• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 16, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Construye SEP marco curricular común con todos los actores de Educación Media Superior: Delfina Gómez

Redacción Por Redacción
27 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La construcción del nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) se sustenta en un proceso de participación colaborativa, donde todos los actores de la educación de este nivel educativo tienen voz y lugar, afirmó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Señaló que se dialoga con maestras, maestros, directivos y auxiliares, para promover un nuevo paradigma en la Educación Media Superior que privilegia el desarrollo integral, la colaboración, la participación y la formación de jóvenes como agentes de transformación social.

Al inaugurar de manera virtual las mesas nacionales “Dialoguemos sobre los planteamientos y perspectivas del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior”, Gómez Álvarez abundó que, en cada etapa de este diseño, participaron miles de docentes, personal directivo y de apoyo.

Acompañada por el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, explicó que el MCCEMS es el conjunto de asignaturas y actividades académicas que se imparten en los tres primeros semestres, de todos los planes de estudio y los distintos bachilleratos que cursan los jóvenes de 15 a 18 años.

Gómez Álvarez reconoció el compromiso y esfuerzo de los integrantes de la Subsecretaría de Educación Media Superior, quienes buscan que el MCCEMS logre desarrollar la base cultural y de conocimientos de adolescentes, jóvenes y adultos que lo estudien, además de que les sea posible aprender a aprender de por vida.

Por ello, confió en que los resultados previstos sean de beneficio para las y los adolescentes a través de este nuevo paradigma de la educación, al tiempo que reiteró todo el apoyo de la dependencia a su cargo.

El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, informó que serán 14 sesiones y 200 mesas de trabajo de alcance nacional en las que participarán alrededor de 70 mil docentes, de este nivel educativo, y serán trasmitidas a través del canal oficial de YouTube de la dependencia, entre el 25 de enero y el 14 de marzo.

Indicó que las reuniones se realizarán bajo la coordinación de académicos expertos de todos los subsistemas de Educación Media Superior, y estarán divididas en 4 bloques. El primero estará conformado por 4 mesas que, además de Comunicación, incluye Pensamiento Matemático, Conciencia Histórica y Cultura Digital, que se llevarán a cabo los días 28 de enero, 1 y 4 de febrero, respectivamente.

Explicó que en estos conversatorios se revisarán los distintos elementos del marco curricular común para nivel bachillerato, y los diferentes modelos de enseñanza-aprendizaje en el trabajo que se realiza con los alumnos.

Se analizará, abundó Arroyo Ortiz, una nueva forma de entender la formación integral de jóvenes para que obtengan saberes, conocimientos y conductas de participación y responsabilidad social en sus comunidades.

Resaltó que el MCCEMS busca que los jóvenes transiten de un Conalep a un Colegio de Bachilleres o a una preparatoria autónoma, porque van a tener la misma estructura de conocimiento con los mismos créditos reconocidos por todos los subsistemas.

Por su parte, la coordinadora sectorial de Fortalecimiento Académico de la SEMS, Adriana Olvera López, convocó a todos a formar parte de la construcción del nuevo MCCEMS, en el que se trabaja desde 2019, porque se busca transformar la Educación Media Superior, con el fin de que el desarrollo integral de alumnas y alumnos sea el centro del enfoque pedagógico.

Añadió que el nuevo MCCEMS tendrá nuevas características para ser integral, articulado, regulatorio y flexible, además de inclusivo y equitativo; que haga posible la movilidad del alumnado y que permita vincular las actividades educativas con la comunidad.

A su vez, el experto en el rediseño curricular del recurso sociocognitivo de Comunicación, Ernesto Bartolucci Blanco, dijo que se debe proponer una nueva escuela de nivel medio superior que promueva la colaboración, que no sea individualista, que trabaje la solidaridad y la inclusión para construir un mejor futuro, donde nadie se quede atrás.

Afirmó que debe otorgar, a todos los alumnos de Educación Media Superior, las bases para una equidad educativa, que los lleve a enfrentar todos los retos y mejore la eficacia terminal de los educandos en ese nivel educativo.
AM.MX/fm

The post Construye SEP marco curricular común con todos los actores de Educación Media Superior: Delfina Gómez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Militar jordano mata a 27 en tiroteos con contrabandistas sirios

Siguiente noticia

Bob Dylan vende su catálogo de grabaciones a Sony Music

RelacionadoNoticias

Nacional

Reconocen a los profesores que trabajan en centros penitenciaros

15 mayo, 2022
Nacional

Se mantienen altas temperaturas para la mayor parte de la República Mexicana

15 mayo, 2022
Nacional

Capital 21 transmitirá el programa “Elenísima 90 años” en homenaje a la escritora Elena Poniatowska

15 mayo, 2022
Nacional

México entre los últimos lugares en materia de prevención de incendios

13 mayo, 2022
Nacional

“No habrá impunidad”: AMLO se reúne con padres de Debanhi Escobar

13 mayo, 2022
Nacional

Solicita SEP sobreseimiento de amparo contra LEEN

13 mayo, 2022
Siguiente noticia

Bob Dylan vende su catálogo de grabaciones a Sony Music

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/10_por_mexico.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Más de 80% de pacientes con fibromialgia son mujeres mayores de 30 años: INPRF

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Entereza y convicción del personal de enfermería contribuyeron a salvar vidas durante la pandemia

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Transformación sustantiva de la atención del parto de bajo riesgo

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Epidemia de COVID-19 continúa con mínima actividad

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Oficial: Tiago Volpi es el nuevo portero del Toluca

Por Redacción
15 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— El club Toluca anunció, de forma oficial, la llegada de Tiago Volpi como su primer refuerzo de cara al...

¡Oficial! Alfredo Talavera se va de Pumas

Por Redacción
13 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Es oficial! Alfredo Talavera no aceptó la renovación que le ofreció Pumas y decidió tomar un nuevo...

Definen fechas y horarios de los cuartos de final del Clausura 2022

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Quedaron definidos los ocho invitados a la liguilla del Clausura 2022, donde Atlas, el actual campeón sigue...

Paola Espinosa anuncia su retiro como clavadista profesional

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.—  Tras 28 años de carrera y luego de algunos rumores que indicaban que podría retirarse, Paola Espinosa...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El ideario de Héctor Yunes

Reconocen a los profesores que trabajan en centros penitenciaros

Netflix ha confirmado que la adaptación de “Love and Gelato” tendrá su estreno en junio

Se mantienen altas temperaturas para la mayor parte de la República Mexicana

¿Todos somos delincuentes? * El SAT en tu cuenta bancaria *

Metinides y Jaubert, Personajes en la Nota Policíaca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish