• Aviso de Privacidad
lunes, julio 4, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

6.000 millones de dólares le costaría al gobierno completar y duplicar la valla fronteriza con México. Los indocumentados para obtener un permiso provisional para permanecer en el país tendrán que pagar una multa de 500 dólares y los impuestos atrasados. El E-Verify podría retrasar la aprobación de la reforma inmigratoria.

En el senado se discuten más de 300 enmiendas a la ley inmigratoria. Hasta el día de hoy, 15 se han aprobado. A pesar de que los tiempos políticos son envidiables para lograr la nueva ley, se prevé que en la casa de los representantes muchas de las iniciativas se revoquen o simplemente no pasen.

Las mociones que en el senado han sido derrotadas son varias. La primera es la que se refería a postergar la legalización de los indocumentados hasta meses después de que el gobierno tuviese control total de la frontera con México. El simple costo de la valla fronteriza estimado en 6,000 millones de dólares echó por tierra la propuesta.

La segunda corresponde a la iniciativa del senador por Florida Marco Rubio sobre la implementación de un sistema biométrico que registre a los extranjeros cuando abandonen el país y en cada punto de entrada a éste.

En el caso de los sin papeles sería requisito impostergable el uso de esta tecnología como escaneo de iris y huellas dactilares, antes de poder solicitar la green card o residencia permanente; la tercera la pretensión de cobrar peaje a peatones y pasajeros de vehículos que ingresen a territorio estadounidense.

Quienes podrían ver afectada la posibilidad de legalizar su estatus inmigratorio serían los pandilleros o aquéllos que hayan cometido faltas menores,  realizado actos de vandalismo o reincidentes en faltas de tránsito
Otro factor muy delicado que podría eliminar a los solicitantes de los beneficios de la reforma a la Ley, serían a aquéllos que hayan votado ilegalmente, o que padezcan alguna enfermedad contagiosa o moral dudosa.

El tema que mas ruido hace hasta el momento es la implementación obligatoria del E-Verifiy, que obliga a todos los empleadores a verificar el estatus legal de sus empleados, so pena, de no cumplirlo, primero pagar jugosas multas de entre 10 mil y 50 mil dólares. La reincidencia obliga cárcel.

Dicho lo anterior, la realidad ésta medida es que podría afectar sobremanera el desarrollo de determinadas empresas, sobretodo las micro, pequeñas y medianas empresas. Sin duda las mayores afectadas serían las agrícolas al verse limitadas de mano de obra.

10,800 millones de dólares por improductividad, fue el costo que pago el estado de Alabama, por poner en vigor La Ley Alabama en junio del año pasado, que incluía entre otras medidas el uso obligatorio del E-Verify

Por lo anterior, los senadores muy cautelosos pretenden no hacerla obligatoria.
Lo mas loable que aunque va el escrutinio de la iniciativa de ley a paso de mula, ahí va, poco por poco, y en la mayoría de los casos revisados hasta hoy, los resultados han sido favorables a los sin papeles, como el monto de multa de $500.00 por haber permanecido ilegalmente.

Esperemos que antes del receso que inicia el 4 de julio los avances hayan sido más sustanciosos.

Noticia anterior

¿Todo se lo debe a su hija?

Siguiente noticia

Nava-Yunes, complicidades

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Tres en Uno (2): TRUMP; AMLO; JOSE JOSE

2 octubre, 2019
Siguiente noticia

Nava-Yunes, complicidades



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA exhorta a padres de familia en llevar a sus hijos a vacunarse contra Covid-19

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Jalisco

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
4 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

¡Desde la Pole Position! Conquista Carlos Sainz el GP de Gran Bretaña

Por Redacción
3 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tiempo estimado de 2:17:50.311, fue como el piloto madrileño de Ferrari, Carlos Sainz Jr, ha...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria en 2022

México en la cima del Everest

No se ha logrado desarrollar la economía nacional y abatir el lastre de la corrupción y la impunidad: ANPEC

James Cameron podría no dirigir las próximas secuelas de ‘Avatar’

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish