• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 64% de los mexicanos piensa que su ciudad es insegura: Inegi

Redacción Por Redacción
19 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Durante diciembre de 2022, el 64.2% de los mexicanos considera que es inseguro vivir en su ciudad y el 60% no piensa que la situación vaya a mejorar durante este año, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el organismo autónomo, las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron Fresnillo y Zacatecas en Zacatecas; Irapuato en Guanajuato; Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos en el Estado de México y Ciudad Obregón en Sonora, con 97.7, 93.3, 92.6, 89.7, 89.6 y 89.2 %, respectivamente.

En contraste, aquellas donde fue menor, fueron San Pedro Garza García en Nuevo León; Los Mochis en Sinaloa; Benito Juárez en la Ciudad de México; Los Cabos en Baja California Sur; Tampico en Tamaulipas y Cuajimalpa de Morelos también en la capital del país, con 8.1, 15.0, 19.4, 20.9, 22.1 y 22.3 %, en ese orden.

Dicha percepción varía dependiendo del sitio en el que se encuentren los mexicanos. El 74.3% se sintió insegura en los cajeros automáticos, mientras que 67.1 % en el transporte público, 58.9 %, en el banco y 57.0 %, en las calles.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en el segundo semestre del año pasado, 26.3% de los hogares de México fueron víctimas de robo o extorsión, mientras que 15.3% de los habitantes del país sufrió al menos un tipo de acoso personal y/ o violencia sexual en lugares públicos.

Además, del 13.4% de la población de 18 años y más que tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, 44.6 % declaró haber sufrido al menos un acto de corrupción por parte de las mismas.

De julio a diciembre de 2022, los actos de corrupción reportados aumentaron 2%, mientras que los robos y extorsiones disminuyeron 1.1%.

Asimismo, en el cuarto trimestre del año pasado, 52.2% de los mexicanos presenció robos o asaltos cerca de su vivienda, mientras que 42.7% fue testigo de actos de vandalismo, 39.8% de venta de drogas, 38.3% de disparos frecuentes con armas de fuego y 25.5% de la existencia de bandas violentas o pandillerismo.

Pese a que las autoridades federales insisten en que ha disminuido la incidencia delictiva, el 34% de los ciudadanos consideró que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal durante los próximos 12 meses. Esto representó un aumento del 1.4% respecto al 2021.

En contraste, 25.9 % piensa que empeorará, 16.2 % que seguirá igual de bien y 22.7 % manifestó que mejorará.

Debido a dicha percepción, 52.6% modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

Además, 46 % cambió sus rutinas en cuanto a permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda y 45.8 % alteró sus hábitos de caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche.

jpob

►La entrada El 64% de los mexicanos piensa que su ciudad es insegura: Inegi se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Llama Claudia Sheinbaum a fiscalías estatales a no encubrir feminicidios

Siguiente noticia

AMLO informó que logro resolver inconformidades de empresas canadienses con política eléctrica

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO informó que logro resolver inconformidades de empresas canadienses con política eléctrica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.