• Aviso de Privacidad
sábado, abril 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecen remesas; sumaron 3,174 millones de dólares en febrero

Redacción Por Redacción
6 abril, 2021
en Edgar González
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El flujo más cuantioso para un mes de febrero en 25 años

Además de los avances que registra la economía mexicana gracias a las exportaciones al mercado estadunidense, principalmente productos agropecuarios, las remesas acumularon 6 meses consecutivos con crecimiento a doble dígito, desde septiembre de 2020. Durante los dos primeros meses de 2021, las remesas promediaron un incremento de 21.0%. En términos líquidos, durante el mes de febrero ingresaron 3,174 millones de dólares por remesas familiares a México, lo que representó un aumento de 16.2% respecto del mismo mes del año anterior. De esta forma, el fuljo de remesas durante febrero de 2021 es el más cuantioso para un mes de febrero desde hace más de 25 años, marcando un récord. En términos reales, ajustando por el tipo de cambio y descontando el factor inflacionario, las remesas tuvieron un aumento a tasa anual en febrero de 20.8%.

Asimismo, la remesa promedio en el mes de febrero de 2021 se ubicó en 351 dólares, +9.3% respecto a 2020, y se contabilizaron poco más de 9 millones de operaciones para el envío de estos recursos, +6.3% en comparación al año precio. Lo anterior, no obstante que en Estados Unidos, principal país de origen de remesas a México y América Latina y el Caribe, la tasa de desempleo fue de 6.2% en febrero y durante el mes de abril de 2020 alcanzó 14.8%. Así, la tasa de desempleo se ubica en los niveles observados de mediados de 2014. No hay duda de que la mejora en las condiciones económicas en Estados Unidos ha permitido que el empleo de la población hispana o latina se haya recuperado gradualmente desde el inicio de la crisis por COVID-19, incluso a un ritmo más rápido que el promedio nacional en ese país. Los paquetes de estímulos económicos y la acelerada campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 han favorecido en parte a esta recuperación económica.

Acuerda OPEP+ incrementar gradualmente la producción de crudo.

Sin duda, una señal optimista la que lanzó la OPEP+, que acordó incrementar gradualmente la producción durante los próximos tres meses. El grupo incorporará a la oferta global 350 Kbbl/d en mayo repitiendo la operación en junio, mientras que en julio aumentará 441 Kbbl/d. Por su parte, Arabia Saudita regresará al mercado su recorte voluntario de 1 Mbbl/d, que mantuvo por tres meses consecutivos, incrementando su producción 250 Kbbl/d en mayo, 350 Kbbl/d en junio y 400 Kbbl/d en julio. Es decir, la oferta global de crudo aumentará 2.141 Mbbl/d disminuyendo el recorte a 5.759 Mbbl/d en julio

El organismo petrolero señaló que el mercado de energía se ha recuperado ante el despliegue de la vacuna en el mundo y los programas de estímulo fiscal en economías desarrolladas. Sin embargo, los episodios de volatilidad persisten por lo que es clave el monitoreo mensual donde se evaluará el ajuste a la producción bajo un rango no mayor a +/- 0.5 Mbbl/d. Adicionalmente, el grupo detalló que entre abril 2020 y febrero 2021 los miembros han contribuido a una reducción en la oferta global de 2,600 millones de barriles con un nivel de cumplimiento en el último mes de 115%, factor esencial para acelerar y mantener la estabilidad en el mercado. También, se extendió el periodo de compensación a septiembre 2021 para los países que aún no han completado su nivel de adherencia. Esta decisión brindó una señal optimista con relación a la recuperación de la demanda anticipando un mayor consumo durante el verano en medio de un panorama de desbalances en el mercado. En este sentido, la EIA estima un exceso de demanda durante el 2T21 de 0.6 Mbbl/d. En tanto, la reacción del mercado el jueves fue positiva donde el Brent y el WTI cerraron la sesión con ganancias de 2.1% y 3.9%, respectivamente. Bajo esta coyuntura, conservamos nuestra expectativa de precios para el Brent con niveles entre 70 y 75 US$/bbl durante el año. La próxima reunión ministerial de la OPEP+ se llevarán a cabo el 28 de abril.

Genomma Lab, continúa apoyando a las organizaciones de salud.

A lo largo de los más de 12 meses de contingencia sanitaria se han visto esfuerzos de voluntariado y contribución social de variadas formas, y en apoyo de diversas causas. Pero conforme han pasado las largas semanas son pocas las compañías que han mantenido constantes sus esfuerzos de contribución social como es el caso de Genomma Lab, la multinacional de productos farmacéuticos y de cuidado personal fundada por Rodrigo Herrera y que hoy encabeza Jorge Brake. La empresa, que recientemente presentó su Estrategia de Sostenibilidad 2025, ha mantenido el flujo de apoyos con donativos por más de 20 millones de pesos en los últimos meses a nivel global. Precisamente la Fundación Fraternidad sin Fronteras recibió recientemente más de 2,000 productos de higiene personal y medicamentos de libre venta; una cantidad similar canalizó a “Duerme Tranquilo” institución dedicada a apoyar de manera directa a los Institutos de salud. En el estado de Oaxaca, que gobierna Alejandro Murat, envió más de 50,000 productos de su portafolio -con un valor comercial de más de tres millones de pesos- para fortalecer el programa institucional Unidades Móviles que se encargan de acercar servicios de salud y bienestar a personas vulnerables. Sin duda, un esfuerzo loable en las actuales circunstancias.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El INE, nuestra única garantía

Siguiente noticia

Desorden social y polarización

RelacionadoNoticias

Edgar González

Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México

16 abril, 2021
Edgar González

En el 2020 las exportaciones agropecuarias fueron fundamentales

15 abril, 2021
Edgar González

Urgen a incrementar la base de productos gravables

14 abril, 2021
Edgar González

Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración

13 abril, 2021
Edgar González

Prevén OCDE y el FMI un rápido repunte económico mundial

12 abril, 2021
Edgar González

La reactivación de EU, beneficiará a México

9 abril, 2021
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Desorden social y polarización

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • El ISSSTE Chihuahua, sufre embate de la bota militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Embajadas: “Casi el paraíso”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

COVID-19 puede causar daño neurológico

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Secretaría de Salud anuncia fechas de vacunación a docentes de todo el país

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Procura Asistencia Privada suministro de medicamentos para menores que padecen diabetes

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Con robots, estudiantes del Tec de Monterrey apoyan en terapias de rehabilitación motora de niños y adultos

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Crea mundos virtuales, ahora que Core se ha lanzando gratuitamente en la Epic Games Store

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La plataforma Core, donde puedes jugar y crear juegos potenciada por Unreal, se ha lanzado el día...

Termina buena racha de Rafa Nadal al ser vencido en los 4tos de Final del Masters Montecarlo

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Con mal sabor de boca ha quedado el tenista español Rafael Nadal al ser vencido de los...

Obtén 3 meses de Spotify Premium al ser parte de Club Fornite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La música nos ha complementando de alguna manera u otra, ya que forma parte de cualquier momento...

Recibe recompensas al conseguir las ediciones limitadas de comics Batman/Fortnite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- El inesperado regreso de algunos personajes del mundo de DC comics, a la isla de Fortnite, ha...

JUSTICIA

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

16 abril, 2021

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN

16 abril, 2021

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada

15 abril, 2021

Nuevas pruebas hunden más a Roberto Borge

15 abril, 2021

Vinculan a proceso al exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, por caso Lozoya

13 abril, 2021

Doña Lety “La 40” cumple 3 años y 8 meses estar encerrada

11 abril, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

CONAGUA exhorta a la población para evitar el desperdicio de agua ante sequías

El Grupo Monterrey le cobrará a AMLO

Encuentros de dos gigantes

La espada de Damocles sobre el cuello de la democracia

Atentado a nuestra ley

Un hombre irrepetible

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.