• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cumbre ministerial África-América reforzará cooperación ante amenazas a la seguridad alimentaria

Redacción Por Redacción
27 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN JOSÉ.- Ministros, viceministros y altos funcionarios de Agricultura, Medio Ambiente, y Ciencia y Tecnología de unos 40 países se reunirán desde este miércoles en Costa Rica en la primera “Cumbre África-Américas sobre Sistemas Agroalimentarios”, en la que participarán también organizaciones multilaterales de crédito, de cooperación y del sector privado, buscando sentar bases para una mayor colaboración entre los dos continentes ante las amenazas a la seguridad alimentaria global.

La Cumbre es organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana-Nueva Alianza para el Desarrollo de África (AUDA-NEPAD) y la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) y cuenta con el apoyo de Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Grupo Banco Mundial, Microsoft, Rabobank, Syngenta y la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Las instituciones organizadoras y las entidades que apoyan la realización de la Cumbre coinciden en que ambos continentes enfrentan desafíos comunes y que el impulso a la colaboración mutua y el intercambio de experiencias acelerará transformaciones positivas en sus sistemas agroalimentarios, tornándolos más productivos, sustentables y resilientes.

La reunión ministerial será inaugurada por Agnes Kalibata, Presidenta de AGRA; Manuel Otero, Director General del IICA, y Nardos Bekele-Thomas, Directora Ejecutiva de AUDA- NEPAD, en una sesión a la que asistirá también el Vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner Neibig.

“Ambos continentes tienen en común el hecho de compartir una agricultura tropical, una inmensa dotación de recursos biológicos, buenas prácticas y, sobre todo, enormes responsabilidades para enfrentar los desafíos de la inseguridad alimentaria en el mundo, un contexto en el que ambos son actores clave. Responder debidamente a este desafío requiere un trabajo de acercamiento, de diálogo, que debe incluir a los gobiernos”, dijo sobre la Cumbre el Director General del IICA.

“Vamos a explorar opciones prácticas para generar Cooperación Sur-Sur e internacional entre los países africanos y de las Américas en materia de transformación rural y de los sistemas agroalimentarios”, agregó Otero.

Kalibata, ex ministra de Agricultura de Ruanda y Enviada Especial del Secretario General de la ONU para la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de 2021, indicó sobre el encuentro que “en enero de este año, los ministros de agricultura de África y América acordaron trabajar juntos. Acordamos compartir ideas sobre la nutrición, las necesidades de salud de las personas, y la necesidad de producir más alimentos y de mejor calidad. Tras esta reunión, se propuso la celebración de la Cumbre Ministerial”.

Y añadió: “Sé que, hasta hace poco, los países de las Américas tenían desafíos similares a los países de África. En medio de estos desafíos, los científicos africanos han hecho grandes avances en el desarrollo de variedades de cultivos tolerantes a la sequía, de alto rendimiento y altamente nutritivas. También hemos visto a científicos de las Américas hacer grandes avances en materia de productividad. Teniendo en cuenta estos avances y los desafíos del cambio climático, sólo lograremos la sostenibilidad y un éxito más rápido, identificando y amplificando nuestras diferentes fortalezas”.

Agenda robusta para impulsar cooperación

Tras la apertura, se dará paso a exposiciones y debates sobre la transformación de los sistemas agroalimentarios, de los que participarán, además de ministros y altos funcionarios de unos 40 países:

la Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala; el Nobel de Economía 2019 Michael Kremer; el profesor de la Universidad Estatal de Ohio Rattan Lal, Premio Mundial de Alimentación 2020 y mayor autoridad global en ciencias del suelo; la Comisionada para Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Africana, Josefa Leonel Correia Sacko; el Jefe de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD), Martin Bwalya; el Director Ejecutivo del Foro de Investigación Agrícola en África (FARA), Yemi Akinbamij; el Asesor Senior en Desarrollo Agrícola de la Fundación Bill & Melinda Gates Foundation, Rubén Echeverría; embajadora de Costa Rica en la OMC, ex ministra de Agricultura y presidente del Comité de Negociaciones Agrícolas, Gloria Abraham Peralta; el Director del Centro de Investigación para el Desarrollo (ZEF), Profesor de Economía y Cambio Tecnológico de la Universidad de Bonn y presidente de la Pontificia Academia de Ciencias, Joaquim Von Braun.

Además de reunir funcionarios de alto nivel y científicos de trayectoria, la Cumbre tendrá una activa participación de representantes del sector privado y de organismos internacionales, quienes tratarán temas como Ciencia, Tecnología e Innovación; Cambio Climático y Resiliencia; Oportunidades en Agricultura Digital; Políticas Públicas Innovadoras; y Comercio internacional y regional de alimentos.

Así, en las mesas de debate se sentarán también ejecutivos y representantes de organizaciones como Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Microsoft, Rabobank y Syngenta, organizaciones que apoyaron la organización de la reunión junto a la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Clarín Rural de Argentina, El Tiempo de Colombia, The Jamaica Observer, El Observador de Uruguay y Guyana Chronicle son los medios asociados de la Cumbre.

Tras las deliberaciones que concluirán el jueves, los participantes realizarán visitas de campo en Costa Rica organizadas por la Representación del IICA en el país centroamericano, en las que tomarán contacto con experiencias exitosas en agricultura sustentable de pequeños productores que utilizan buenas prácticas y avances tecnológicos para incrementar productividad y calidad, tanto en el sector agrícola como en el ganadero.

Las visitas incluyen recorridas en el ICAFE, ente rector del café costarricense; la Universidad Nacional, en Heredia, la productora y exportadora de tomate hidropónico Tomatissimo, y empresas lácteas en las que interiorizarán sobre la implementación y beneficios de los sistemas agrosilvopastoriles.
AM.MX/fm

The post Cumbre ministerial África-América reforzará cooperación ante amenazas a la seguridad alimentaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Quiero dar al país tranqulidad, armonía y políticas progtresistas: Monreal

Siguiente noticia

Reporta la Secretaría de Salud 30 mil 497 infecciones confirmadas y 152 nuevas defunciones por COVID-19

RelacionadoNoticias

Economía

Terminal 2 del AICM no cerrará durante reparaciones

8 agosto, 2022
Economía

AIFA pasará de 12 a 46 vuelos diarios a partir del 15 de agosto

8 agosto, 2022
Economía

Banxico lanza nueva moneda conmemorativa de 20 pesos

8 agosto, 2022
Economía

IMSS pone fin al Permiso Covid 4.0

8 agosto, 2022
Economía

Ingreso de divisas por turismo podría superar los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022

8 agosto, 2022
Economía

ANPEC celebra la lucha diaria del Pequeño Gran Comerciante

8 agosto, 2022
Siguiente noticia

Reporta la Secretaría de Salud 30 mil 497 infecciones confirmadas y 152 nuevas defunciones por COVID-19

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Me equivoqué con Porfirio Muñoz Ledo *Innovador, siempre en la avanzada * AMLO cohesiona a “adversarios”

Abuso y violación, deportes de la 4T

Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

Directamente, ex aliados del ganso lo llaman a no violar la Constitución ni pactar con crimen

¿Nuevo Poder Judicial?

AMPARO COLECTIVO INDIGENA, el ÚLTIMO CLAVO, en ATAUD de JESUS VILLALOBOS JION

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish