• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De pena ajena

Redacción Por Redacción
26 enero, 2023
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
250
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

 

¿Por qué el Presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere a la UNAM?

Quizá la edad nos vuelva agrios de carácter, enojones, impacientes y renegados, pero todo esto junto en una persona que día tras día le habla a sus gobernados desde lo más alto del poder es de no creerse .

Es de pena ajena, escuchar el lenguaje con el que se expresa el Presidente .

Mañana tras mañana nos receta desde su púlpito un desayuno de dichos callejeros como si los habitantes del país fueran un grupo de chamacos vagos e iletrados.

Parece que la sensatez no pasa por las mañaneras.

Si alguien se atreve a formular una pregunta, al parecer incómoda, el Presidente se toma media hora para descalificar a la persona o al tema que se refiere la pregunta y se va por la tangente para abordar la senda que él decide para finalmente no llegar a puerto alguno .

Qué pena que nos estemos acostumbrando a no tener respuesta a nuestras inquietudes y caer en un diálogo de sordos .

Los mexicanos hemos perdido muchas cosas en los últimos años, entre otras, el interés por participar en la política, el interés por reclamar nuestros derechos, el respeto a nuestras autoridades… Y es que, si en la arena política sólo tenemos organizaciones, corrientes o partidos políticos en los que abundan ciudadanos que buscan el poder por el poder dando la espalda a la sociedad, la sociedad se vuelve desconfiada e incrédula.

Por fortuna aún quedan muchos mexicanos que creen y defienden a las instituciones que dan sustento al Estado.

Por eso se multiplican las manifestaciones públicas de inconformes con el gobierno que no es capaz de satisfacer las necesidades básicas de la población, tales como suministrar un cuadro básico de medicamentos que sea universal; la generación de empleos, en lugar de cerrar puestos de trabajo; cerrar casas de acogida para mujeres maltratadas, y cerrar escuelas de tiempo completo, entre otros.

En materia de educación, por ejemplo, a cuatro años de este gobierno, aún no se aterriza un plan definido que asegure una buena formación para los educandos .

Después de dos años de pandemia que obligó a cerrar escuelas y adoptar un “plan” de educación a distancia, sin tomar en cuenta que la gran mayoría de los estudiantes son de escasos recursos y no cuentan con una computadora –y a veces siquiera tienen electricidad en sus hogares– ahora regresan a las aulas como si hubieran cursado los dos años que duró la pandemia. Es es, simplemente, dejar a esos millones de mexicanos con un hueco de aprendizaje que no podrán recuperar .

En otras palabras, quedará toda una generación de mexicanos ignorantes en los temas que debieron cursar durante los dos ciclos escolares correspondientes .

Por fortuna, nos queda todavía el respeto por las Instituciones de educación superior publicas que debemos seguir defendiéndo contra viento y marea, y aún más contra la ofensiva que el mismo Presidente de la República ejerce respecto de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, catalogada como una de las mejores universidades de América Latina; por cierto por la qué pasó algunos años el propio Andrés Manuel López Obrador ..

Que lejos quedó la oratoria clara, seria e ilustrativa que escuchamos de los políticos del siglo pasado. Lo que escuchamos hoy sólo son chistoretes y bromas de mal gusto. ¡De pena ajena!

¡Digamos la Verdad!

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tras el dinero

Siguiente noticia

Andrés, Andrés… no os encabronéis

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El centenario de dos amigos

19 enero, 2023
Norma Meraz

La caja vacía

8 diciembre, 2022
Norma Meraz

¿Y la meningitis? ¡Bien, gracias!

1 diciembre, 2022
Norma Meraz

El decálogo de AMLO

23 noviembre, 2022
Norma Meraz

La Cofradía Atlacomulco se extingue

17 noviembre, 2022
Norma Meraz

México en un solo hombre

10 noviembre, 2022
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Andrés, Andrés… no os encabronéis

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Advierte AMLO que se activará el cabotaje si aerolíneas mexicanas no bajan sus tarifas

Presidente del INE “anda diciendo barbaridad y media” del Plan B de AMLO: Adán Augusto López

Así respondió Monreal a AMLO tras diferencias ideológicas: “Si algo es legal, debe también ser justo”

Álvarez Máynez acusó a Santiago Creel de mentir y buscar protagonismo electoral

Estado mexicano debe cumplir sentencia de la CoIDH y no violentar derechos humanos: López Rabadán

En el Mundial de México 2026 no podemos volver a hacer el ridículo: Ignacio Mier

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish