• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El carrito del super y la tasa de inflación

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

En el mes de agosto se publicó la tasa de inflación en México, que ha sido según el Índice de Precios al Consumo de 4.6%; sin embargo, esto no coincide con los precios reales que las familias están pagando por los artículos de consumo. Basta con ir al supermercado o a los mercados a hacer la compra de la despensa, para darse cuenta de que el dinero ya no alcanza para comprar lo de siempre. Ahora la gente llena su carrito y al encaminarse hacia las cajas lo va desocupando, hasta finalmente tener que hacer un ajuste al momento de pagar dejando productos para otra ocasión.

La discrepancia entre la tasa de inflación calculada y la realidad puede ser el resultado de una serie de factores, incluyendo la elección de la canasta de bienes y servicios utilizada para el cálculo, las variaciones geográficas y la calidad, los cambios en los precios relativos y la percepción subjetiva de las personas. Por tanto, es importante tener en cuenta que la tasa de inflación calculada es una medida general y que la experiencia individual de la inflación puede variar de manera considerable.

La inflación es un indicador económico fundamental que mide el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en el país durante un periodo determinado. En México, al igual que la mayoría de los países, el cálculo de la inflación es una tarea importante para comprender y monitorear la salud de la economía con elementos claves involucrados en este proceso.

 

EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC)

En México el principal indicador utilizado para medir la inflación es el INPC, que se calcula de manera mensual y refleja los cambios en los precios de una canasta de bienes y servicios, consumo promedio en los hogares. La canasta incluye una amplia variedad de productos, alimentos, vivienda, transporte, educación, entretenimiento y atención médica.

El cálculo del INPC se realiza en distintas etapas:

• Selección de la canasta de bienes y servicios: el INEGI es la entidad encargada de determinar la canasta de bienes y servicios que se incluirán en el cálculo del INPC. Dicha canasta se revisa periódicamente para reflejar los cambios en los hábitos de consumo de la población.

• Recolección de precios: se seleccionan una serie de productos y se rastrean sus precios en distintos establecimientos en el país. Estos productos se dividen en categorías y se asigna un peso a cada categoría de acuerdo con su importancia en el gasto familiar.

• Cálculo de subíndices: se calculan los subíndices de precios para cada categoría de productos utilizando una fórmula que tiene en cuenta los precios actuales y los precios base, que se toman de un periodo anterior.

• Cálculo del INPC: una vez que se han calculado los subíndices se utiliza una fórmula para cambiarlos y obtener el valor del INPC.

• Cálculo de la inflación: la tasa de inflación se calcula comparando el INPC actual con el INPC del mes anterior. La diferencia entre estos dos valores se expresa como un porcentaje y representa la tasa de inflación mensual y se hace un cálculo anualizado para visualizar la tendencia de los precios.

 

PARA QUÉ SIRVE EL CÁLCULO DE LA INFLACIÓN

Tanto el INPC como la tasa de inflación son herramientas esenciales para la toma de decisiones económicas en México como son:

• Política monetaria: el Banco de México utiliza la información sobre la inflación para ajustar las tasas de interés y controlar la oferta monetaria. Si la inflación es alta el banco central podría aumentar las tasas de interés para enfriar la economía y reducir la presión inflacionaria.

• Presupuesto familiar: los hogares utilizan la información sobre la inflación para planificar sus gastos y ajustar su presupuesto.

• Negociaciones salariales: los sindicatos y las empresas utilizan la tasa de inflación como referencia en las negociaciones salariales, para ayudar a los trabajadores a mantener su poder adquisitivo.

• Inversiones: los inversionistas y empresarios consideran la inflación al tomar decisiones dónde invertir y cómo estructurar sus inversiones.

En conclusión, el cálculo de la inflación en México a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor es un proceso complejo y crucial para comprender y gestionar la economía del país. Es un indicador que desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones y en la vida cotidiana de los mexicanos al evaluar cómo los cambios en los precios afectan su capacidad de compra y sus decisiones financieras. De manera que hoy como nunca hay que cuidar el gasto y hacer rendir el dinero, sobre todo porque se ven venir tiempos difíciles.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marcelo con un pie fuera de Morena

Siguiente noticia

El gradualismo de Marcelo Ebrard

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

La devoción por las películas de culto

30 septiembre, 2023
Gabriel García-Márquez

El Testamento evita disputas familiares

26 septiembre, 2023
Gabriel García-Márquez

El Tren Maya, una maravilla esperanzadora

23 septiembre, 2023
Gabriel García-Márquez

La Esperanza que nos Une

19 septiembre, 2023
Gabriel García-Márquez

El calentamiento global, un desafío urgente para el planeta

9 septiembre, 2023
Gabriel García-Márquez

Gastos médicos mayores, una inversión importante

5 septiembre, 2023
Siguiente noticia

El gradualismo de Marcelo Ebrard

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Expertos aseguran expertos que México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año

La COM llega acuerdo con AMLO y apoyará monetariamente a atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos

Abre Movimiento Ciudadano candidatura presidencial a no militantes

Pide Rubén Moreira a gobernadores de Hidalgo y Estado de México frenar extorsiones y asaltos en carreteras

Es tiempo de que las mujeres arrebaten lo que históricamente han tenido que pelear: Luis Espinosa

El INAH confirma la existencia de un templo prehispánico en la cima del cerro San Miguel, en Atlixco, Puebla

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.