• Aviso de Privacidad
sábado, junio 10, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cromatismo partidista

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las placas de los vehículos, los muros de las obras, las carrocerías de las patrullas, los uniformes de los empleados gubernamentales, en un de repente, aparecieron con los colores de los partidos que tenían a su cargo las presidencias municipales, los gobiernos estatales, incluso a la Federación.

La primera vez que observé esto –quizá ya se habría practicado en otras partes– fue a principios de la década de los 80’s del siglo anterior, cuando los panistas se hicieron por primera vez de la alcaldía neoleonesa de San Pedro Garza García y mandaron a pintar de azul los barandales de una de sus principales avenidas, a la que de inmediato también cambiaron el nombre por el del fundador de su partido Manuel Gómez Morín. Ah, y claro, las patrullas.

Y de ahí pa’l real. Llegaron los panistas a Guanajuato y Jalisco, por ejemplo, y las placas de identificación vehicular se pintaron de azul. Ya con amarrillo. Ya con naranja.

El colmo se dio recientemente en Boca del Río –que, repito, no es la capital de Veracruz– cuando el junior de Miguel Ángel Yunes Linares mandó cambiar las señalizaciones de tráfico, que un acuerdo internacional ordena pintar de verde, por el blanquiazul del partido al que recién se había mudado su controvertido progenitor y, claro, al que lo había arrastrado.

No escapan de ello los priístas. El rojo, también en un santiamén, se convirtió en propiedad del partido fundado por Plutarco Elías Calles. Lo mismo: en los muros de las obras, en las placas vehiculares, en el vestuario de sus burócratas. Propaganda partidista, con recursos de los contribuyentes que no necesariamente militan en las filas de esos partidos y, las más de las veces, en ninguno de ellos.

Si algo debemos agradecer los capitalinos a las administraciones perredistas en el poder desde 1997, por ejemplo, es que las placas de nuestros vehículos no son negras y amarillas, aunque las corbatas de sus funcionarios invariablemente sean de este último color.

Se ha quejado el PAN del uso de recursos públicos para efectos propagandístico – electorales. Pero, cual se ve y se sabe, no escapan los albicelestes a este mal uso de los recursos públicos.

 

EL ADENDA, ¿SOLUCIÓN?

Para revivir al Pacto por México, como ya hemos comentado aquí, se firmó un apéndice al mismo que prohíbe el uso de los recursos públicos en tareas proselitistas o, de plano, de compra o coerción del voto. ¿Querrá decir ello que van a acabarse ya estas prácticas abusivas de los partidos que, además, nos cuestan a los contribuyentes, un dineral?

Apenas en septiembre del año anterior, en Querétaro, se acabaron las obras pintadas de rojo, azul, amarillo o cualquier otro color alusivo a algún partido político. Integrantes de la 56 Legislatura local aprobaron la Ley que Regula la Utilización de Colores y Símbolos en Bienes Muebles e Inmuebles del Sector Público.

Ahora, en ese estado sólo podrán difundirse acciones y pintarse obras en color blanco, diversas gamas de gris y negro, colores designados como institucionales.

En Querétaro, como en todo el país, era recurrente ver, al cruzar un municipio, o cada tres años ver que variaban los colores de todos los bienes muebles o inmuebles, haciendo referencia directa al partido político del cual la administración en turno emanaba.

A nivel nacional son gastados, cada tres o cada seis años, millones de pesos para poder cambiar las imágenes institucionales, todo esto con el único objetivo de hacer referencia a la administración pública del partido político del cual se emana.

Y lo mejor, de acuerdo a la iniciativa queretana, es que los funcionarios públicos que violenten la nueva Ley que Regula la Utilización de Colores y Símbolos en Bienes Muebles e Inmuebles del Sector Público podrían enfrentar desde una amonestación hasta la inhabilitación del cargo.

Así, si se pone en práctica el espíritu del adenda al Pacto por México, estará por acabarse con ese feo vicio que trajo consigo la partidocracia que, en México, ha suplantado durante décadas a la democracia, ¿no crees usted?

Índice Flamígero: Las corbatas del Presidente Enrique Peña Nieto, desde que gobernaba al Estado de México, invariablemente llevan franjas de color rojo.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Comunicación sin adjetivos

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Entripados, triste “historia de vida” de AMLO

2 junio, 2023
Francisco Rodríguez

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

31 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Sheinbaum ¿Comandante de las Fuerzas Armadas?

29 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Comunicación sin adjetivos

Las mujeres forman parte esencial de la historia legislativa de México. Con este recorrido descubran más de las primeras senadoras.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4"][/video]

¿Ya conocen los esfuerzos parlamentarios para impulsar la seguridad nacional? Infórmense al respecto.



LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora viene lo bueno para los morenos

¿En que se parece “el nuevo” ejército, con “el viejo”?

Reino Unido toma medidas drásticas contra el sector de las criptomonedas

AI, tecnología de reconocimiento facial al frente y al centro en la exposición de seguridad de China

Abogado estadounidense se disculpa después de que ChatGPT crea casos ‘falsos’

Japón apoya la entrada de Suecia en la OTAN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.