• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 2020 año atípico por afectaciones de fenómenos naturales: CNPC

Redacción Por Redacción
3 enero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México atendió a más de 2 millones de personas en situaciones de emergencia o desastre durante el 2020, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

“Ha sido un año atípico donde hemos sufrido diversas afectaciones por fenómenos naturales”, afirmó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Velázquez Alzúa detalló que fueron emitidas un total de 130 declaratorias de emergencia y desastre durante el año que está por concluir, con lo que se atendió a más de 2 millones de personas por autoridades civiles y militares, “más de 14 millones de insumos entregados para beneficiar a 18 entidades federativas y 667 municipios afectados por diferentes eventos”.

“Durante 2020 se han autorizado, aproximadamente, 1,699 millones de pesos por la adquisición de insumos para atender a la población afectada por fenómenos naturales perturbadores y, hasta la fecha, se han autorizado un total de 2,770 millones de pesos para atender los daños ocurridos”, dijo.

Al hacer un recuento de las actividades relacionadas a la protección civil del Gobierno de México, Velázquez Alzúa detalló que en este año hubo 1,074 casos de inestabilidad de laderas en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz causados por las lluvias intensas que se presentaron en territorio nacional.

Expuso que el volcán Popocatépetl registró 54,109 exhalaciones, 194 explosiones y 197 sismos derivados de su actividad. En materia de incendios forestales resaltó que las entidades de Baja California, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Quintana Roo fueron las más afectadas con el registro de 5,799 eventos en total.

Sobre las inundaciones registradas en Tabasco, Veracruz y Chiapas a consecuencia de las recientes lluvias atípicas, se registraron 800 mil personas afectadas, 200 mil 400 viviendas, 511 escuelas y 152 kilómetros de carretera federal.

Sólo en Tabasco, se llevaron 181,399 despensas a la población, así como 171,303 colchones y cobertores; 202,879 paquetes de aseo personal, 188,517 apoyos con dinero en efectivo y 8,894 paquetes de enseres domésticos.

Expresó que la entrega de apoyos en efectivo para los damnificados por las inundaciones en Tabasco lleva un avance de 94 por ciento, al sumar 188 mil 517 familias beneficiadas; además, con apoyo de las Fuerzas Armadas se han entregado más de 8 mil paquetes de enseres domésticos, sobre todo en municipios de Centro, Nacajuca y Macuspana, que fueron los más afectados.

Velázquez Alzúa también informó que se han recibido hasta 4,673 toneladas de insumos de ayuda humanitaria tras las inundaciones registradas en meses pasados, de esas, la mayoría fueron brindadas por el mismo gobierno federal que otorgó 4 mil 062 toneladas; instancias privadas 443 toneladas; gobiernos de los estados, 92 toneladas; y donaciones internacionales, 73 toneladas de insumos diversos a manera de ayuda humanitaria.

Reconoció el trabajo del Ejército Mexicano que aplicó el Plan DNIII, de los marinos con el Plan Marina; y de los elementos de la Guardia Nacional que también asistieron a la población a través del Plan GN-A.

Sobre los eventos derivados por pirotecnia, afirmó que hay registro de 14 personas fallecidas y cinco más lesionadas.

La mayoría de los incidentes, precisó, se registraron en municipios del Estado de México, entidad que concentra 60 por ciento de la producción nacional.

En la atención a tomas clandestinas de hidrocarburos, la CNPC apoyó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y las unidades estatales y municipales de Protección Civil en 21 eventos registrados en la entidad mexiquense, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes la coordinadora del Gabinete de Seguridad, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón.

Además, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
AM.MX/fm

 

The post El 2020 año atípico por afectaciones de fenómenos naturales: CNPC appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Bancos no abrirán este viernes 1 de enero

Siguiente noticia

“Salgan a violarlas a todas”: violento mensaje de periodista argentino tras legalización del aborto

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

“Salgan a violarlas a todas”: violento mensaje de periodista argentino tras legalización del aborto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.