• Aviso de Privacidad
sábado, enero 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarticulada oposición, puerta al financiamiento ilegal

Redacción Por Redacción
10 enero, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras.” – Tito Livio.

 

A partir del 1 de enero de este 2023 comenzó el calvario para los partidos políticos de oposición en Veracruz. La reforma electoral aprobada por el Congreso Local, garantizó el recorte presupuestal de 50% a las prerrogativas que recibían los institutos políticos.

Literalmente desarmados, sin capacidad económica los entes encargados de conformar la oposición en Veracruz enfrentarán en franca desventaja el próximo proceso electoral, toda vez, que el partido gobernante, mantiene por principio la mayor cantidad de recursos públicos, aunado al hecho de tener todo el aparato de estado a su servicio para garantizarse el respaldo de los que menos tienen en las urnas.

Fue el pasado 4 de enero, cuando durante su comparecencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que con los pobres “se va a la segura”, no como con los sectores de clase media, los de arriba o la “intelectualidad”. https://www.animalpolitico.com/2023/01/ayudar-pobres-estrategia-politica-amlo-gobierno/

Desprovisto de sus expresiones cortadas, en una actitud relajada, el mandatario nacional fue claro al afirmar “ayudar a los pobres es parte de su estrategia política”, porque ellos regresan el apoyo respaldando a la Cuarta Transformación.

Basado en ello, el esquema que se avecina para los partidos políticos es la muerte por inanición, sin dinero para hacer política, los partidos quedan en franca desventaja, al no competir en equidad y equilibrio frente al partido de estado.

La periodista Isabel Ortega público recientemente una nota titulada “Partidos políticos, así impactará el recorte del 50% a su presupuesto” en el portal de la Agencia AVC Noticias, en el que describe pormenorizadamente la relación en como habrían de quedar los partidos políticos en cuanto a la ministración del dinero público para 2023. https://avcnoticias.com.mx/reportaje-especial-veracruz/especiales-avc/337805/partidos-politicos-asi-impactara-el-recorte-del-50-percentage-a-su-presupuesto.html

En dicha nota explica que para 2023 la bolsa a distribuir es de 221 millones 694 mil 144 pesos entre 8 partidos políticos.

Morena, PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Fuerza por México tendrían que repartirse la bolsa de más de 204 millones 285 mil 914 pesos bajo el criterio 70/30. El 70 por ciento, se distribuye en base a la votación que obtuvieron en la elección del 2021 y, el otro 30 por ciento, de forma equitativa.

Según refiere la reportera Ortega, Morena recibirá 63 millones 464 mil pesos; el PAN 30 millones 482 mil pesos; Fuerza por México, que compitió por primera vez en 2021, recibirá 23 millones 934 mil pesos; al PRI, 23 millones 2 mil pesos; MC, 18 millones 215 mil pesos; el Verde 16 millones 403 mil; al PRD 16 millones 12 mil pesos; y al PT, 12 millones 770 mil pesos.

El resto de los recursos, poco más de 17 millones de pesos, se entregan para otro tipo de actividades, como el pago de los representantes de los partidos ante el Consejo del Organismo Público Local Electoral (OPLE), las franquicias postales, y el financiamiento de las 12 asociaciones políticas estatales.

Cierto es que los mexicanos han siempre abrazado el deseo de que los partidos políticos le cuesten menos a la sociedad, solo que, bajo este esquema, la propia ciudadanía –atrapada en el garlito- renuncia a su representación democrática y acaba de golpe y porrazo con toda posible oposición real al actual régimen.

Asfixiados en su capacidad para competir, los partidos políticos abrirán la puerta a la posible entrada de dineros provenientes de fuentes anónimas que pudieran en determinado momento alterar el marco legal, pero, sobre todo, de dudosa procedencia.

Las formas y modos para esconder la llegada de dinero externo habrán de quedar en la capacidad de muchos partidos y posibles grupos de interés que pudieran financiar campañas para llegado el momento poder dar batalla a la fuerza gobernante.

Y aunque evidentemente las leyes electorales sancionarían el hecho, las recientes reformas aplicadas por el Plan B presidencial en su afán de acabar con el órgano garante de las elecciones, dejarían en el limbo la posibilidad de sancionar a quienes se les demostrará el presunto financiamiento ilegal.

La puerta a las narco campañas se abre de par en par, sin que nadie advierta los riesgos que ello conlleva.

Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De zopilotes, Andrés Manuel, Claudia y los botoncitos

Siguiente noticia

Busca AMLO crear el Mercomún del Continente Americano

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Nahle… más viva que nunca

27 enero, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

Adán y el Plan “B” para Veracruz

26 enero, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

“Va por México”, va con Beatriz y Julen

25 enero, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

La urgente “unidad” en Morena

24 enero, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

¡Arde Veracruz!

23 enero, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién traiciona a Rocío Nahle?

20 enero, 2023
Siguiente noticia

Busca AMLO crear el Mercomún del Continente Americano

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Lilly Téllez, Lía Limón, Jesús Zambrano y otros opositores mostraron su apoyo a Sandra Cuevas

Niega Sindicato del Metro “sabotaje” y defiende a operador detenido por accidente en Línea 3

Convoca presidente del PAN a senadores a cuidar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ricardo Monreal convoca a comprometerse por la reconciliación y la tolerancia 

La Secretaría de Cultura federal anuncia importante hallazgo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

La Colmena y CECyTE-EMSaD de Tlaxcala firman carta de colaboración para realizar trabajos en conjunto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish