• Aviso de Privacidad
lunes, junio 27, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El voto Hispano para Obama

Después de los 3 debates entre le presidente Barack Obama y el aspirante a la Casa Blanca el republicano Mitt Romney, la decisión de los Hispanos es clara.
Su voto favorecerá al actual mandatario.

Consideran al  presidente como un hombre congruente, su discurso y  acciones van de la mano, centrado en el bienestar de toda la sociedad, su visión del futuro y proyecto de nación da respuesta a las necesidades de hoy, a los reclamos de ayer, a la esperanza de un porvenir promisorio, con oportunidades de empleo, incluyente, en concordia con la comunidad internacional, preocupado por el desarrollo social con programas y propuestas claras, especificas, sin generalizaciones o ambigüedades al estilo Mitt Romney.

La agenda del presidente beneficia mas, a la clase media y a los otros sectores de la sociedad, que la del candidato republicano que pretende mantener y fomentar el neoliberalismo a todo costa, convencido, que la cúpula de la oligarquía y las corporaciones multinacionales derramarán riqueza, crearán fuentes de trabajo en una economía de servicios, en donde las manufacturas prefieren la emigración a paraísos laborales como China o la India.

El modelo económico en el que insiste Romney es el motivo de la crisis del 2008, del desaseo financiero en Wall Street, del costo de las guerras, si cabe duda, solamente la guerra o la presencia de las fuerzas armadas en ese país le cuesta al contribuyente 2 billones semanales. El sistema de salud que pretende, beneficia a los prestadores de servicios médicos y a los laboratorios, no a la sociedad.

“Los gobiernos no producen empresas ni utilidades,” mencionó fehaciente ayer durante le debate. Sr. Romney, tiene razón, por fin una frase congruente, pero, los gobiernos si encausan el fomento empresarial bajo políticas a favor de las mayorías no de las minorías,  no únicamente al 1%, como ambiciona proteger.

Tan claro es que le dio el presidente mas oportunidades de empleo a los Hispanos, redujo el índice del 11% a el 10% parece menor, sin embargo, el decremento es la vocación presidencial a instruir a la comunidad, a ofrecerles herramientas para mejorar el bienestar, lo mismo la acción ejecutiva a favor de los estudiantes, la siempre voluntad de hacer efectivo el Dream Act, el mejor que nadie por su origen y como senador de Illinois conoce el reclamo de los paisanos.

 La pretensión armamentista de Romney, no cabe en el mundo de hoy. Obama comprobó que la confrontación es mas compleja, ocupa mas inteligencia y tecnología que soldados en el campo de batalla.

Exige más diplomacia y la aplicación de sanciones económicas, disuasión y concordia, y no, significa muestra de debilidad, sino estrategia a corto, mediano y largo plazo, que da oportunidad a los países de elegir su propio rumbo sin necesidad de ningún ismo y menos dictadores, doctrinas o religiones extremas.

La gran asignatura pendiente y, que de reelegirse el presidente Obama es la Reforma a la Ley de Inmigración. La esperanza para que suceda, además, de la voluntad del presidente, es que en los comicios del 6 de noviembre cambie también la  “topografía” del congreso.

Las elecciones incluyen a la totalidad de los representantes, y a un tercio de los senadores.

Con mayoría demócrata el paisaje inmigratorio podría, por fin, encontrar eco a su reclamo, conviniendo a aquéllos inmigrantes cuya estatus no incluye documentos de permanencia legal, pero que sí participan en el desarrollo socioeconómico del país.

Noticia anterior

El mal tino de Calderón

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Tres en Uno (2): TRUMP; AMLO; JOSE JOSE

2 octubre, 2019
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Clínicas Especializadas Condesa participaron en la Marcha LGBT+ con pruebas de VIH y HepatitisC

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración para resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
25 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Fortnite: Completa las misiones de ‘saltaislas’ y recibe recompensas gratuitas

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una nueva actualización que recibió Fortnite, se dieron a conocer las misiones de ‘saltaislas’, las cuales...

Rob Gronkowski anuncia su retiro de la NFL

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El anhelado reencuentro de Rob Gronkowski con Tom Brady en los Tampa Bay Buccaneers no podrá darse,...

Oficial: ‘Cabecita’ Rodríguez ya es jugador del América

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Fernando Ortiz requería de un delantero y ya lo tiene… El club América confirmó el fichaje del...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ricardo Monreal llama a evitar exclusión y división para ratificar triunfo de Morena en 2024

Con la Iglesia topaste AMLO * Su necedad Vs. nuestra seguridad * El asesino de la cantante

Ser reportero, te convierte en testigo “VIP” de la historia: Irving Pineda

Gertz le sabe mucho a AMLO

La Costumbre del Poder: ¿Badiraguato sí, templo del Sagrado Corazón no? ¿Están correctamente medidas las consecuencias de la elección?

En 2023, va el resto del PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish