• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desempleo en Aumento: IMSS reporta pérdida de más de 25 Mil empleos formales en mayo

Redacción Por Redacción
5 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha revelado cifras alarmantes para el mes de mayo, reportando la pérdida de 25,203 empleos formales en el sector económico del país. Este dato contrasta significativamente con los 42,618 puestos creados en el mismo periodo del año anterior, reflejando una tendencia preocupante en el mercado laboral mexicano.

Discrepancias en el Empleo Formal

Durante mayo, se crearon 21,324 empleos permanentes, lo que en primera instancia podría parecer una señal positiva. Sin embargo, este crecimiento fue contrarrestado por la eliminación de 46,527 empleos temporales, resultando en una pérdida neta considerable. Esta dinámica ha impactado notablemente la estabilidad del empleo en el país, generando incertidumbre entre los trabajadores y las empresas.

En los primeros cinco meses de 2024, se generaron 324,613 empleos formales, cifra que representa una disminución del 33.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta caída en la generación de empleo formal subraya los desafíos económicos que enfrenta México, incluso cuando otros indicadores económicos muestran señales de recuperación.

Sectores y Entidades con Crecimiento

A pesar de la pérdida general de empleos, ciertos sectores económicos han mostrado un crecimiento significativo. Los sectores de transportes y comunicaciones crecieron un 5.8% en puestos de trabajo, seguidos por el comercio con un 3.6% y la construcción con un 3.3%. Estas cifras reflejan un dinamismo en áreas específicas de la economía, ofreciendo un respiro en medio de un panorama laboral complicado.

Por entidad federativa, Chiapas, Hidalgo y Quintana Roo destacaron con aumentos anuales en empleo por encima del 4.5%. Estos incrementos pueden atribuirse a inversiones locales y esfuerzos de reactivación económica específicos en estas regiones.

Salario y Registros de Patrones

El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 585.3 pesos diarios en mayo, marcando un incremento anual nominal del 9.5%. Este aumento es el tercero más alto registrado en los últimos 23 años, reflejando una mejora en la remuneración promedio de los trabajadores formales.

Sin embargo, el número de patrones registrados ante el IMSS mostró una disminución. Al cierre de mayo, el instituto contaba con un millón 72.8 mil patrones, lo que representa una pérdida de 996 registros respecto al mes de abril. Esta reducción en el número de empleadores formales puede ser un indicio de dificultades económicas enfrentadas por pequeñas y medianas empresas.

►La entrada Desempleo en Aumento: IMSS reporta pérdida de más de 25 Mil empleos formales en mayo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Javier López Casarín recibirá constancia como próximo Alcalde de Álvaro Obregón

Siguiente noticia

Oposición ajusta estrategia para recuento de votos en Elección Presidencial

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Oposición ajusta estrategia para recuento de votos en Elección Presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.