• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisos de fentanilo y metanfetaminas a la alza

Redacción Por Redacción
20 enero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

El dato más relevante del informe presentado en Palacio Nacional sobre la inseguridad pública consiste en que los decomisos de fentanilo, droga agresiva como ninguna, creció en 1 079% en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel. Y en las metanfetaminas fue de 93%, en comparación con el sexenio de Enrique Peña.

El porcentaje de los decomisos de fentanilo es tan espectacular que algunos diarios cabecearon así: “Subió 100 por ciento decomiso de fentanilo y metanfetaminas”. En el primer caso se trata de un un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en Estados Unidos, donde se padece una epidemia con más de 100 000 muertes anuales. Hay dos tipos de fentanilo: el farmacéutico y el fabricado ilícitamente.

Los porcentajes mencionados en la mañanera del martes 17, el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que los presentó a las delegaciones de Estados Unidos y Canadá durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Ambos gobiernos presionan al mexicano para que realice un mejor y mayor esfuerzo en ambos renglones, pero sin que éstos aborden a plenitud su tarea frente a los capos estadunidenses y canadienses, así como tampoco la prevención en materia educativa y propagandística. El impacto económico de los decomisos de fentanilo y metanfetaminas es de 96 200 millones de pesos en las arcas de las organizaciones criminales, llamadas “cárteles”.

Otro hecho relevante es que diciembre de 2022 fue el mes con menos homicidios dolosos de los últimos seis años en México, lo cual representa una disminución de 17.7% en la cantidad de víctimas respecto al máximo histórico que se presentó en julio de 2018, con Peña Nieto.

El tan criticado “Abrazos, no balazos”, a pesar de sus notables resultados, aunque todavía lejos del objetivo supremo de la paz con justicia, arrojó que del 3 al 16 de enero de este año las corporaciones de seguridad del país lograron la captura de 36 detenidos relevantes, entre ellos el cabecilla de la célula los Menores (parte del autodenominado Cártel de Sinaloa), Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín (el Chapo) Guzmán. La incompetencia de algunos de los empleados del oligopolio mediático llegó a la monumental tontería de jurar que el detenido no es el original sino un doble.

En cuanto a los homicidios dolosos, las cifras anuales de 2018 a la fecha, son: en 2022 se registraron 30 968 asesinatos, un promedio de 85 diarios, lo que representa 7.1% menos de los 33 350 reportados en 2021, 10.4% menor en relación con los 34 563 de 2020, 10.8% a la baja con base en los 34 718 homicidios en 2019 y 8.2 % abajo de los 33 737 reportados en 2018. Y el 48.6%o de los casos se reportan en seis estados, aunque en éstos también las cifras van a la baja en comparación con 2021. En Guanajuato hubo una reducción de 7.3%; Baja California, de 9.5; estado de México, de 1.7; Michoacán, de 11.3; en Jalisco la reducción fue de 13% y en Chihuahua, de 18.7. En tanto, en los 50 municipios prioritarios la disminución de 2021 a 2022 es de 11.7% La incidencia en los delitos del fuero federal, tiene una reducción de 30.8%.

Avances que no es aconsejable ignorar y menos por las oposiciones mediáticas –las más influyentes–, empresariales y partidistas que están obligadas a formular políticas alternativas si de verdad aspiran a gobernar. No basta con descarrilar la precandidatura de Claudia Sheinbaum.

 

Acuse de recibo

“Víctima de una cantidad de atracos impresionante, Petróleos Mexicanos ha sido el saqueadero”, denunció Pablo Gómez y aseguró que ese mal uso de los recursos generados con la extracción y comercialización de los hidrocarburos fue posible por el régimen político que se dedicó a ampliar y reproducir un Estado corrupto. Ejemplificó Gómez que en el caso Pemexgate –transferencia de fondos a la campaña presidencial priista de 2000– no eran 500 millones de pesos, lo que se robaron fueron 1 100 para la campaña priista, todo sacado a través del sindicato. Y el entonces Instituto Federal Electoral, les dio 50% de descuento, al sólo exigir al PRI la mitad del monto sustraído y no el pago de la multa, al frente del cual estaba José Woldenberg. El INE “no es la institución inmaculada, nunca lo fue, viví allí, conozco sus movidas”, concluyó Gómez Álvarez… De Elba Pérez Villalba: “Hace 44 años, en el año nuevo, estuvimos a menos 40 grados. No era recomendable ir a la calle; por radio y tv hacían recomendaciones por si hubiera algún motivo para salir. Afortunadamente, las viviendas contaban con calefacción y agua caliente, aunque era posible que en algún lugar las tuberías se congelaran. Si dice video desaparecido, en buscar, escribir Noches de Moscú en ruso: https://www.youtube.com/watch?v=oWdvSWsOjQo” (…) Consulte Remembranzas http://www.forumenlinea.com/index.php/remembranzas-2-edicion páginas 130-132.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PREVISOR, de lo que le espera en FISCALIA, CESAR JAUREGUI, advierte; “ASEPSIA a FONDO”

Siguiente noticia

AMLO, galardonado como “Tirano del año”

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Corruptelas del exjefe de la DEA en México

30 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Otra batalla: 26 de febrero y 18 de marzo

27 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Amenaza: Tenemos que empezar nuestro juego

25 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Pacto, suspirantes presidenciales y realidades

23 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Crecen la riqueza y pobreza extremas en 2022

18 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

“Piso parejo” para los tres o más de la 4T

16 enero, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

AMLO, galardonado como “Tirano del año”

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arranca la temporada de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional

Acusa Roberto Madrazo a Morena de “descuartizar al INE” para quedarse en el poder

AMLO confió que tras su reunión con Jane Frase habrá humo blanco sobre venta de Banamex

Conectará CFE gasoducto de Texas con Dos Bocas para abastecer Tren Maya

Plan B de Reforma Electoral tiene “ingredientes envenenados” y amenaza al voto: INE

Va por México impulsa su propia pasarela de corcholatas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish