• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Diálogo abierto o fuego amigo?

Redacción Por Redacción
22 junio, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Finalmente, los partidos de oposición parecen ponerse las pilas e iniciar sus conversaciones sobre el futuro de los partidos, las alianzas y en general el futuro que les aguarda a aquellos que detentaron el poder y que hoy han sido relegados.

Y es que el Movimiento de Regeneración Nacional acapara todos los espacios políticos, sea en los medios de comunicación, en el Congreso de la Unión, en los comicios y ahora en la difusión de sus tres “corcholatas” estrellas que buscan la nominación presidencial.

Aletargados ante esta ofensiva de MORENA, los partidos de oposición se han quedado pasmados en los tiempos recientes, esperando la ocasión propicia para develar sus piezas que jugará para el proceso electoral del 2024.

Sin rumbo fijo militantes de los dos principales partidos de oposición reclaman a sus dirigencias explicaciones sobre lo ocurrido en los comicios de 2021 y 2022, donde MORENA mostró ser una aplanadora y se olvidan de su poca participación y el desdén con que han tratado a sus dirigencias.

Priistas y panistas cuestionan a su dirigencia sobre si tiene o no futuro la alianza signada entre estos dos organismos políticos con el añadido del PRD y si es factible o no continuarla en los procesos electorales del 2023 que habrán de celebrarse en Coahuila y Estado de México.

Quieren respuestas, explicaciones sobre lo ocurrido, aunque no recapacitan sobre lo que han hecho estos cuatro años que han pasado después de la vapuleada en las urnas recibidas el primero de julio de 2018.

Primero fueron un grupo de ex dirigentes del PRI y el coordinador de la bancada de los tricolores en el Senado los que solicitaron al dirigente nacional de ese partido una reunión. Dicho encuentro se realizó y recibieron la negativa de Alejandro Moreno a renunciar a la presidencia del partido, aclarando el campechano que él fue electo por cuatro años y no impuesto como cada uno de ellos, con la salvedad de Roberto Madrazo y Beatriz Paredes.

Se presentaron temas distintos y después de la reunión tres de ellos decidieron hacer un carrusel (¿les suena?) de recorrido por los medios de comunicación para asestarle una felpa al dirigente nacional del partido.

Los tres personajes (Roberto Madrazo y Claudia Ruiz, ex presidentes del partido y Miguel A. Osorio) apagados durante el presente sexenio, avivaron el fuego en contra de su dirigente nacional, ocupando espacios de todo tipo. Internet, programas de radio y televisión, así como medios escritos aprovecharon la oferta y destilaron todo su resabio.

Ahora otro personaje de oscura trayectoria busca que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, convoque a una reunión de ex dirigentes nacionales. Se trata de Gustavo E. Madero, quien salió de la bancada de su partido en el Senado de la República para constituir el Grupo Plural y ahora pretende retornar con sus pares del blanquiazul.

Pero Madero, quien se molestó porque su partido no lo hizo candidato al gobierno de Chihuahua, pide también un recuento de los pasados procesos electorales en seis estados, donde el PAN ganó una gubernatura con candidata propia y otra en alianza con PRI y PRD.

La idea es convocar a los ex dirigentes del partido para analizar temas varios, aunque, se ha comprobado, que luego de esas reuniones lo que sigue es un fuego abierto en contra del dirigente nacional, el que como en el caso del priista Alejandro Moreno, ya fue requerido por algunos panistas para que renuncie a la presidencia del CEN del partido.

Veremos si esas reuniones no resultan contraproducentes y abren más las heridas de quienes detentaron el poder y ahora lo añoran.

……………………..

Si Marcelo Ebrard abrió sus cartas para buscar la nominación de MORENA a la Presidencia de la República el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien recurre a las redes sociales e incluso da su número celular para recibir preguntas. Solamente falta la inclusión de Claudia Sheinbaum, ya que Ricardo Monreal trae su propio ritmo y tiempos precisos.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Hay un narco-poder político?

Siguiente noticia

Los nuevos centros de “reeducación” y adoctrinamiento

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

El circo del Senado

30 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Que ahora sí

27 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cisma en el PRI

26 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Llegó la hora de los Generales?

25 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Diplomáticos, el antes y el ahora de México

23 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Que esconden?

20 junio, 2025
Siguiente noticia

Los nuevos centros de “reeducación” y adoctrinamiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.