• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece la delincuencia electoral

Redacción Por Redacción
17 enero, 2023
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Lo mal ganado, mal y pronto se gasta”: Cicerón

● Crece la delincuencia electoral
● Ganar a cualquier precio, es la orden presidencial
● Perruna demanda contra autora del “Rey del Cash”

 

Ciudad de México, 16 de enero de 2023.- Todo parece indicar fue la ruptura de Morena en Coahuila, con la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja para ser candidato a la gubernatura por el PT, lo que logró en Palacio Nacional le “midieran el agua a los camotes” y aquilataran los riesgos de una ruptura a nivel nacional, con una posible salida del canciller Marcelo Ebrard o del senador Ricardo Monreal, al favorecer a la cuestionada Claudia Sheinbaum, quien no da una al frente de la CDMX. Una fractura de esta magnitud garantizaría la derrota de Morena y AMLO en las elecciones presidenciales del 2024.

Coahuila permanecerá en las manos del PRI al estar divididos los morenistas y una vez calibrados tanto el PT como el Verde, a quienes nadie les concede la posibilidad de ganar. Dejando de lado recientes traiciones, PRI, PAN y PRD cerraron filas para ganar esa entidad, y el gobierno estatal está convencido de no entregar la plaza al lopezobradorismo. En el Estado de México, será muy difícil puedan imponer a la delincuente electoral Delfina Gómez; con Alejandra del Moral, quien cuenta con el apoyo del PAN, PRD y hasta Nueva Alianza se ve llegar una carrera parejera.

La renuncia de Mejía Berdejo al gabinete de AMLO fue resentida en Palacio Nacional. Era un funcionario cercano a López Obrador, a quien se le hizo creer sería el candidato y al final lo traicionaron, pese a ser, considerado como el brazo derecho de Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El ahora candidato del PT se inconformó con la metodología de las encuestas de Morena; descalificó el método de selección del candidato a la gubernatura, lo cual sienta un precedente para la elección de abanderado a la candidatura presidencial en 2024. Estos mismos argumentos podrían ser esgrimidos por Marcelo Ebrard, o por Ricardo Monreal al designar candidato de Morena a la Presidencia de la República.

Un rompimiento de tal magnitud coadyuvaría a la derrota del candidato(a) de Morena y obligaría a entregar el poder. Por eso, la instrucción de AMLO a todo su gabinete y a las dirigencias nacional y estatales de Morena es ganar, cueste lo que cueste, aún si pasan por encima de la ley. Por eso ahora se hace la inclusión del atacado senador zacatecano Ricardo Monreal en la baraja de “corcholatas” de López Obrador, lo cual se traduce en una débil vacuna contra una ruptura sin posibilidad de verla o pretender minimizarla.

Esta es la explicación de la carta enviada por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, a los gobernadores de su partido a quienes les pide “invitar a sus estados” a las “corcholatas” presidenciales para ayudar a que la gente los conozca. Esta acción esta al margen de la legislación electoral, aún con los cambios del llamado “Plan B” de AMLO. Hicieron crecer la lista e incluyeron a Ricardo Monreal, líder del Senado, junto con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX; Marcelo Ebrad, titular de la SRE; y Adán Augusto López, secretario de Gobernación.

Mario Delgado entregó el sábado pasado una carta a los mandatarios de ese partido en un acto en la Secretaría de Gobernación en la cual señaló de manera personalizada: “Sería deseable que en invitación expresa de usted, en los próximos meses se concretaran varias visitas en su estado para contribuir a que el pueblo esté informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas”. Este llamado se da en medio de la guerra interna entre los operadores de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, pero también ante las acusaciones del equipo del canciller y del coordinador de Morena en el Senado, sobre la urgencia de establecer reglas claras y “piso parejo” en la contienda. El texto de la misiva es altamente reprochable y lo es aún más se hiciera referencia y se hiciera públicas en las oficinas de la Secretaria de Gobernación en donde su titular aparece como delincuente electoral al olvidar son los gobernadores funcionarios públicos y con estas instrucciones los convierten en promotores del voto a favor de los aspirantes a candidatos presidenciales morenistas.

“La indudable aceptación de la que goza el Gobierno de la República y el enorme cariño que el pueblo le tiene a nuestro Presidente son activos invaluables para que el cambio continúe (…) El elemento que nos toca aportar como movimiento y como militante del mismo es la unidad. La unidad a partir del reconocimiento de que ningún interés particular puede estar por encima del proyecto nacional y que Morena es un instrumento al servicio del pueblo”. Con esta cantaleta Delgado pretende iniciar el camino al triunfo. Sin embargo, las ilegalidades de estas acciones no han sido pasadas por alto por analistas y especialistas. Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), acusó a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, de violar la Constitución tras convocar a gobernadores de Morena para pedir “piso parejo” para las “corcholatas”. “Mientras el artículo 134 de la Constitución prohíbe a los funcionarios públicos influir en las elecciones, en la Segob se reúnen gobernadores para acordar piso parejo a los aspirantes del Gobierno a la Presidencia. Es inaudito el desprecio desde el poder a la Constitución”, señaló Murayama a través de sus redes sociales.

El artículo 134 establece: “(Los servidores) tienen en todo el tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos”. Además, está el intento de evadir la Constitución con el llamado “Plan B” electoral de AMLO. El propio Ricardo Monreal advirtió sobre los riesgos en algunas de las modificaciones contenidas en dicho plan aprobadas por el Congreso de la Unión, perfilando violaciones a la Constitución en estos comicios y sobre todo rumbo al 2024 en donde está en riesgo el respeto a la legalidad, equidad y piso parejo en todos los procesos electorales.

Monreal cuestionó: “recientemente, algunas de las personas que están en la disputa presidencial y ejercen cargos públicos de primer nivel se han visto motivadas a participar en mítines y reuniones políticas, incitando así al voto ciudadano y descuidando el cumplimiento de sus funciones primordiales, en algunos casos, incluso en momentos complejos o de graves tragedias sociales”. Sin duda, se refiere a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, quien realizaba giras a varios estados del país donde era arropada por gobiernos de Morena, mientras en la CDMX se vivían momentos de tragedia en el Metro. El líder del Senado, en un análisis titulado “Ley, propaganda y alcances electorales”, advirtió “se logró históricamente que la propaganda gubernamental tuviera límites para el ejercicio público y se evitará la promoción personalizada, ya que el fin primordial del servidor y de la servidora públicos es cumplir con sus funciones y facultades constitucionales”.

DE LOS PASILLOS

Sobre las impugnaciones a la Constitución política y a la Ley Electoral de Nuevo León, el pleno de la SCJN determinó invalidar los siguientes preceptos; –El artículo 144 bis 1, donde se preveía la obligación de los partidos políticos y coaliciones de postular cuando menos una fórmula de candidaturas a diputaciones integrada por personas que se autodescriben como indígenas. Lo anterior por falta de consulta previa a los pueblos y comunidades indígenas. –Los artículos 44, fracción I; 348, primer párrafo; y 348 bis, incisos a), fracción II; b), fracción II; c), fracción II; d), fracción II; e), fracción II; f), fracción III; g), fracción II; y h) fracción II, –donde se preveía el salario mínimo como base para calcular el financiamiento a partidos y las multas– porque el Congreso local violó el mandato constitucional que exige utilizar el salario mínimo solo para determinar el sueldo diario de los trabajadores. –Los artículos 73, en la porción normativa que señalaba “en coalición con otros partidos”, 74, 79 y 81 bis, de la Ley electoral local, pues regulaban lo concerniente a coaliciones, lo cual es competencia exclusiva del Congreso de la Unión… Se validaron: –Los artículos 9 y 144, párrafo tercero, donde se prevé el requisito de elegibilidad consistente en no haber sido sentenciado por el delito de violencia política de género, de violencia familiar, delitos sexuales y por delitos que atenten en contra de la obligación alimentaria. Ello siempre y cuando se interprete en el sentido de que dicha sentencia de condena es definitiva y firme y que la persona esté cumpliendo la condena correspondiente.–Los artículos 81 bis 2 y 81 bis 3, relativos al régimen de candidaturas comunes, pues se encuentran en el ámbito de la libre configuración legislativa, por lo que resultan razonables y no trastocan el parámetro constitucional aplicable…

¡Aunque usted no lo crea! Pero, el dueño de los 38 perros Golden decomisados en Iztapalapa presentó una denuncia en contra de la autora del libro “El Rey del Cash” por daño moral exigiendo un pago de 40 millones de pesos… La segunda parte de este tomo y de este tema saldrá, gústele a quien le guste o pésele a quien le pese, asegura la Chávez.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un viaje por la eternidad con Anthony S. Smart y su padre Robert S. Mueller

Siguiente noticia

Oficialmente Monreal ya es corcholata

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

27 enero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

4T: estancamiento económico, pobreza y hambre

26 enero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desgobierno empaña sucesión presidencial

25 enero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Reforzada defensa del INE

24 enero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

EU y México agarrados como elefantes: trompa y cola

23 enero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

AMLO, galardonado como “Tirano del año”

20 enero, 2023
Siguiente noticia

Oficialmente Monreal ya es corcholata

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sujeto armado mata al menos a 5 personas en una sinagoga de Jerusalén

Casa Blanca advierte por protestas en EU por nuevo caso de brutalidad policial

Presenta Sandra Cuevas denuncia contra el contralor de la CDMX tras operativo en la alcaldía Cuauhtémoc

Eleva Hacienda estímulo fiscal a gasolinas y diésel

De nueva cuenta, SCJN revisará reforma eléctrica de AMLO

Vinculan a proceso a seis personas relacionadas con la muerte de 53 migrantes en un tráiler abandonado en Texas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish