• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 16, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputadas de la Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo se reúnen con el Coneval

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, que coordina la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), se reunió con funcionarias y funcionarios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con el objetivo de conocer sus opiniones respecto a este modelo de horario extendido.

Las y los funcionarios del Coneval consideraron viable que se hayan integrado los componentes y beneficios del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) con el programa La Escuela es Nuestra, siempre y cuando haya reglas de operación claras.

La diputada Cruz Santos expuso que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, anunció ante la Junta de Coordinación Política que los componentes de horario extendido y alimentación se integrarían a las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra, a fin de dar continuidad a los beneficios de las Escuelas de Tiempo Completo.

En este sentido, reiteró que no desaparece el PETC, sino sólo se modifica el título de este proyecto, pero los beneficios continúan en el programa La Escuela es Nuestra.

Subrayó que con este cambio de reglas y tránsito hacia el programa La Escuela es Nuestra se tiene el compromiso de atender para 2023 al cien por ciento de las 25 mil 799 escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Agregó que con el PETC sólo se atendía a mil escuelas y el 14 por ciento de la matrícula de las escuelas de multigrados que se localizan en las regiones más vulnerables.

La también presidenta de la Comisión de Educación explicó que el programa La Escuela es Nuestra ha beneficiado a 4.5 millones de niñas y niños del país, toda vez que tiene el objetivo de crear condiciones que permitan el acceso a la educación de excelencia, equidad y universalidad desde una perspectiva integral.

Además, busca mejorar la infraestructura física, equipamiento y dotar de material didáctico a los plantes escolares, establecer un horario extendido con jornadas de entre seis y ocho horas diarias, y brindar un servicio de alimentación caliente y gratuito en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, plantea que los recursos se entreguen directamente a los comités escolares de la administración participativa, para optimizar su ejercicio y combatir la corrupción.

A su vez, Olga Luz Espinosa Morales, diputada del PRD, dijo que esta reunión se integrará al trabajo exhaustivo que ha realizado esta Mesa, la cual tiene como finalidad revisar los alcances del PETC y determinar si este proyecto merece estar en un programa único o que dependa del programa La Escuela es Nuestra.

Coincidió en que se necesitan reglas de operación muy claras ya que las actuales no lo son. “Hay una deficiencia para las reglas de operación del ejercicio fiscal 2022 porque no se establecen los montos económicos a los docentes en la jornada ampliada; tampoco se señalan los mecanismos que van a utilizar los comités escolares de administración participativa, ni cómo llevar a cabo el servicio de alimentación

La diputada María Isabel Alfaro Morales (Morena) propuso establecer reglas claras y específicas que se cumplan, porque las niñas, niños y adolescentes lo requieren. Consideró que es un programa excelente en el que “si hacemos lo que nos toca, vamos a avanzar”. Destacó la importancia de estos encuentros en los que “podemos escucharnos para mejorarlo”.

Participación de funcionarios del Coneval
Alberto Castro Jaimes, director de Investigación y Análisis de la Política Social, comentó que el Coneval tiene dos funciones normativas medulares que son la evaluación y medición de pobreza. Mencionó que los componentes de la medición son el rezago educativo, acceso a servicios de salud, seguridad social y alimentación, así como calidad y espacio de la vivienda.

Zahí Martínez Treviño, directora ejecutiva de Análisis de Gasto Federalizado, dijo que el PETC tenía como objetivo establecer de forma gradual y progresiva, de acuerdo con la suficiencia presupuestaria, escuelas con horario completo en educación básica, con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible y generar un mayor desempeño académico.

Janet Zamudio Chávez, directora Ejecutiva de Análisis de Evidencia, indicó que la implementación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en los niveles de primaria y secundaria redujo el rezago educativo y los índices de deserción escolar, además de que mejoró el desempeño en la asignatura de matemáticas.
AM.MX/fm

The post Diputadas de la Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo se reúnen con el Coneval appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“No habrá impunidad”: AMLO se reúne con padres de Debanhi Escobar

Siguiente noticia

México entre los últimos lugares en materia de prevención de incendios

RelacionadoNoticias

Política

Inicia Ricardo Monreal cruzada para apoyar al campo

15 mayo, 2022
Política

Llama Geovanna Bañuelos a estar alerta ante aparición de casos de hepatitis aguda grave en niños

15 mayo, 2022
Política

Diferendo con EU en torno a Cumbre de las Américas se resuelve con diplomacia parlamentaria: Monreal

15 mayo, 2022
Política

Impulsa la senadora Sánchez Cordero proyecto para fortalecer identidad nacional

15 mayo, 2022
Política

PRI presenta su reforma electoral; propone el ‘regreso’ de la Vicepresidencia

13 mayo, 2022
Política

Arturo Herrera ha sido nombrado el nuevo director global de Gobierno

13 mayo, 2022
Siguiente noticia

México entre los últimos lugares en materia de prevención de incendios

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/10_por_mexico.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Más de 80% de pacientes con fibromialgia son mujeres mayores de 30 años: INPRF

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Entereza y convicción del personal de enfermería contribuyeron a salvar vidas durante la pandemia

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Transformación sustantiva de la atención del parto de bajo riesgo

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Epidemia de COVID-19 continúa con mínima actividad

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Oficial: Tiago Volpi es el nuevo portero del Toluca

Por Redacción
15 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— El club Toluca anunció, de forma oficial, la llegada de Tiago Volpi como su primer refuerzo de cara al...

¡Oficial! Alfredo Talavera se va de Pumas

Por Redacción
13 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Es oficial! Alfredo Talavera no aceptó la renovación que le ofreció Pumas y decidió tomar un nuevo...

Definen fechas y horarios de los cuartos de final del Clausura 2022

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Quedaron definidos los ocho invitados a la liguilla del Clausura 2022, donde Atlas, el actual campeón sigue...

Paola Espinosa anuncia su retiro como clavadista profesional

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.—  Tras 28 años de carrera y luego de algunos rumores que indicaban que podría retirarse, Paola Espinosa...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ya le dicen que es “el hermano mayor” de América Latina * AMLO ya se instaló en la megalomanía * Y ya nos tiene encabronados

La seguridad del presidente Andrés

El placeo a Zenyanzen

Médicos cubanos para salud mexicana

Rublo Ruso se fortalece, EUA se endeuda y China se enriquece

A precio de oro frutas y verduras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish