• Aviso de Privacidad
viernes, enero 22, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Deontología de la prensa y las redes sociales IV/V

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Es atentar contra la libertad de expresión el que los jefes de información se vuelvan selectivos? ¿Es malo que los dueños de los medios apuesten a la sociedad y no al poder? ¿Es necesario llamar a la cordura y objetividad a los usuarios de las redes, para que dejen de confundir y confundirse? ¿Se puede vivir sin la conferencia matutina?

A Ignacio Morales Lechuga,
Priscilla Pacheco Romero y
José Manuel Cuéllar Moreno

 

Gregorio Ortega Molina

Todavía no concluye, al menos en México, la discusión del papel de los medios informativos frente al Estado y sus sucesivos gobiernos, cuando la revolución cibernética nos ofrece un nuevo y automático frente- por aquello del tiempo real y la multiplicación de las imágenes facilitada por el reenvío- desde el cual combatir, con razonamientos serios, los abusos de los gobernantes y los turiferarios de los poderes Legislativo y Judicial.

El poder de comunicación y convencimiento de las redes sociales radica en su espontaneidad y rapidez de respuesta. Pronto, hasta los no avezados, se dan cuenta de los nombres ficticios, las historias inducidas, la multiplicación falsa de los clics y los me gusta. Lo que se transmite en tiempo real, cuando un transeúnte o aprendiz de periodista con teléfono inteligente en mano, sube al ciber espacio video y voz de lo que sucede, y recurre al streaming para que nos enteremos de lo que ya no puede ocultarse.

Ante la velocidad del tiempo real y el deseo siempre insatisfecho de saber algo más, de conocer aquello que los gobiernos ocultan o, al menos, disfrazan, la función de los jefes de prensa está totalmente rebasada, sobre todo porque la multiplicidad de las fuentes de información niega, en automático, la posibilidad de centralizarla, a menos de que -al margen de los independientes que se sirven de las redes- se restablezca de manera funcional esa complicidad entre los dueños de los medios y el poder político, para que se repitan esas llamadas que puso de moda Mauro Jiménez Lazcano por el lenguaje usado en ellas: “Ahí como cosa tuya, hermano”.

Las filtraciones de lo que realmente importa también dejaron de ser funcionales a las necesidades de control de daños desde el poder, o como instrumentos de confrontación con los otros competidores por un negocio, o entre aquellos que sueñan con ascender y terciarse la banda presidencial sobre el pecho.

Impensable el regreso de quien haga las funciones de Carlos Denegri, pero también queda sin posibilidades una nueva edición de Scherer García, de Becerra Acosta, de Carlos Pereyra, de Octavio Paz. La información privilegiada dejó de ser útil y funcional, ante el alud en las redes, ante esa sobreabundancia de data generada, para convertirla en desinformación, o elementos distractores de lo que ocurre a la vista de todos, pero nadie quiere ver o se niega a aceptar. Es un juego de manos tan torpe como el de Beto “El Boticario” y su llamado a poner atención al mago.

¿Es atentar contra la libertad de expresión el que los jefes de información se vuelvan selectivos? ¿Es malo que los dueños de los medios apuesten a la sociedad y no al poder? ¿Es necesario llamar a la cordura y objetividad a los usuarios de las redes, para que dejen de confundir y confundirse? ¿Se puede vivir sin la conferencia matutina?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Complicado desaparecer -de la noche a la mañana- el outsourcing

Siguiente noticia

Democracia selectiva

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Congreso florero

22 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Por qué teme a las mujeres?

21 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Se le arrugó el cuero con el outsourcing

20 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: López Gatell, un capricho de AMLO

19 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Cuatro T cínica y podrida

18 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El silencio cómplice

15 enero, 2021
Siguiente noticia

Democracia selectiva

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

JUSTICIA

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ayotzinapa, Cienfuegos y las vacunas… montajes de la 4T

Biden, su discurso y las coincidencias

Análisis a Fondo: “Yutuberos” a modo

Desempleo y rechazo político a AMLO si desaparece el Outsourcing

Los fuegos artificiales de la DEA y la epidemia a la que nadie hace caso

La Costumbre del Poder: Congreso florero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.