liderando el desarrollo de la estrategia comercial internacional, en todas las áreas de productos básicos que viajan a través de las fronteras con las que intercambia con los ferrocarriles que operan en México, tales como Ferromex y Kansas City Southern de México.

The Banker reconoció a Banorte como el “Banco del Año 2020, México”.

Lo anterior, por su rentabilidad y resultados, impulsados por el desarrollo de canales digitales y el crecimiento de sus procesos de autoservicio, en línea con su compromiso de transformar a la banca en beneficio de sus clientes. Uno de los principales atributos tomados en cuenta en el reconocimiento a Banorte es el crecimiento en diversas de sus transacciones digitales de 2 a 3 dígitos en lo que va del año, especialmente a través de su aplicación para celular Banorte Móvil, con lo que se ha logrado reducir el volumen de las transacciones que se realiza en las sucursales a menos de 4% del total.

Asimismo, The Banker reconoció la acelerada migración de Banorte hacia el autoservicio con un incremento en el nivel de satisfacción de sus clientes, NPS (Net Promoter Score por sus siglas en inglés), impulsado a través de su cultura de trabajo en “Células”, equipos multidisciplinarios creados con el objetivo de exceder las expectativas de servicio al cliente. Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, comentó: “En Banorte estamos convencidos de que la nueva banca debe estar enfocada en los servicios digitales y en la personalización. Este reconocimiento es resultado de nuestro compromiso con los mexicanos y seguiremos trabajando para ofrecerles la mejor experiencia en servicios financieros”.

Intensa labor social de la Industria Mexicana de Coca-Cola.

Joan Prats, vicepresidente de asuntos corporativos de Coca-Cola México, nos dijo: “este año trajo retos inimaginables para todos, sin embargo, una de nuestras mayores satisfacciones fue tener aliados con quienes construimos la oportunidad de estar juntos, incluso en la distancia. En la Industria Mexicana de Coca-Cola estamos agradecidos con cada uno de ellos y con todos los mexicanos que siguen creyendo y trabajando con nosotros para hacer la diferencia.” Precisamente, a través de estas alianzas y con el apoyo de Coca-Cola FEMSA, Arca Continental, Bepensa, Corporación Rica, Embotelladora de Colima, Corporación Del Fuerte, y Grupo Embotellador Nayar; la Industria Mexicana de Coca-Cola distribuyó a lo largo de la república: 4 millones de litros de agua y producto de hidratación a más de 274 hospitales COVID; 1.4 millones de insumos médicos (equipo de protección personal) a 155 hospitales del IMSS y hospitales locales; apoyo a las 32 delegaciones de Cruz Roja y la Unidad Hospitalaria Móvil en el centro Citibanamex (CDMX).

En fin, reiterando su compromiso con los mexicanos, Fundación Coca-Cola entregó ayuda económica y en especie a comunidades afectadas por la crisis y mujeres dueñas de pequeños negocios; alcanzando a más de 200 mil personas, en alianza con Caritas y Pro Mujer.
En continuidad a los esfuerzos y con miras a 2021, Fundación Coca-Cola, como parte de la IMCC se mantiene uniendo esfuerzos con Comunalia y otras organizaciones, para impulsar la recuperación social y económica.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO conserva su bono

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Deontología de la prensa y las redes sociales IV/V

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Deontología de la prensa y las redes sociales IV/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.