• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consuelo Velázquez, compositora que conquistó al mundo con su música

Redacción Por Redacción
23 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan, este 22 de enero, a una de las más grandes embajadoras de la música de nuestro país, Consuelo Velázquez, autora de la canción mexicana más conocida fuera de nuestras fronteras: Bésame mucho. 

A la edad de cuatro años empezó a dar muestras de sus grandes aptitudes musicales ya que tocaba en el piano, de oído, melodías que llamaban su atención, entre ellas, el Himno Nacional.

Para encauzar sus inquietudes, sus padres la inscribieron en la Academia de Música Serratos y a los seis años ofreció su primer concierto, lo que fue el preludio de una brillante carrera musical que vería culminada en 1938, en el Palacio de Bellas Artes, en donde se recibió como pianista, concertista y maestra de música.

Como concertista, Consuelo Velázquez se presentó en México como solista al piano con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Filarmónica de Jalisco y la Filarmónica del Bajío, en recintos como el Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural Ollin Yoliztli, la Sala Nezahualcóyotl, el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec y el Teatro Juárez de Guanajuato, y en 1985 asistió como invitada especial al Festival Internacional de Música, en Tokio, Japón.

“Consuelo Velázquez tiene varios méritos. El primero sería que la popularidad de sus canciones contribuyó a consolidar el género del bolero en el gusto del público, no sólo en México sino más allá de los países de habla española porque no hay que olvidar que varias de sus canciones, como la de otros compositores, fueron buscadas en Estados Unidos en la época de la Segunda Guerra Mundial como Bésame mucho, Cachito y Amar y vivir”, comentó el investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Música Carlos Chávez (Cenidim), Eduardo Contreras.    

“La segunda es que, además de su gran calidad melódica y trabajo armónico, como letrista contaba con un elemento singular ya que sus primeras canciones no tenían un género especifico y podían ser cantadas por cualquier persona sin importar si eran hombres o mujeres, y este es un rasgo característico de la calidad del trabajo letrístico de Consuelo Velázquez, siendo una mujer de una trascendencia que va más allá de las fronteras de México”, aseguró el musicólogo.   

De 1967 a 1982, fue presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de la cual fue socia fundadora y presidenta honoraria vitalicia. En 1973 fue electa vicepresidenta de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), con sede en París, Francia, y en 1974, en Varsovia, Polonia, fue electa presidenta, hecho que la convierte en la única mujer que ha ocupado ambos cargos de esta confederación, protectora de los derechos de autor. 

Fue diputada federal integrante de la LI Legislatura del Congreso de la Unión, de 1979 a 1982, y en 1981 recibió un homenaje organizado por la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Además, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares, el Special Citation of Achievement Award, el Premio Jalisco en el área de música, otorgado por el congreso estatal de Jalisco (1990); y la presea Emilio Azcárraga Milmo a la excelencia profesional, entre otros.

Entre sus reconocimientos póstumos, en 2005, recibió el WIPO Creativity Award, otorgado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en unión con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).  En abril de 2013, el Latin Songwriters Hall of Fame de Miami, Florida, le otorgó el premio La Musa, por su canción Bésame mucho y en 2016 el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) le dedicó un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, en el marco del centenario de su natalicio. 

Posteriormente, su gran capacidad musical hizo que fuera invitada a participar en el Curso de Perfeccionamiento de Obras que impartía el reconocido maestro y pianista de fama mundial, Claudio Arrau, Su talento como pianista y compositora no pasó desapercibido para la naciente estación de radio XEQ, lo que dio lugar a que la contrataran para un programa de música clásica.

 Muchos artistas de fama mundial la han interpretado, entre ellos: Andy Russell, Morton Gould and his Orchestra, The Tommy and The Jimmy Dorsey Orchestras, The Andrews Sisters y Mario Lanza.Bésame mucho también es un tema que ha sido incluido en varias películas como A toda máquina, protagonizada por Pedro Infante; Moon Over Parador (Luna sobre Parador), con Sammy Davis Jr.; y El sueño de Arizona, de Emir Kusturica, cinta ganadora del premio especial del jurado, Oso de Plata, en el Festival Internacional de Cine de Berlín, protagonizada por Faye Dunaway, Johnny Depp y Jerry Lewis.

►La entrada Consuelo Velázquez, compositora que conquistó al mundo con su música se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reconocen el legado de Ricardo Garibay a las letras y la cultura en México

Siguiente noticia

Una quinta parte de los autos nuevos en California cero emisiones en 2022: datos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Murió el diseñador de moda Paco Rabanne a los 88 años

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Compañía Nacional de Ópera inicia su Temporada 2023 con la Gala Elīna Garanča

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Niñas y niños podrán ver nuevamente la Nahuala en el Centro Cultural del Bosque

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Presentan el libro «Miniaturas y otros poemas» del colombiano Mario Rey en la Sala Adamo Boari

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Explorando la Copa Mundial de la FIFA 2022 utilizando la ciencia de redes

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

No te pierdas el Cine Concierto musicalizado en vivo por la Orquesta Filarmónica de la CDMX

2 febrero, 2023
Siguiente noticia

Una quinta parte de los autos nuevos en California cero emisiones en 2022: datos

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish