• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 41 por ciento de las mujeres asesinadas en 2015 habían denunciado malos tratos

Redacción Por Redacción
16 julio, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MADRID, 15 de julio de 2016 (Almomento MX/SemMéxico/AmecoPress).-Casi un 41 por ciento de las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en 2015 habían denunciado previamente malos tratos, según estadísticas oficiales.

Es la tasa más alta registrada hasta la fecha desde que se empezaran a recoger estos datos en el año 2006. Nunca, hasta ahora, se había superado el 32 por ciento de víctimas mortales con denuncia previa.

El 40.9 por ciento de las mujeres asesinadas por los hombres con quienes mantenían o habían mantenido una relación de pareja habían denunciado previamente malos tratos, según las estadísticas oficiales. Ángeles Álvarez, secretaria de Igualdad y Diversidad del PSOE Madrid, ha asegurado a AmecoPress que es un “muy mal dato, ya que duplicamos las medias de los últimos ocho años”. Y es que esta es la tasa más alta registrada desde que se empezaran a recoger estos datos en el 2006. Nunca antes se había superado el 32 por ciento de víctimas mortales con denuncia previa.

“Estos datos ponen en evidencia que los sistemas de seguridad y protección del Estado no están funcionando correctamente”, advierte Álvarez. El problema que se presenta es que “aunque las mujeres estén denunciando, los sistemas de protección pueden no activarse eficazmente”, comenta.

Medidas efectivasviolencia-genero-machismo-malos-tratos

Una de las soluciones planteada por la socialista ya la intentaron poner en marcha desde su partido en la anterior legislatura: “Lo que se debe pedir es una revisión de los casos mortales con una comparecencia del Secretario de Estado de Seguridad para poder conocer los resultados de los informes que se vienen realizando”. A pesar de sus intentos, la negativa del PP dejó esta idea sin efectividad.

El objetivo de contactar con el Secretario del Estado de Seguridad con motivo de los informes es “conocer cuáles son las circunstancias que se repiten cuando hay denuncia previa”, cuenta la socialista. De esta manera, se puede conocer el patrón que se sigue y se pueden adquirir capacidades para identificarlo y detectarlo. “Las malas prácticas pueden ser de origen judicial, policial o de políticas sociales pero, si no hay acceso, es imposible conocer la sistemática”, denuncia la secretaria de Igualdad y Diversidad del PSOE-M.

“Una de las primeras comparecencias que pediremos cuando se conformen las Cámaras será la del Secretario de Estado de Interior, para que muestre la línea de los informes que se realizan”, cuenta Álvarez. De esta manera, continúa, “desde otras entidades [política, en este caso] se podrán tomar medidas para que las denuncias sean efectivas y protejan a las mujeres”.

Violencia a la mujerInforme del consejo

“Si todos estos casos constituyen un fallo del sistema, a más abundamiento lo son aquellos en los que la víctima ha dado el paso heroico de denunciar y confiar en las instituciones”, dice la presidenta del Observatorio de la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona.

Según afirma, en el estudio se han identificado “diversos factores y circunstancias, como excesivo plazo de señalamiento en los juicios, reanudación de la convivencia entre el agresor y la denunciante, acogimiento al derecho a no declarar, falta de coordinación entre diferentes cuerpos de seguridad, dilación en la entrada de partes de lesiones en el juzgado, poca utilización de los dispositivos electrónicos de seguimiento de las órdenes de protección o falta de valoración eficaz del riesgo de la víctima”.

La presidenta también ha afirmado que es importante que “las circunstancias y datos de cada caso se compartan en tiempo real entre todas las instituciones que atienden a la víctima: los órganos judiciales, los cuerpos de seguridad, los centros sanitarios y los de asistencia social”. De esta forma, se podrá “valorar más eficazmente el riesgo y hacer la actuación lo más inmediata posible con el fin de evitar delitos tan graves”, afirma Carmona.

Datos de 2016

En total, 23 hombres han matado a otras tantas mujeres con las que compartieron una relación en lo que va de año, una menos que en estas mismas fechas el año pasado, de acuerdo al balance oficial. No obstante, aún constan cinco casos en investigación que podrían elevar a 28 el recuento superando la cifran del pasado 2015.

El último caso de violencia machista tuvo lugar el día de ayer en Málaga, cuando un hombre estranguló a su mujer hasta la muerte y, acto seguido, se suicidó dejando una nota pidiendo perdón. Se trata del tercer caso de violencia de género en las últimas 48 horas, tras los acontecidos en Melilla y Zaragoza.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

PGR cumplimenta orden de reaprehensión contra Andrés Granier

Siguiente noticia

Conceden amparo a Mexicanos Primero contra acuerdos Segob-CNTE

RelacionadoNoticias

Internacional

Más de 150 periodistas peruanos atacados mientras cubrían protestas

3 febrero, 2023
Internacional

Elon Musk es declarado no culpable de fraude en caso de tuits y acciones de Tesla

3 febrero, 2023
Internacional

Casa Blanca dice que Biden sabía de la presencia del globo aerostático chino desde el martes

3 febrero, 2023
Internacional

Detienen a dos hombres por el asesinato de seis integrantes de una familia latina en California

3 febrero, 2023
Internacional

Barajan nombres de posible sustituto de asesor económico de Biden

3 febrero, 2023
Internacional

Encuentran ocho muertos y 42 supervivientes frente a Lampedusa

3 febrero, 2023
Siguiente noticia

Conceden amparo a Mexicanos Primero contra acuerdos Segob-CNTE

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Récord en remesas empujan a las familias en frontera entre México y EU

Denuncia acoso Rosario Robles por parte del SAT

Realiza IMSS 186 mil acciones en Segunda Jornada Extraordinaria de Continuidad de los Servicios de Salud

Insiste la IATA en que AIFA aún no está listo para iniciar las operaciones de transporte de carga

Analiza Sheinbaum cómo apoyar a la familia del conductor del Metro que chocó en la Línea 3

Aún están a tiempo de aliviar la psiquis de AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish