• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 17, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye el foro “A 10 años de la promulgación de la Ley General de Cambio Climático, presente y futuro”

Redacción Por Redacción
1 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al clausurar el foro, La presidenta de la Comisión de Cambio Climático, Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), agradeció la aportación, exposición y propuestas de las y los asistentes que abordaron un tema tan importante para el futuro de las nuevas generaciones y del país.

El objetivo explicó, fue generar conciencia en los tres ámbitos de gobierno para que se tomen acciones inmediatas. “El gobierno no puede hacerlo solo, debemos apoyar y tomar en cuenta los diversos puntos de vista que emanan desde la ciencia y la academia para que al final encontremos una solución viable a esta problemática”, sostuvo.

Durante la segunda parte de los paneles de discusión del foro “A 10 años de la promulgación de la Ley General de Cambio Climático, presente y futuro”, la diputada Diana María Teresa Lara Carreón (PAN) señaló que el fomento a la investigación resulta indispensable para enfrentar este gran reto.

La legisladora recordó que el artículo 2 de la Ley General del Cambio Climático establece como uno de sus objetivos la regulación de las acciones para la mitigación y adaptación al cambio climático, así como el fomento a la investigación.

Ante ello, apuntó que ha quedado demostrado que a los tomadores de decisiones les resulta imprescindible la certeza de que el diseño de la solución de los problemas se encuentra respaldada por el conocimiento científico.

A través de un video, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, expuso que para atender los retos del cambio climático es necesaria la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad, el uso sostenible de los recursos, la conservación de los ecosistemas, la adopción de patrones responsables de producción y el diseño de políticas transversales.

Destacó que esta administración busca que el bienestar de las personas y el crecimiento económico vayan de la mano con el cuidado al medio ambiente, desde una perspectiva comunitaria, participativa con un enfoque de derechos humanos, lo cual ha fomentado una relación armónica y en equilibrio entre personas y los recursos naturales para un uso sustentable.

Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, profesor del Tecnológico de Monterrey, detalló que para que la estrategia en el combate al cambio climático sea eficiente se requiere mejorar los mandatos institucionales y la coordinación entre organismos y los órdenes de gobierno, fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas, sancionar cuando particulares no cumplen con la ley, así como empoderar y responsabilizar a los gobiernos estatales y locales.

Roberto Sánchez Rodríguez, profesor e investigador del Colegio de la Frontera Norte, resaltó la importancia de implementar la ciencia en la mitigación del cambio climático. Para México, refirió, es básico atender este tema porque debido a su posición geográfica lo hace muy vulnerable a este fenómeno. “Fundamental cortar el uso de carbón y gas para 2050”, advirtió.

Carlos Eduardo Arriaga Téllez, profesor e investigador en Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, explicó que en caso de que el planeta aumente su temperatura dos grados centígrados, la especie humana estará en riesgo inminente a causa de los efectos que esto tendría. Por ello, dijo, la Ley de Cambio Climático se tiene que retroalimentar con otros ordenamientos, así como tomar medidas inmediatas.

La investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Amparo Martínez Arroyo, consideró que la próxima ley debe contemplar una dependencia que se encargue de las cuestiones de conocimiento, integración y establecer que las políticas de cambio climático deben evaluarse constantemente, ya que cambia el conocimiento y las condiciones.

Jorge Zavala Hidalgo, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, explicó que una de las tareas que tiene México es identificar cuáles son sus vulnerabilidades en materia climática, a fin de monitorear con redes que midan las condiciones ambientales para saber qué medidas tomar de manera inmediata. “Para esto se requiere mucha colaboración y trabajar de la mano con la investigación”, precisó.

Del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM, José Saniger Blesa llamó a revisar, actualizar y dar cumplimiento a los ordenamientos existentes como la Ley General de Cambio Climático y la Estrategia Nacional de Cambio Climático, así como definir políticas fiscales e instrumentos económicos y financieros con ese enfoque. “Hay que aprovechar todo el conocimiento; debemos hacer del cambio climático una política nacional”.

El investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Carlos Gay García, indicó que la Ley General de Cambio Climático está fincada en una sólida base técnica, lo que se requiere es que sea ejecutada. No obstante, consideró que se debe incluir una visión estratégica de cómo enfrentará el país a los embates y la adaptación al cambio climático.
AM.MX/fm

The post Concluye el foro “A 10 años de la promulgación de la Ley General de Cambio Climático, presente y futuro” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El diputado Sergio Gutiérrez Luna asistió a la ceremonia por el Tercer Aniversario de la Guardia Nacional

Siguiente noticia

Corea del Norte afirma que Covid-19 llegó a su país en globos surcoreanos

RelacionadoNoticias

Política

[VIDEO] A protestar cuando se deba protestar, no después: Ángel Verdugo

17 agosto, 2022
Política

¿Cuál “Pobreza franciscana” ?: Olga Sánchez Cordero gasta más de 1.2 mdp para asesores

17 agosto, 2022
Política

FBI investiga a Norberto Rivera por presunto lavado de dinero del crimen organizado

17 agosto, 2022
Política

Ideología por academia: denominador común de crítica al plan de estudios de la 4 T

17 agosto, 2022
Política

Piden apoyo a corporativos estadounidenses y alemanes para el rescate de mineros de Coahuila

17 agosto, 2022
Política

Se blinda Baja California en sus puntos de atractivo turístico ante el repunte de la violencia

16 agosto, 2022
Siguiente noticia

Corea del Norte afirma que Covid-19 llegó a su país en globos surcoreanos

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

[VIDEO] A protestar cuando se deba protestar, no después: Ángel Verdugo

AMLO quisó comprar el 51% de Banamex pero se le termino el tiempo

Tras la ola de violencia en el Cereso de Cd. Juárez se está investigando a su director: AMLO

Audiencia contra dos imputados por el colapso de la L12 del metro es aplazada

Layda Sansores difunde nuevo audio de “Alito” Moreno sobre periodistas

¿Cuál “Pobreza franciscana” ?: Olga Sánchez Cordero gasta más de 1.2 mdp para asesores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish