• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Control de Armas

Ajeno al “Abismo Fiscal”,  de sobra, el tema más importante por resolver del ejecutivo federal y del congreso antes que termine éste año,  puesto que encuadra el futuro económico del país; los encabezados y editoriales de la prensa impresa, mas las horas aire de las televisores y estaciones radiofónicas, han arremetido su atención a los pros y  los contras que representarían el control de armas.

(El detonador, para revivir el viejo y siempre molesto tema social al respecto,  lo atrajo el último atentado, en Newtown, Connecticut, en contra de personas inermes a mano de un “¿enfermo mental?”,  “¿un jovenzuelo deprimido en busca de notoriedad?”, ¿un psicópata que llevó a la realidad lo aprendido en algún juego electrónico?)

Como si la repetición de la nota representara un bálsamo para evadir la realidad de la floreciente, poderosa y billonaria industria de las armas. La polémica segunda enmienda a la constitución que da el derecho a los ciudadanos a portar armas, además de la influencia, de los cabilderos de la NRA, National Rifle Association, en el congreso.

Cualquier persona ajena a ésta sociedad, se podría preguntar, ¿Acaso no existe autoridad alguna con el poder suficiente para regular, reglamentar, y controlar a esa industria?

La respuesta lamentablemente es negativa, aunque de facto existe la ATF (Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives Bureau) constituida en 24 de enero de 2003,  su intervención es casi nula por la manera como fue estructurada, mas la decena de huecos legales que la inhabilitan para ejercer cualquier acción relevante.

Cuando de estableció, “La Ley de Seguridad Nacional de 2002 dividió las funciones de la Agencia de Alcohol, Tabaco, y Armas de Fuego (ATF), en dos nuevas organizaciones con funciones separadas.

En la primera, la Ley establece que la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco (TTB) en virtud del Departamento del Tesoro. Segundo, la Ley transfirió ciertas funciones de leyes de la Tesorería al Departamento de Justicia.

La aplicación de la ley de la ATF fueron transferidos al Departamento de Justicia y fue rebautizado con el nombre de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos”.

Sin embargo, en ninguno de los dos casos se favorece la modificación o eliminación a la citada enmienda constitucional o el control del derecho a usar, o modificar las leyes vigentes.

Atada de manos, con el mismo personal de hace quince años, y un presupuesto de casi un billón de dólares (En 1994 el presupuesto asignando era de 850 millones de dólares, y hoy, mil), resulta mas que imposible alcanzar los objetivos para los cuales fue establecida.

Inclusive no cuenta con un director asignado, sino con un administrador, que funge como encargado del despacho. El motivo, es que el congreso determinó que el director debería ser autorizado por éste, así, desde la administración del ex presidente George W. Bush hasta el actual, no se ha designado al director de la ATF, siempre el congreso tiene otros temas más relevantes a atender.

Si usted cree que la tecnología de la ATF, para conocer a los poseedores de un arma de fuego, es tan eficiente como en los programas policíacos en la televisión, está usted totalmente equivocado.

El personal de la ATF, realizó el año pasado aproximadamente 360 mil investigaciones para conocer el paradero del propietario de un arma, que equivale al 0.013 de las 270 millones de armas en manos de particulares.

El método de investigación es por vía telefónica,  más alguna información que sustraen de archivos,  tarjeteros o kárdex,  tan rudimentario como inverosímil, en un país integrado por la cibernética.

¿Por qué tal aberración?…

Probablemente nos podría contestar, el vicepresidente de la NRA, Wayne LaPierre, quien como solución a los atentados en las escuelas, sugiere que contraten a oficiales armados para protegerlas. ¡Brillante! Más venta de armas, a favor de los miembros de su asociación.

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Si gana Delfina será por los abusos del PRI

López Obrador acusa quieren darle “golpe de Estado técnico”

Cargos contra la Iglesia

Cierran campañas sin cambios

La salud de las mujeres: olvidos en Palacio

El enigma y método de elegir candidato de la oposición solución y urgencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.