• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consolidación democrática depende de una nueva cultura cívica, no de reformas electorales

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La consolidación de la democracia mexicana está más vinculada a una nueva cultura cívica que a reformas electorales, sostuvo el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Durante la presentación del Informe País 2020: El curso de la democracia en México, en el marco de las actividades del INE en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, aseguró que la sociedad confía en el Instituto, más que en otros actores políticos de la vida nacional.

“En ese sentido, el fortalecimiento de la democracia, que sin duda es necesaria e indispensable, debería orientarse más a modificar las prácticas y las actitudes de la clase política que a replantear o reconstruir los modelos y los diseños institucionales. Es más importante reconstruir el vínculo de la clase política y de los órganos de decisión con la propia ciudadanía a la que se deben”, enfatizó.

Ante la Directora General adjunta de Desarrollo, Análisis e Indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Alejandra Ríos Cázares y el Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Lorenzo Jiménez de Luis, Córdova estableció que, como lo muestra el Informe País 2020, la evolución experimentada por la democracia mexicana “ha permitido que nuestro país contribuya a ese desarrollo y patrimonio que la comunidad internacional ve en nuestras democracias”.

El Informe País 2020, precisó el Consejero Presidente, es de todas las instituciones que lo hicieron posible “para permitir que con bases ciertas, con datos objetivos y no con otros datos o con posverdades, encaminemos el combate en la defensa y mejoramiento de nuestro sistema democrático”.

Los resultados del Informe, refirió, muestran “una radiografía integral de todo lo que nos falta por hacer para modificar los aspectos cognoscitivos, valorativos y afectivos que determinan la forma en que la sociedad se vincula con la política y la interpreta”.

“Estos datos muestran los claroscuros que caracterizan a la democracia mexicana y los oscuros que deberán atenderse si queremos darle sustentabilidad a la convivencia en clave democrática en nuestro país”, puntualizó.

Fundamental respeto de las diferencias en democracia

Durante la presentación, Alejandra Ríos Cázares, destacó que para una democracia sana es crucial el entendimiento de que el espacio público es el escenario en donde se da la exigencia de demandas con el respeto de las diferencias.

“Al final del día, la democracia nunca ha significado consenso; la democracia implica y significa por definición deliberación constante, debate, diálogo, conversación. Una democracia no se impone, se debe dar en el marco de un conjunto de derechos reconocidos por todas y todos”, dijo la Directora General adjunta de Desarrollo, Análisis e Indicadores del INEGI.

El Informe País 2020, agregó, presenta un análisis de la realidad de los desafíos para consolidar la democracia, en el que a lo largo de cuatro capítulos las y los autores ofrecen un análisis completo en un lenguaje sencillo sobre la participación política de las y los mexicanos, la representación y los factores que han obstaculizado el ejercicio de una ciudadanía plena.

Democracia pasa por ejercicio integral de derechos

En su intervención, el Representante Residente del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, expuso que la democracia no representa simplemente ir a votar, sino quiere decir derecho a participar en la vida pública, derecho a ser representado, pero también a educación universal, pública, gratuita y de calidad; a una salud universal; al esparcimiento y al espacio público.

De ahí que para el PNUD el estar asociado con el Informe País 2020 “permite tomar decisiones que van en la dirección que creemos adecuada para coadyuvar a que se promuevan esas políticas públicas que, en definitiva, van a ser las que desemboquen en un mejor y mayor desarrollo y, por ende, una mejor y mayor democracia”, resaltó.

La presentación del Informe País 2020 fue moderada por el Director Ejecutivo de Educación Cívica y Capacitación Electoral del INE, Roberto Heycher Cardiel, quien recordó que este documento es la radiografía sobre el curso de la ciudadanía y de la democracia en México.

“Aquí están los datos y como decía Hannah Arendt: todo mundo puede tener sus opiniones, pero no sus propios datos. Los datos se encuentran aquí listos para consulta”, concluyó.

El cargo Consolidación democrática depende de una nueva cultura cívica, no de reformas electorales apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

27N, objetivo perdido

Siguiente noticia

Argumentos pueriles desde la crónica oficial: “Pagamos el transporte haciendo cooperacha”

RelacionadoNoticias

Nacional

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

30 mayo, 2023
Nacional

Respalda AMLO la propuesta de madres buscadoras para pactar con cárteles

30 mayo, 2023
Nacional

Entrega SICT a la Sedena el título de asignación del Tren Maya

30 mayo, 2023
Nacional

Migrantes que buscan asilo en EU acampan en Tijuana

30 mayo, 2023
Nacional

Propone el PVEM una drástica reducción a la jornada laboral con días para home office

30 mayo, 2023
Nacional

Libera Cofepris más medicamentos psiquiátricos

29 mayo, 2023
Siguiente noticia

Argumentos pueriles desde la crónica oficial: “Pagamos el transporte haciendo cooperacha”

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Jefe de Gabinete de ministros de Argentina lanza candidatura presidencial

China lanza misión tripulada que estrenará su estación espacial

Ejército de Colombia continúa búsqueda de niños indígenas

Refugios australianos, las libras matan a 50,000 gatos y gatitos sanos al año

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.