• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Da tristeza ver al país como está y no poder hacer nada. Y aún falta más

Redacción Por Redacción
30 enero, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Impotencia

* Da tristeza ver al país como está y no poder hacer nada. Y aún falta más

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Otros 200 mil millones de pesos más del presupuesto se van a pago de deuda de Pemex que con los 360 mil millones que se ha chupado hasta el momento la refinería que no produce y que si lastimó el medio ambiente en Paraíso, Tabasco, significan otro de los fracasos del ganso quien en su ignorancia piensa que la industria de los hidrocarburos se reduce en hacer un hoyo en la tierra. Todo lo demás incluyendo investigación, proyectos, mercados e inversión, son ideas neoliberales.

Ni para qué sumar las pérdidas o el peso de los pasivos de la paraestatal que según en mesías tropical, es la más grande del mundo, le faltó agregar, la más endeudada con cerca de 100 mil millones de dólares, así como una de las más contaminantes debido a sus procesos anacrónicos y fábricas viejas, sin reconversión.

Quienes sí saben, aseguran que si en vez de construir la de Dos Bocas, se hubiesen reconfigurado Tula, Salamanca, Veracruz, Salina Cruz, Tamaulipas y Monterrey, ya se estarían refinando los 160 mil barriles que se planean para la Olmeca. Ejemplo de ello es Deer Park que genera 340 mil barriles diarios, no que ahora, seguramente dejarán caer las más antiguas para por capricho presidencial dar preferencia a la de Tabasco, sobre todo por la falta de producción de crudo.

Es como en seguridad donde a pesar de los muertos (ya son 145 mil asesinatos) y las frecuentes (casi diario) masacres de las que se ríe el mesías tropical, secuestros, intromisión del crimen organizado en todos los ámbitos de la vida nacional incluyendo elecciones, cobro de piso en cadenas de producción y ahora de comunicación, se insiste en caminos que no dan resultados y sólo empeoran la situación del país.

Lo mismo en salud donde desde el inicio dijeron que tendríamos sistema como en Dinamarca, los medicamentos serían gratuitos con cobertura universal para todos los mexicanos. Hoy tenemos 15 millones más sin acceso sanitario mientras los fármacos escasean con mayor frecuencia. Ni en los antes corruptos anaqueles del Seguro Social o del ISSSTE faltaban tanto. Se muere más gente (120 mil personas) que antes por falta de insumos y atención.

O como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que nos costó, sólo en libros 335 mil millones de pesos, más todos los agregados, especialmente la caída de inversiones colaterales programadas a años en desarrollo de hotelería, restaurantes, pero lo que más duele al país, es la pérdida de confianza de los dueños del dinero, la caída a la segunda división en seguridad aérea que también resta y para colmo, el costo adicional de un aeropuerto al que a fuerza quieren hacer rentable.

Ni hablar de lo que sucede en economía donde el profeta de la 4T dice que todo está bien, que la inflación está controlada, presume un súper peso que se sostiene en parte a las tasas de interés altas pagadas en México a deudas e inversión directa, o al ingreso de casi 60 mil millones de dólares en remesas, pero en el fondo, los pobres van en aumento, incluso entre quienes tienen la dicha de contar con un empleo, a pesar de no alcanzar para comprar la canasta básica.

Eso además de la pobre inversión, el crecimiento de una deuda pública cuyo déficit programado se irá por arriba con lo estimado con el tren que significan los 700 mil millones de los programas compra-votos, pago de deudas y pérdidas de Pemex, CFE, aeropuerto de Santa Lucía, Tren Maya, Dios Bocas y los “no acreditables” o no comprobables como diría la Auditoría Superior de la Federación.

Estamos en el quinto año de un gobierno que no da una y todo se le va como desde años antes de que la 4T asumiera el poder, puras promesas y críticas contra los “otros” incluyendo acusaciones de una corrupción no comprobada en aquéllos, pero que en estos se ha hecho sello de la casa, convirtiendo al primer mandatario en el cómplice número uno o en jefe de esta nueva pandilla cuya voracidad supera con mucho a los de “antes”.

Ejemplo: Segalmex, donde, además, si hay datos inequívocos de su existencia y los culpables a quienes se cobija con impunidad. De lo demás, hay videos, contratos y demás evidencias que involucran a destacados personeros de la 4T iniciando por la familia presidencial, cuates, compadres, perdonados y “recogidos”. Bueno hasta exmiembros de la secta lo reconocen y lo denuncian.

Todo eso más la división que se estimula a diario desde Palacio Nacional, el ataque a las instituciones, ciudadanos mexicanos que se atreven a disentir o aspirar a un país mejor, sin que aparentemente se pueda hacer algo provoca impotencia y tristeza por la expectativa de que aún hay 18 meses por delante para hacer más daño a la Nación, incluso en el ámbito internacional donde la chachalaca tabasqueña sueña con ser líder a costa de la confrontación con nuestros principales socios comerciales de allá donde habitan, producen y nos mandan dinero más de 35 millones de connacionales.

Impotencia del machuchón, pero presume logros…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los grandes pendientes del año

Siguiente noticia

GILBERTO LOYA, libre de PECADO y CULPA, en MEGA FUGA y MUERTE del CERESO 3

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si 4T fuera medicina sería peor que la enfermedad: aumentó corrupción, violencia y pobreza

21 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso mentiroso aplica justicia y venganza a rivales y protege delincuentes de 4T

20 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Perderá 4T

17 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

A los de casa respuestas y mentiras; a los críticos, infundios, ofensas y cero información

16 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si el ganso da por buenas imputaciones de criminales, entonces él es culpable

15 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sedena dispone de 400 mil millones de pesos; controla comunicaciones por tierra y espacio

14 marzo, 2023
Siguiente noticia

GILBERTO LOYA, libre de PECADO y CULPA, en MEGA FUGA y MUERTE del CERESO 3

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

Los llamados a un Ramadán ‘verde’ reviven la larga tradición del Islam de sostenibilidad y cuidado del planeta

Casi 1 de cada 5 adultos del Reino Unido puede tener misofonía

El Inbal estrena tentaOcular: desiertos de lo real, proyecto de Iván Edeza, Giovanna Enríquez y Daniel Valdez Puertos

El Inbal y Sepomex se hermanan en el arte con la presentación de la microzarzuela Un disfraz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.