• Aviso de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contra el populismo tóxico al estilo de AMLO y Trump

Redacción Por Redacción
11 enero, 2021
en Francisco Rodríguez
0
Francisco Rodríguez | Indice Politico
0
COMPARTIDO
215
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Las contradicciones en el poder se hacen cada día más evidentes. La Cuarta Corrupción sigue contratando por outsourcing. La CFE y Pemex combaten las energías limpias. Las vacunas no aparecen por ningún lado. El sistema de salud se quedó sin camas. Las diez mil brigadas anticovid son una fantasía. El crecimiento anda veinte puntos bajo cero. Se persigue la exterminación de los órganos autónomos. Y los simulacros siguen siendo el sistema de gobierno.

Por si esto fuera poco, la gran alianza política estadunidense para expulsar del panorama el populismo tóxico triunfó frente a un mamarracho que quiso provocar un golpe de Estado para aferrarse al poder y así evitar la cárcel. Ha sido demasiado para convencernos que hay indicios suficientes para penar que el mundo empieza a girar.

Las investigaciones sobre sistemas políticos no pueden pasar por alto los fenómenos acontecidos en los últimos treinta y cinco años. La pulverización del bloque soviético, el papel detonador del Vaticano, el derrumbe del Muro de Berlín, como antecedentes de la unificación de la nueva Europa.

El surgimiento espectacular de las economías asiáticas, equipadas con modelos corporativos altamente sofisticados, la implantación transcontinental del neoliberalismo a ultranza y su inseparable acompañante, la globalización de los mass media, la radicalización de los organismos financieros internacionales.

La aparición en escena del concepto estadunidense de las ” guerras preventivas”, el agotamiento creciente de los recursos naturales, el resurgimiento del autoritarismo, del populismo y de las dictaduras al modo antiguo, más el pensamiento tecnocrático, de nefatos resultados en el proceso de toma de decisiones.

La interesada, y muchas veces provocada, lucha de las superpotencias contra el terrorismo, entre otros sucesos de igual envergadura, repercuten necesariamente en el curso de los acontecimientos y en las condiciones planetarias de supervivencia. Un largo camino en poco tiempo, sin duda alguna.

Los modelos políticos que se atrasen serán los más vulnerables

Inmersos en este escenario de las últimas décadas, los sistemas políticos modernos que pretendan subsistir como modelos abiertos, deben enfocar sus baterías en busca de procedimientos inéditos que alberguen en sus paradigmas constitucionales aquellas materias dignas de permanecer, para no abrir debates falaces.

Al mismo tiempo, deben abrir el abanico de posibilidades para adoptar mecanismos orientados a fortalecer su capacidad para garantizar el desarrollo y la posibilidad de garantizar la gobernanza democrática con estabilidad institucional.

Los modelos políticos que se atrasen serán consecuentemente los más vulnerables. Sistemas constitucionales que han permanecido estáticos son invadidos por parálisis estructurales en cierto modo provocadas por la alta intensidad de las turbulencias económicas y financieras extra-fronteras, pero fundamentalmente permanecen inmóviles por su incapacidad…

… para enfrentar las consecuencias de competencia, productividad y rapidez de respuesta que su andamiaje jurídico envejecido no puede proporcionar. Detrás de ello, los intereses locales y foráneos para que nada cambie.

El análisis serio demanda la investigación del pasado reciente

Los presidencialismos de viejo cuño, respetados en la etapa anterior por funcionalistas que propalaron virtudes de eficacia y presteza para la solución de los conflictos‎, hoy son sometidos por congresos representativos, cámaras plurales, divididas en sus preferencias ideológicas. Es el único detente efectivo.

Los aparatos de procuración e impartición de justicia observan, a veces prudentes, otras codiciosos, el desenlace de una lucha sorda por el poder, donde se posterga necesariamente el apremio popular, las soluciones a lo importante, la defensa de la soberanía, la generación de empleos, la producción alimentaria, el combate a la enfermedad y a la pobreza, en suma, la exaltación de los valores supremos del interés público.

El análisis serio demanda la investigación sobre el pasado reciente, así como el atisbo de las condiciones económicas y geopolíticas que han despertado peligrosas ambiciones, a partir de seculares repartos de zonas hegemónicas, asentadas sobre condiciones leoninas de dominación.

Proyectos políticos autoritarios y despóticos con vocación de eternidad que si no se manejan con la experiencia histórica y los ejemplos continentales de usurpadores endémicos auguran grandes tragedias.

La autoridad debe enfrentarse siempre a su opuesta: la libertad

El autoritarismo imperial con sus funestas consecuencias encuentra sus orígenes en el cesarismo romano. Su trasunto lógico es el autoritarismo despótico y el despotismo totalitario. Es un fenómeno típico ubicado en la transición del absolutismo al constitucionalismo. El predominio del Ejecutivo sobre los demás poderes revela su esencia ortodoxa.

El dogmatismo inherente abona al proceso regresivo del Estado social y democrático de Derecho. Por otro lado, la tendencia a ser libres es una constante de la naturaleza humana. La autoridad debe enfrentarse siempre a su opuesta dicotómica: la libertad.

La libertad debe tender al infinito, resguardada por las leyes civiles, en tanto que la autoridad ideal es sólo la estrictamente necesaria para salvaguardarla. Los estudiosos de todos los tiempos han definido al Estado como “el reino de la libertad más allá de la necesidad”‎. Así debe entenderse.

Parteaguas histórico en este nuevo siglo: el aire fresco de la libertad

Las contradicciones esenciales que hoy se hacen evidentes para la sociedad mexicana tienen que provocar necesariamente una reacción concomitante al tamaño de las estulticias que han generado el desconcierto, la abulia electoral y la supremacía del menos indicado para gobernar.

El movimiento mundial que se ha generado en Estados Unidos para evitar la permanencia ilegal de Donald Trump debe arrojar muchas luces para defenestrar del panorama mexicano al sujeto que está haciendo un daño incalculable e inmerecido por los votantes de buena fe que creyeron en sus promesas, hoy auténticas bazucas contra la convivencia pacífica.

La “lucha abierta contra el populismo tóxico ‎”, así definida por la sociedad estadounidense, debe significar un parteaguas histórico en este nuevo siglo, el aire fresco de la libertad.

¿No cree usted?

 

 

Índice Flamígero: Y para no variar su apoyo al mandatario saliente del vecino del norte, tras no condenar los hechos del Día de Reyes en el Capitolio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su conferencia de prensa que “no le parece” que Twitter censure, afirmó que no le gusta que a nadie le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter. Sin mencionar el nombre de Donald Trump, pero en clara referencia a lo ocurrido con la suspensión que Twitter hizo a las cuentas del actual presidente de los Estados Unidos. “Hay una cosa que ayer, y que hace unos días también comenté, y yo siempre digo lo que pienso, algo que no me gusto ayer de lo del asunto del Capitolio, nada más que respeto, respeto, pero no me gusta la censura. No me gusta que a nadie le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter o en Face, no estoy de acuerdo con eso. No acepto eso.”

https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Ley Banxico, la verdad de las mentiras

Siguiente noticia

Mañana llegan 430 mil dosis de vacuna de Pfizer contra COVID-19: AMLO

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ni chairos ni fifís: el centro político que anhelamos

26 febrero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

El macartismo “progre” en apoyo de la decadencia mexicana

25 febrero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Todo empezó (y acabó) con el culiacanazo

24 febrero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Repulsa ciudadana a la extorsión electoral

23 febrero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Salgado Macedonio: la política autoritaria y su correlato pasional

22 febrero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La pradera estaba seca, pero lo que viene es mucho peor

19 febrero, 2021
Siguiente noticia

Mañana llegan 430 mil dosis de vacuna de Pfizer contra COVID-19: AMLO

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

26 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO propondrá a Biden acuerdo para que mexicanos trabajen legalmente en EU

Eleazar Gómez podría salir de la cárcel en 15 días

Morena quita candidatura a Félix Salgado y repondrá proceso en Guerrero

Encuentran a los perros de Lady Gaga que fueron robados

Los medios no son culpables de los fracasos

La aventura que les salvó la vida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.