• Aviso de Privacidad
domingo, marzo 7, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del pensamiento único y otras amenazas

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2019
en Mouris Salloum George
0
Mouris Salloum George
8
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En febrero de 1920, el secretario de Estado (EU) Robert Lansing renunció a su encargo que ocupaba desde 1915, para incorporarse al directorio de la Mexican Petroleum Company, del legendario filibustero estadunidense, Edward Doheny.

En 1924, Lansing escribió una carta a un poderoso editor amarillista, en cuyos medios clamaba por la intervención armada en México. El ex secretario de Estado descartó esa acción, que consistía en la pretensión de designar a un ciudadano estadunidense en la Presidencia de México.

Para qué las balas, si se puede reclutar a jóvenes ambiciosos

Lansing propuso la opción: Abrir a ambiciosos jóvenes mexicanos las puertas de nuestras universidades y hacer un esfuerzo por educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y en el respeto al liderazgo de los Estados Unidos.

Alguna vez, pronosticó Lansing, esos jóvenes ambiciosos ocuparán puestos administrativos y llegarán a la presidencia de la República. Entonces, razonó el ilustre corresponsal, sin que los Estados Unidos disparen una bala o gasten un dólar, esos mexicanos harán lo que nosotros queramos… y lo harán mejor que nosotros. La profecía se cumplió en los años ochenta.

El asunto a destacar es la propuesta: Educarlos en nuestros valores. El proceso de transculturización, que ha corrido a cargo principalmente de los medios electrónicos, se ha encargado de la tarea.

Alguna vez, si mal no recordamos, Carlos Monsiváis se refirió al primer gobierno neoliberal mexicano como la primera generación de estadunidenses nacidos en México. Suena a ironía. No lo es.

La segunda propuesta de Lansing: Educar a los jóvenes mexicanos en el respeto al liderazgo de los Estados Unidos.

La iniciativa de Schopenhauer, guía del nazismo

Ese es el punto: Particularmente los inquilinos de la Casa Blanca emanados del Partido Republicano, militan en la idea del pensamiento único.

Pensamiento único, obvio, concentrado en la doctrina capitalista y su fase superior: El imperialismo.

Precisamente en 2019, se cumple el segundo centenario de que el filósofo alemán, Arthur Schopenhauer, acuñó el concepto. El pensamiento único constituye una unidad lógica independiente, sin tener que hacer referencia a otros componentes del sistema de pensamiento.

No es casual que, en Alemania, el régimen nazi haya tenido en el ministro de Propaganda del tercer Reich, Joshep Goebbels, el profeta del pensamiento único.

El modelo de Gobbels ha sido replicado, desde el Salón Oval de la Casa Blanca, por el militarismo golpista en América Latina. Lo documentan las desgarradoras experiencias en Argentina, Brasil y Chile (El ABC, del Cono sur): Rafael Videla, Joäo de Baptista Figueiredo, Augusto Pinochet.

Fronteras ideológicas y democracia sin adjetivos

Precisamente, Figueiredo le dio paternidad al término fronteras ideológicas y, para gusto de algunos intelectuales mexicanos, la democracia sin adjetivos. Obviamente, aquellas fronteras, para contener la propagación de ideas postuladas por corrientes de izquierda.

No por casualidad, al calor de la caída del Muro de Berlín, un politólogo de ascendencia japonesa, pero documentado estadunidense, proclamó el fin de las ideologías. “Las otras”, por supuesto, no las instituidas y exportadas por los regímenes anglosajones, depositarios y predicadores de la globalización neoliberal.

El “fin de las ideologías” fue tema abordado por intelectuales del continente europeo y algunos estadunidenses hacia la mitad de la década de los cincuenta. Su preocupación central, después de las derrotas de los regímenes totalitarios de corte fascista, era la suerte del mercado de cara a la intervención estatal en la economía; un reto para las “verdaderas” democracias, las occidentales.

Un poco de dictadura militar no le hace daño a nadie

En aquel encuentro de pensadores participaron algunos después reputados como padres fundadores del neoliberalismo, tan amados por los integrantes de la Generación del cambio mexicana.

Fue el precursor de La escuela de Chicago, Milton Friedman, quien prescribió para Argentina y Chile la opción militar dictatorial, así la limitara por un determinado periodo antes de restaurar la democracia.

En Argentina, acaba de ser derrotado en las urnas el régimen neoliberal de Mauricio Macri. En Chile, el multimillonario neoliberal, Sebastián Piñera, acaba de invocar la Ley de Seguridad del Estado para asestarla a los participantes en las protestas contra la política socioeconómica del régimen, que actúa todavía ceñido a la Constitución impuesta por el primate Augusto Pinochet.

El elegido de la Providencia anda nervioso

Dos reinas en el tablero de ajedrez ideológico continental perdidas, había que compensarla con un caballo: Se escogió al gobierno boliviano de Evo Morales, no fuera que la reciente liberación del brasileño socialista, Lula da Silva, relance las expectativas de integración de América Latina, sin la tutela de Washington.

Eso no lo puede permitir Donald Trump, según propia revelación reciente, elegido de la Providencia. Delirio que también forma parte del pensamiento único, rémora para cuya prevención la democracia no ha descubierto la vacuna. Grave cuestión.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PAN: Unidad y seria oposición

Siguiente noticia

Arcángeles

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La intolerancia vacía de contenido a la democracia

6 marzo, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

El coletazo económico que viene

4 marzo, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Como siempre: los periodistas tenemos la palabra

27 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

No hay defensa posible. El Estado de Derecho prevalece

24 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Cuando las rodillas de la administración no funcionan

19 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La justicia anda de vacaciones

16 febrero, 2021
Siguiente noticia

Arcángeles

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Vargas despacha en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Políticas intersectoriales para atender problema de obesidad

Por Redacción
5 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

El mundo asiste a una etapa de incremento de nuevos contagios del SARS CoV2 y de la mortandad asociada, señala Comisión COVID de la COPPPAL

Por Redacción
5 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Capacita IPN a brigadistas voluntarios en la aplicación de vacunas contra SARS-Cov-2

Por Redacción
4 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Mujeres mayormente afectadas por la artritis reumatoide: AbbVie

Por Redacción
4 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Declaración conjunta a nombre de MLB, MLS, NBA, NHL, NFL y WNBA

Por Redacción
5 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El estudio publicado hoy por JAMA Cardiology es una ilustración de la colaboración entre los expertos médicos...

Nuevo Torneo en Fortnite, Copa Switch 3

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- El próximo Torneo de Fornite, nombrado Copa Switch 3, será abierto a los jugadores de Nintendo Switch...

Lista De Convocados Para La Selección Nacional De México Preolímpica

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.-  Se da a conocer el listado de los jugadores que estarán dentro de la Selección Nacional de...

La Eurocopa 2021, No Contará Con La Participación De 3 Sedes

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- Uno de los eventos pospuestos, pero que verá la luz en próximos meses, es la Eurocopa 2021,...

JUSTICIA

Debaten datos de prueba en audiencia intermedia de Roberto Borge

4 marzo, 2021

La youtuber YosStop es denunciada por pornografía infantil; ella se defiende

4 marzo, 2021

Propondrá Rosario Robles acuerdo a FGR: declarase culpable y 6 años de prisión

4 marzo, 2021

Mujeres las que más se suicidan a causa de la pandemia: AMESP

3 marzo, 2021

174 empresas inmobiliarias de Cancún involucradas en el fraude de Vega Serrador

2 marzo, 2021

Investiga la UIF las más de 200 empresas de Ricardo Antonio Vega Serrador, socio de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo

1 marzo, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Conoce algunos de los Distintivos Turísticos

Es mejor el diálogo que las murallas

Mi señor Marco Polo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.