• Aviso de Privacidad
domingo, enero 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Despreocupa a sector terciario posible recesión económica en México

Redacción Por Redacción
1 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   El sector terciario mexicano está despreocupado del posible estancamiento del consumo y la economía mexicana al cierre de 2022 e inicio de 2023, aseguró a EFE el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada.

“A nosotros no nos preocupa (el fin de los ahorros) para el año que entra porque, más bien, volvemos a las actividades normales a las que estamos acostumbrados”, aseveró en entrevista.

El líder de la Confederación que aporta más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano confió que el consumo se mantenga para 2023, pese a los pronósticos.

En su más reciente informe “Situación Banca”, el BBVA destacó que los mexicanos están reduciendo sus ahorros que se habían incrementado durante la pandemia y el encierro obligado.

A ello se añade la previsión de una desaceleración de la economía mexicana por diversos organismos nacionales e internacionales por la inminente recesión de su principal socio comercial: Estados Unidos.

Lo anterior, presionaría el consumo para final del año, en el que se espera el último empuje para la economía mexicana por las festividades que se celebran, así como para el inicio de 2023.

De acuerdo con las más recientes estimaciones de la Concanaco Servytur, en el último tramo del año, con las celebraciones de Navidad, Fin de Año, posadas y demás intercambios y celebridades, se espera una derrama económica por encima de los 30 mil millones de dólares.

Además, Tejada explicó que los niveles de empleabilidad en el país son buenos indicadores y desde el sector terciario no estiman que más mexicanos pierdan el empleo y, con ello, sus ingresos.

En este contexto, se inserta el llamado de la cúpula empresarial a seguir elevando los salarios, luego de que el sector laboral en México anunció acuerdos para incrementar en 20 por ciento el salario mínimo para el próximo año.

Según datos oficiales, en México, se han creado más de un millón de puestos formales entre enero y noviembre y desde octubre pasado se recuperaron los 1.19 millones de empleos perdidos entre marzo y julio de 2020 por el cierre económico de diversas actividades al que obligó la pandemia.

El líder de la Concanaco Servytur también consideró que algunos ahorros de los mexicanos también se han destinado al enganche de inmuebles, como propiedades, que les permite aumentar su patrimonio.

“Pero a final de cuentas las personas siguen recibiendo su salario”, contrastó el líder empresarial del sector terciario mexicano, quien también previó un cierre de año “muy bueno”.

“Nosotros tenemos pronosticado un fin de año muy bueno”, insistió.

Según López – Dóriga Digital, dijo que estas expectativas se basan en un buen comportamiento de la actividad turística en los últimos cuatro meses de 2022, en los que se ha recuperado casi al 100 por ciento el turismo.

Consideró que los avances importantes en sectores de servicios y consumo se dieron por eventos y festividades que no se hacían hace dos años por la contingencia sanitaria desde septiembre y hasta el último mes del año, como el grito de independencia, el Día de Muertos, Navidad, entre otros.

Asimismo, los beneficios que han dejado eventos de talla internacional como la Fórmula 1, en la capital mexicana, con más de 700 millones de dólares o el Festival Internacional del Globo, en la ciudad de León, en Guanajuato, al centro del país, con ganancias superiores a los 40 millones de dólares.

A estos se suma, el “Buen fin”, un fin de semana de ofertas similar al “Black Friday” en Estados Unidos, en el que se generó una derrama de más de 5 mil 200 millones de dólares y que se mantiene como la fiesta comercial decisiva para la recuperación económica del cierre de 2022 en México pese a la inflación.

JAM

►La entrada Despreocupa a sector terciario posible recesión económica en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Recibe Cozumel al crucero de lujo Silver Dawn

Siguiente noticia

Gutiérrez Müller envía mensaje de fin de año desde Brasil

RelacionadoNoticias

Nacional

En el PRD haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Morena en el EdoMex no instaure una dictadura: Jesús Zambrano

29 enero, 2023
Nacional

Mario Delgado denuncia que la derecha ha emprendido una campaña para descalificar la Reforma Electoral

29 enero, 2023
Nacional

Iniciará PAN recorrido por el país para escuchar a los diversos grupos de la sociedad civil y en conjunto construir proyecto de país rumbo al 2024

29 enero, 2023
Nacional

Primera semana en juicio a García Luna pone en estrado a excapos y policías

29 enero, 2023
Nacional

Ahora sí estamos aplicando el estado de derecho: Samuel García

29 enero, 2023
Nacional

Buscan fortalecer formación policial en materia de derechos humanos y perspectiva de género

29 enero, 2023
Siguiente noticia

Gutiérrez Müller envía mensaje de fin de año desde Brasil

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En el PRD haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Morena en el EdoMex no instaure una dictadura: Jesús Zambrano

Mario Delgado denuncia que la derecha ha emprendido una campaña para descalificar la Reforma Electoral

Iniciará PAN recorrido por el país para escuchar a los diversos grupos de la sociedad civil y en conjunto construir proyecto de país rumbo al 2024

Lo que la disminución de la población de China significa para su futuro

Perseverance se hace un selfie para mostrar algunas de sus muestras

IMSA lleva los autos deportivos norteamericanos a la era híbrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish