• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Echeverría, idolatrado…

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2023
en Carlos Ferreyra
A A
0
0
COMPARTIDO
134
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De memoria

Carlos Ferreyra

 

Es triste pero así es la condición humana.

En los saraos palaciegos la noche del 15 de septiembre, en la puerta de la calle de Moneda se apelotonaban los que pretendían asistir al convivio y no tenían invitación.

Los recuerdo zalameros, obsequiosos, damas con vestido largo esperando que alguien las tomara del brazo y las llevara al paraíso anhelado; varones muy formales tratando de hacer valer una cercana amistad inexistente u ofreciendo dinero a cambio del ingreso.

Ayer Luis Echeverría estuvo, casi solitario, en el velatorio. Todas las pompas fúnebres en la dignidad familiar.

Oficialmente nadie recordó que, bien o mal, de acuerdo con los sentires personales, fue Presidente de la República y comandante supremo de nuestras Fuerzas Armadas. Pero ni los uniformados tuvieron la dignidad o la hombría para recordarlo.

Echeverría o el fascismo, frase atribuida a Fernando Benítez que luego fue colgada de las páginas de Carlos Fuentes, de Ricardo Garibay y de otros intelectuales que reclamaban su amistad con el mandatario.

Algo para recodar, los aviones repletos de hombres de letras y el apoyo a la cultura al grado de admitir obra a cambio de impuestos.

Las embajadas se convirtieron en hermosos muestrarios del arte popular y el arte culto mexicano.

Tres obras insignes: dos enormes libros empastados en cubierta de ixtle para proteger reproducciones de pintores mexicanos de siglos pasados y de colecciones particulares.

Y la valiosísima obra de Tonatiuh y Elektra Gutiérrez, concentrando los grabados sobre México a partir de la conquista.

Les llevó tres años concluirla y con vanidad afirmo que son escasos los ejemplares. Yo tengo el mío.

¿Podrá ponerse fecha al principio del fin al respeto presidencial?

Creo que sí. Luego de ponerles la pata en el cogote a los grandes capitales y de haber cuestionado a la Santa Madre Iglesia, a la que recordó que los templos son propiedad del Estado y que las obras allí contenidas pertenecen a la nación.

En extraño intento de secuestro muere Eugenio Garza Sada, el santón del capitalismo nacional.

Entre los perpetradores del crimen, un hijo de Rosario Ibarra de Piedra que por la actividad de la madre termina convertido en un símbolo más.

Fueron celebrados los célebres cónclaves de Chipinque en los que decidieron crear una oficina de rumores, chistes y centrar todo el bombardeo en una presunta falta de inteligencia, autoritarismo y carencia de proyectos de gobierno.

Una muestra.

Por todos lados corrió la versión de que doña María Esther convocaba a reuniones en Los Pinos.

Asistían esposas de funcionarios de diversos niveles. Al final pasaba la charola y una a una las despojaba de sus joyas.

 

El cuento repetido y nunca comprobado, terminaba con el suicidio de uno de los funcionarios cuya esposa pidió prestado un collar de diamantes con valor de millones de pesos. Ante la imposibilidad de recuperar la prenda o cubrir su valor, el zoquete pasaba al mundo de las fantasías antiecheverrianas.

Me adelanto, si alguien asevera que conoció un caso, que cite fechas y el nombre del afectado.

En breve balance que cualquier vetusto puede hacer de memoria, recordemos que Cárdenas se llama petróleo; Ruiz Cortines, austeridad; López Mateos, electricidad; Díaz Ordaz, Tlatelolco.

Pero nadie acepta o quiere recordar la obra gubernamental de Echeverría, si somos honestos, una de las más importantes del México moderno.

Imperecederos los organismos de protección al trabajador, a su salario.

Antes del Infonavit, ni en sueños poda pensarse en casa propia. Menciono lo más básico.

No intento reivindicar al político sino a la verdad. No menciono nada que no me conste, quizá me falto decir que una de las quejas de sus gorrones, eran las aguas patrióticas.

Jarras de verde limón, blancas de horchata y rojas de jamaica como la sangre de los héroes que nos dieron patria.

Y mientras, en otros salones, diplomáticos degustando vinos generosos y alcoholes de importación…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El día en el que Jesucristo otra vez bajó a la tierra, y el sol le habló a Anthony

Siguiente noticia

A la víbora víbora de la mar…

RelacionadoNoticias

Carlos Ferreyra

El ominoso silencio

22 septiembre, 2023
Carlos Ferreyra

Los ofrecidos…

21 septiembre, 2023
Carlos Ferreyra

¿Quo vadis, Xóchitl?

18 septiembre, 2023
Carlos Ferreyra

Hasta las cachas

16 septiembre, 2023
Carlos Ferreyra

La patria grande, desde la patria chica

14 septiembre, 2023
Carlos Ferreyra

La feria; la Lotería…

13 septiembre, 2023
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

A la víbora víbora de la mar...

¿Quieren estar al tanto de los aspectos legislativos más destacados de la semana? Se los compartimos en las #BrevesDelSenado.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/breves_del_senado.mp4"][/video]

¿Sabían que también pueden ser mexicanos quienes no hayan nacido en territorio nacional? Les platicamos sobre una reforma del Senado que busca extender la nacionalidad mexicana.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Presidenta de Honduras visita a inmigrantes hondureños en la frontera sur de Estados Unidos

Movimiento Ciudadano revelará su candidato presidencial en enero de 2024, confirma Dante Delgado

Xóchitl Gálvez no se echará para atrás a pesar de los ataques, afirma Alejandro Moreno del PRI

Hugo López-Gatell, Clara Brugada y Omar García Harfuch en la contienda: Sheinbaum opina

Samuel ¿o Marcelo?

Tribunal Federal ‘excluye’ pruebas bancarias en el caso de Emilio Lozoya y cuestiona la FGR

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.