• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la aprobación de la reforma Político Electoral AMLO afianzará su poder

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

x.- Entérate de los trascendentales cambios que propone el Presidente en su Iniciativa.
x.- “Observatorio Ciudadano” de apoyo a las mujeres, ofrece Monreal.

Abraham Mohamed Z.

 

Mantener a toda costa el poder cuando menos hasta el 2030 para concluir su proyecto de la Cuarta Transformación de México, es la principal prioridad del presidente López Obrador.

Para ello, sin aceptar que ejerce autoritarismo y menos que pretenda reelegirse convertido en dictador, con su sorprendente astucia y utilizando al máximo todos los recursos del Poder Ejecutivo, es evidente que tiene innegable influencia tanto en el Poder Legislativo como en el Poder Judicial y ¡en las Fuerzas Armadas!

Ahora en su firme transformación de las instituciones del país, va sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) cuya creación fue aprobada por el Congreso de la Unión en la reforma constitucional político-electoral y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de Febrero del 2014.

Para lograrlo, AMLO ya hizo llegar a la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados su Iniciativa con muy trascendentes propuestas, empezando con la creación del que se conocerá como su Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Y esto me atrevo a afirmarlo, porque francamente no tengo duda de que su Iniciativa será aprobada, quizás con algunas adecuaciones, por todas las legislaturas habidas y por haber en el país.

Y ya dando por hecho que el INE quedará fulminado, como quedará también fulminada la democracia, según dicen con tristeza y contenida indignación los de la debilitada oposición, te doy a conocer enseguida los principales puntos que contiene la Iniciativa de Reforma Político-Electoral que consta de 18 Cambios Constitucionales y 7 Transitorios, y que propuso el señor Presidente asegurando que lo hace para que no haya más fraudes electorales, para que tengamos una democracia limpia y además para conseguir ahorrar $20 mil millones de pesos en el gasto del nuestro Sistema Político.

Esto propone AMLO:

1.- Crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) que mantendrá su independencia garantizando los principios rectores de la función electoral y será el único órgano encargado de organizar las elecciones Federales, en los Estados y Municipios, por lo que se eliminarán los OPLEs (Organismos Públicos Locales) y Tribunales Electorales estatales, con lo que se reducirá el gasto en los procesos comiciales.

2.- Que en vez de 11 sean 7 los Consejeros Electorales, que ya no serán seleccionados y aprobados en la Cámara de Diputados, sino que los seleccionarán los 3 Poderes de la Unión -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- para luego ser postulados y elegidos mediante el voto popular. De la misma manera forma se integrará la Sala Superior del TEPJF.

3.- Se acabará el financiamiento que por $11 mil millones obtienen para actividades ordinarias, los Partidos Políticos. La reforma propone que para cubrir sus gastos ordinarios los partidos se financien con aportaciones de su militancia y simpatizantes.
(Mantener a los partidos representa un gasto de dinero público muy fuerte. Por eso se pretende obligarlos a auto sostenerse con dichas aportaciones, legalmente vigiladas, para evitar que se financien con dinero sucio).

El financiamiento público se mantendría solamente para el gasto de campañas en contienda electoral.

4.- Se eliminarán 200 diputados y 32 senadores plurinominales.
(López Obrador argumenta que debe frenarse el gasto que anualmente se destina para que opere nuestro sistema político. Reveló que en 1999 se presupuestaron para tal función $13,400 millones de pesos y para el 2018 la cifra subió a $68,300 millones, que es el 409% en 19 años). Y dice: “La elección por listas de los partidos obligaría a las personas candidatas a hacer campaña territorial, contrario a lo que ocurre con las actuales cinco listas de las Circunscripciones Plurinominales. Al votarse en cada entidad, las listas estarían integradas por personas nacidas en el Estado o por residentes con antigüedad domiciliaria mínima de un año”, explica en la Iniciativa.

5.- Propone el siguiente cambio para elegir legisladores federales:
Ya no se elegirá a un diputado o diputada por cada 252 mil habitantes, sino que representará a 420 mil, y un senador o senadora se elegirá por cada millón 312 mil 500 habitantes en vez de los 984 mil 375.

6.- Se modernizará y se facilitará la participación ciudadana en los procesos electorales con el Voto Electrónico.

7.- AMLO plantea en su Iniciativa reducir el número de diputados-diputadas en los Congresos Estatales conforme a este criterio poblacional: No podrán tener más de 15 diputaciones las Legislaturas en los Estados que tengan menos de 1 millón de habitantes y por cada 500 mil adicionales, se sumará un diputado o diputada hasta un máximo de 45.

8.- También propone que el resultado de una Consulta de Revocación de Mandato sea vinculante para las autoridades, basta con que participe el 33% de la lista nominal del Padrón Electoral y no el 40%.

9.- En el tema de la Propaganda Gubernamental plantea AMLO ampliar las excepciones para que se pueda difundir lo relativo a servicios públicos y las de información sobre los procesos electorales.

10.- Con relación a los tiempos de Radio y Televisión propone un cambio, modelo de comunicación política, para que desde el inicio del proceso electoral y hasta la celebración de la votación, se destinen 30 minutos diarios en cada Radiodifusora y Canal de Televisión a los Partidos Políticos, Candidatos Independientes y al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Se asignaría el 90% a los primeros y el 10% al INEC para la difusión de mensajes informativos relacionados con la contienda electoral.

Si esta nueva reforma Político Electoral es aprobada por el Congreso de la Unión, como probablemente así sea, seguramente el “morenismo” se mantendrá en la Presidencia de México, mínimo hasta el 2030, tal como lo tiene proyectado su líder, Andrés Manuel López Obrador.

Ya veremos el desenlace que va a tener esta nueva fase de la 4T…..

-x-x-x-x-x-x-x-

Compromisos de Monreal con el “Colectivo 50+1” para apoyar más a las mujeres

En reunión con el “Colectivo 50+1”, el senador Ricardo Monreal se comprometió a impulsar mayores acciones para avanzar en la legislación en materia de género.

El Coordinador de los Senadores de Morena, dijo que promoverá la creación de un Observatorio Ciudadano que dé seguimiento a los avances legislativos en materia de equidad y contra la violencia de género.

Las dos Cámaras del Congreso han aprobado reformas en materia de paridad, como una estrategia conveniente para garantizar la presencia de las mujeres en órganos de decisión en la vida política, económica y social del país.

El Observatorio contribuiría para avanzar en distintas leyes que están pendientes de dictaminar en beneficio de la paridad y contra la violencia de género.

Es importante crear mecanismos que permitan identificar los avances de las reformas generales en Estados, Municipios, órganos autónomos, representaciones diplomáticas y órganos jurisdiccionales, para promover la paridad total.

El Observatorio debe incluir a instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, legisladoras y legisladores federales y locales, que sea encabezado por el “Colectivo 50+1”, grupo que busca el empoderamiento de las mujeres que participan activamente en la vida pública de México.

Aceptó que aún queda mucho trabajo en la materia, como el tema de violencia política de género que persiste, sobre todo en las comunidades rurales.

mohacan@prodigy.net.mx
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: BCS y Campeche, los Únicos con Impunidad Baja

Siguiente noticia

¿Serán candidatos o candidatas Presidenciales?

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

¿Serán candidatos o candidatas Presidenciales?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.