• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos caras incompatibles de la Senadora María Merced

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Golpiza a Daniela y ¿defensora de la mujer?

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

 

Jano es el dios de la mitología romana representado como un ser con dos caras contrapuestas que miran en direcciones contrarias. A lo largo de milenios, esa figura clásica lo mismo ha podido servir para un barrido que para un regado: símbolo de la dualidad, opuestos constituidos en un mismo ser, o lo que se le ocurra a cualquiera

Así, la senadora María Merced González lo mismo puede aparecer como la que utiliza su condición de cercana al poder para propinar —junto con su hijo— una golpiza brutal a la indefensa —en todos sentidos— ex pareja de su vástago, que publicar en un diario capitalino un sesudo artículo en defensa de los derechos de la mujer, en abstracto, con redacción que pretende reflejar una republicana y feminista indignación por los abusos contra el género femenino.

Así pues, la senadora hidalguense se nos presenta con dos caras: una real, cruda, la del abuso de la posición política y otra prefabricada, la de la feminista indignada que publica una “rabiosa” defensa de las mujeres víctimas del abuso de los machos abusivos.

El siete de agosto la senadora publicó en “El Heraldo” un texto del que podemos extraer, como magníficas “perlas”, unos cuantos párrafos:

Para comenzar, un incendiario título: “¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres ya!”. (Tremebunda la cosa).

Y prosigue: “La violencia contra las mujeres constituye una de las formas de violación de derechos humanos más generalizadas”. Y se permite citar datos del incremento en 25 por ciento en el número de víctimas, cifra a la que ella ha contribuido, pero no lo presume, quizá por modestia personal.

Señala con índice de fuego que eso “ya no debe tolerarse más, puede y debe prevenirse y emprender su erradicación de inmediato”.

Ya encarrerada, la senadora propone: “Empezar a ponerle fin implica recomponer el tejido social, reconocer y condenar la violencia en todos los ámbitos de convivencia como patrón de conducta machista por el que se fuerza a la mujer a una situación de subordinación, condenar y sancionar como ilícita toda manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales que han conducido a la dominación de la mujer y a la discriminación por parte del hombre… no más feminicidios como los de Yrma Lydya o Debanhi”.

Y se sigue en el mismo indignado tono otros párrafos impregnados de feminista indignación, en tanto que la nariz rota, las laceraciones en todo el cuerpo sufridas por su ex nuera, Daniela García, a manos de la feminista legisladora y su hijito, Ramsés, aún no se curan.

Tal parece que una vez que envió al diario el texto pergeñado por algún secretario que recortó párrafos de diferentes textos feministas, María Merced se encaminó a “ajustar cuentas” con la ex nuera que se resiste a que le arrebaten la custodia del hijo procreado con Ramsés.

Y lo hizo con la confianza total de quien se sabe protegida, no tanto por el fuero, sino por el hecho de formar parte de un partido político que ejerce el poder con brutal cinismo, que dispensa impunidad total a los fieles que gustosos ofrecen “obediencia ciega” y “90 por ciento de fidelidad y 10 por ciento (si acaso) de capacidad”.

 

EL ACTOR CÍNICO Y EL ACTOR SINCERO

El académico Erving Goffman, al analizar el dualismo en la política, señala que se distinguen dos tipos de actores: el actor cínico y el actor sincero. El primero hace referencia a aquel que no se engaña con su actuación y tiene la conciencia de que ejerce una representación que no corresponde con la suya; el segundo refiere aquel que cree absolutamente en su actuación, convencido de que lo que expresa es totalmente real. (Goffman, 2004).

Añade el investigador que aunque una persona “crea” su papel, no lo excluye de poder asumir otras fachadas dependiendo de las circunstancias, a fin de alcanzar estimación política en distintos contextos”.

Buscando acomodar las reflexiones del académico a la senadora María Merced, podemos ver, por ejemplo, que la señora se ubica en el contexto de un estado como Hidalgo, dominado por cacicazgos por decenios, en donde el poder se centra en el abuso, porque de otra forma ahí no se le reconoce como poder.
Una senadora de Morena que no puede resolver un problema familiar de su hijito con la fuerza bruta, pues no es una senadora que se respete.

Por otro lado, publica un texto donde se manifiesta defensora a ultranza, convencida, “de los derechos de la mujer a una vida sin violencia”, pues es la fachada (Goffman dixit) que presenta hacia el exterior de su entidad y para consumo y difusión de los propagandistas del régimen morenista. (Resuelto el asunto ¿No?).

LA MENTIRA CÍNICA

Por otro lado, podemos citar parte de un artículo del internacionalista Jacobo Dayán en “Animal Político” donde, respecto al gobierno de Morena que padecemos, dice lo siguiente:

“Tenemos un gobierno al que no le interesa la realidad, sólo la percepción. No busca gobernar, sino sembrar sensaciones. No son un gobierno, son un enorme aparato de propaganda burda. No pretenden informar, más bien, confundir… la mentira cínica es el eje de todo.

“Habla de autoridad moral al tiempo que ejerce el poder sin ética y sin ley. El marco legal que tienen como obligación defender es visto como una herencia del pasado de la que se puede prescindir con frases como ‘no me vengan con que la ley es la ley’ o lo que importa es “la legitimidad y no la legalidad”.

Puntualiza Dayán que “en México nunca se ha respetado la ley; hoy ocurre lo mismo, pero con gran orgullo de violarla. Es cinismo de cinismos”.

Pero el jurista advierte tajante: “No hay democracia que aguante todo. Sin un piso mínimo de moral y verdad, la vida pública es pelea callejera. Ejercer el poder requiere de un gran compromiso; gobernar con la estrategia de dinamitar la vida pública con mentiras cínicas sólo puede acabar peor”.

Pero con senadoras como doña María Merced… ¡Háganos usted la merced!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rosario Piedra está encubriendo a deudores alimentistas, asegura un colectivo de mujeres que pide su renuncia

Siguiente noticia

Firme la Alianza va por México

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Tulancingo y Epazoyucan; se repite la historia de corrupción y nepotismo

20 junio, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Sucesión anticipada; se acabó el idilio entre Simey y Cuahtémoc

10 junio, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Viggiano acusa de “nalgas prontas” a miembros del PRI; en tanto, Paco Olvera coquetea con Morena

6 junio, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

A Rubén Moreira, Alonso Ancira le pagaba aviones por 31 millones de pesos; pero critica a Menchaca sin pruebas

26 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Omar García Harfuch, pone en evidencia a Gregorio Salazar; juez corrupto que protege a la “sosa nostra”

15 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Firme la Alianza va por México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.