• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
9 enero, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el 2012 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) gastó 18 billones de dólares y, deportó a 410,000 extranjeros.

Para los Republicanos opuestos a la reforma a La Ley de Inmigración, las cifras reveladas, el lunes pasado,  por el Instituto de Política Migratoria (Migration Policy Institute), les cayó como balde de agua fría.

El Instituto basado en Washington, D.C., imparcial y apolítico,  les ha arrebatado a los Republicanos el  argumento para exigirle a la administración, del Presidente Obama, que debería hacer más por fortalecer la seguridad en las fronteras antes que pensar en la legalización de once millones de indocumentados.

El presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional  es superior a los del FBI; DEA y ATF (Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos) combinados. Estos, contaron con 14 billones para el ejercicio fiscal del 2012, es decir, menos cuatro billones de dólares que el DHS.

Para comprender la magnitud, del por qué del presupuesto billonario, del Departamento de Seguridad, entre otras, de sus funciones primordiales incluyen: Seguridad de Las Fronteras; Ciudadania y Servicios Inmigratorios; Ciber seguridad; Tráfico de personas; Inmigración y Aduanas; Prevención del Terrorismo; Seguridad de los Sistemas de Transportación; Desastres Naturales, Derechos Humanos y Civiles etc.

Otra cifra significativa del análisis, del Instituto de Política de Inmigración, se refiere al decremento del 53% de los cruces ilegales en las fronteras a partir del 2008 a la fecha.

El número de casos enviados a las cortes, para dar seguimiento a delitos relacionados con inmigración, es mayor al de las mismas cortes, el FBI, la DEA y la ATF combinados.  El monitoreo de inmigrantes, que llegan al país cualquiera que sea el estatus inmigratorio, es prioridad para el sistema federal de control de extranjeros.

En 1986 ocurrió la última amnistía para los no documentados durante la administración del presidente Ronald Reagan, a partir de entonces hasta el 2012, el presupuesto para defender las fronteras, creció quince veces mas.

La realidad es que, los Estados Unidos, cuenta con el sistema de control mas sofisticado del mundo para conocer la procedencia y el destino de extranjeros que arriban al país legalmente y, en el caso, de los no documentados  el control de las fronteras está como nunca mejor resguardado.

Con éstos antecedentes, por recios que parezcan, la Reforma a la Ley de Inmigración va en vía de ser realidad, aunque por otra parte, las inspecciones a lugares de trabajo se han incrementado en busca de trabajadores y patrones que violan a la Ley actual.

El pronóstico de Reforma augura dureza, pero esperanza, a los millones de personas que han forjado su vida en la oscuridad y, que por fin, sea cual sea el precio lo pagarán sin pestañear.

Noticia anterior

Panamericanos: Deuda y sueños rotos

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gobierno mexicano adquiere medicamentos de distribuidores irregulares

El Senado de EE. UU. aprueba legislación para evitar un cierre del Gobierno

PAN inicia cuenta regresiva para el fin del gobierno morenista

La Iglesia Católica pide mayor atención humanitaria para migrantes en México

Claudia Sheinbaum se reúne con Grupo Puebla en su IX Encuentro 2023

Científicos japoneses descubren que hay microplásticos en las nubes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.