• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandas de madres buscadoras a Obrador

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Cada ocasión que el tema de las personas desaparecidas o no localizadas, y que algunos políticos y ONG cuantifican en más de 100 000 sin que se dé a conocer fuente alguna, el presidente Andrés Manuel asegura, como lo hizo el lunes 31, que existe presupuesto suficiente para realizar las tareas gubernamentales y privadas de búsqueda, generalmente a cargo de familiares. Y reiteró que no hay límite para lo que se necesite en el asunto de los desaparecidos. Y “sin generalizar”, acusó que “hay quienes abusan de esta situación” que calificó de triste y lastimosa.

Sin embargo, abundantes testimonios periodísticos, por lo general de medios integrados a lo que en este espacio se denomina dictadura mediática y que no es privativa de México sino global, presentan un panorama de gran desatención pública, de regateo de recursos federales y unas madres de familia abocadas de manera ejemplar, conmovedora, a la búsqueda de sus seres queridos. Y esto último corresponde a la realidad, pero la mediocracia busca, como es natural, montarse en ella para sacar raja para el proyecto del que son voceros e incluso propagandistas.

El hecho es que está en marcha un censo para tener una fotografía lo más cercana a la realidad, que documente cuántas personas desaparecidas o no localizadas existen en México, a cargo de los gobiernos y fiscalías estatales, funcionarios federales y los servidores de la nación, quienes acuden casa por casa en las colonias y pueblos a preguntar sobre si la persona reportada sigue desaparecida o ya fue localizada.

Si bien López Obrador reconoció la gravedad del problema de la desaparición de ciudadanos en el país, no lo asume en la cantidad que establecen los censos anteriores, pues indicaban que existían más personas desaparecidas en 2018-23 que en los gobiernos anteriores, incluidos los de Felipe Calderón (2006-12), el de la guerra “a lo borras”, y Enrique Peña (2012-18). Y el proceso de actualización censal ya documenta la localización con vida de miles de paisanos.

Sin embargo, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos México exigió en redes sociales que la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas se realice de manera transparente y “evitando revictimizar a las familias”. A juicio del organismo son preocupantes los movimientos irregulares en la cifra oficial de personas desaparecidas y no localizadas, el cual ha ido descendiendo sin notificar aún el paradero de varias personas. Y presenta una propuesta que pareciera atendible, obvia, la construcción de las herramientas de información, registros y bases de datos que establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como su constante actualización y cruce efectivo.

El mayor punto de desencuentro se localiza en si el titular del Ejecutivo federal recibe o no a las madres buscadoras que no son pocas y forman parte de diversos colectivos, y por el momento no se contempla esa posibilidad que muchísimos “medios” que en realidad son “partes”, reportaron que AMLO la “rechazó”.
Así lo dijo Obrador: “Estamos atendiéndolos constantemente; yo en todas las giras hablo con madres, con familiares de desaparecidos. Lo que no permitimos es que se utilicen estos casos, tan lamentables, tristes, dolorosos, con propósitos politiqueros. Es que hay, la verdad, mucha manipulación de (la mayoría) de medios. Es una campaña en contra utilizando de manera vil todo lo que les ayude a atacar al gobierno”. Lo cual no impide un encuentro para sumar voluntades y esfuerzos.

 

Acuse de recibo

“Para este reportero no es remoto que la cuantitativa y cualitativamente miserable ‘oposición’ lleve al cabo la idea que ha esparcido: asesinar a la señora tamalera u otro aspirante a primer mandatario, manipulados por los Xoconoxtle González, para culpar del hecho al presidente AMLO, ‘como se culpó a Carlos Salinas de Gortari del asesinato de (Luis Donaldo) Colosio’, dijo el propio Presidente en reciente mañanera. Mi idea deviene de que truculencia, perversidad y amor al poder son sello de Salinas y sus domesticados y también proxenetas de la política que constituyen la oligarquía que padecemos (…)” Lo anterior apunta Moisés Edwin Barreda… Carlos Castellanos, conductor de la Octava noticias, de las 18 horas, presenta a la colaboradora del Servicio Meteorológico Nacional como “nuestra especialista”. Saludan con sombrero ajeno los de Grupo Radio Centro, corporativo presuntamente producto de la trata durante la segunda mitad del siglo pasado. Por fortuna ahora son divulgadores de información sobre los derechos humanos… En Tribuna Comunista, revista digital semanaria, puede consultar dos textos de Utopía: Parasitar alrededor de AMLO y Estrategia o desesperación del FAO (Frente Amplio Opositor), para leer o descargar en línea https://bit.ly/3QkoRzp y sólo para leer https://www.calameo.com/read/007177038d42e7cc95a00

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EEUU en riesgo de un Presidente terrorista o loco

Siguiente noticia

¿Cuándo acabará la gandallez neoliberal?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los “contreras” de las oposiciones

22 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Encuestas, sueños y obsesiones

20 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Xóchitl coloca en aprietos al Frente Amplio

18 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

INEGI: Inseguridad, percepción y realidad

15 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Ebrard: Condicionamientos, realidad y tiempos

13 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Santiago de Cali: Drogas y narcotráfico

11 septiembre, 2023
Siguiente noticia

¿Cuándo acabará la gandallez neoliberal?

¿Quieren estar al tanto de los aspectos legislativos más destacados de la semana? Se los compartimos en las #BrevesDelSenado.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/breves_del_senado.mp4"][/video]

¿Sabían que también pueden ser mexicanos quienes no hayan nacido en territorio nacional? Les platicamos sobre una reforma del Senado que busca extender la nacionalidad mexicana.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Samuel ¿o Marcelo?

Tribunal Federal ‘excluye’ pruebas bancarias en el caso de Emilio Lozoya y cuestiona la FGR

Gobernadores de Morena defienden el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024

AMLO presume avances en el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum

Expertos advierten que elecciones de 2024 podrían ser violentas debido a la omisión de AMLO para enfrentar al crimen organizado

Biden irá a apoyar la huelga de sector automotor de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.