• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Cenidi Danza José Limón, cuatro décadas de resguardo, estudio e investigación artística

Redacción Por Redacción
14 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Mejor conocido como Cenidi Danza, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón celebra, el 14 de enero, su 40 aniversario, periodo en el que se ha consolidado como un referente nacional e internacional tras su importante labor en el resguardo y conservación de documentos que resultan imprescindibles para el estudio de esta disciplina artística en México.

Para conmemorar las cuatro décadas de trabajo continuo de la institución, actualmente instalada en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y dirigida por la bailarina, maestra e investigadora Ofelia Chávez de la Lama, el Cenidi Danza prepara una serie de actividades que se realizarán a lo largo del año y que podrán ser consultadas desde la página web https://cenididanza.inba.gob.mx.

Destacan la muestra en línea del Repositorio del Archivo Lavalle-Kuri; las exposiciones Confluencias. El arte en interdisciplina, de José Limón, y Huellas Danzantes: los cruces creativos de la producción escénica para la danza, con material de los acervos del Cenidi Danza, y la entrega de medallas a 20 personalidades, además de conferencias, talleres y funciones. 

De esta forma, a lo largo de 40 años, el Cenidi Danza se ha ido actualizando, teniendo en cuenta las visiones y perspectivas propias de sus autoridades y personal académico, así como las distintas coyunturas y necesidades del país, con la visión de contribuir al resguardo, estudio e investigación artística en general y de la danza en particular.

Adscrito al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), la institución alberga más de 30 colecciones y fondos documentales, entre los que destacan obras de Christa Cowrie, Felipe Segura, Fernando Maldonado, Guillermo Arriaga, Jesús Nájera, Luis Fandiño, Martín Mendoza Pastrana, Nellie Happee, Patricia Aulestia, Rafael Zamarripa, Rosa Reyna, Tulio de la Rosa y Víctor Carmona, además de una videoteca, una fototeca, el Archivo de la Palabra y el Archivo Vertical, que están a disposición del público general y especializado.

El Centro de Investigación del Inbal, instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, también resguarda documentos como programas de mano, invitaciones, carteles, bocetos, diseños de escenografía y vestuario, fotografías, filmaciones, videograbaciones, notas de prensa, así como registros y testimonios que permiten un mejor entendimiento de esta línea del arte.

Recientemente se han incorporado acervos de Alberto Dallal, Josefina Lavalle, Martha Forte, Socorro Bastida, Xóchitl Medina, el Ballet Independiente, AC, Danza española y Voces de la Danza, así como el Archivo Fotográfico Emilio Sabín de 12 años de Barro Rojo Arte Escénico, AC, por mencionar algunos, y están en proceso de donación los fondos documentales de Gladiola Orozco y la biblioteca de Alan Stark.

Asimismo, el catálogo histórico de publicaciones integra alrededor de 200 textos impresos y más de 30 discos compactos y videos, productos finales de los proyectos de investigación de su personal académico (quienes cuentan con reconocimientos, como la Medalla Bellas Artes, Premios al Desempeño y a la Excelencia Académica del Inbal, Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón, Coatlicue y Mujeres en el Arte), lo que en su conjunto constituye un legado fundamental para el conocimiento de la danza en el país.

Si bien es cierto que desde su fundación el Cenidi Danza se consagró a la adquisición de fondos documentales, su labor se ha amplificado en las últimas décadas a partir de la consolidación de las líneas de investigación y de la creación de la Maestría en Investigación de la Danza (2011), que forma profesionales en el campo y amplia las líneas de estudio, especialmente las de carácter interdisciplinar, como por ejemplo danza y discapacidad, que organiza encuentros en favor de las políticas de inclusión, igualdad y diversidad.

Antecedente

La necesidad de crear un centro de investigación sobre la danza, con el objetivo de documentar e interpretar su trayectoria histórica en el país, fue reconocida inicialmente por la maestra Nellie Campobello y el artista Miguel Covarrubias; no obstante, gracias al interés y apoyo del primer bailarín, coreógrafo y docente Guillermo Arriaga, entonces jefe del Departamento de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el 14 de enero de 1983 se creó el Centro de Información y Documentación de la Danza (CID Danza), bajo la dirección de la bailarina, promotora e investigadora de la danza Patricia Aulestia.

Posteriormente, en 1988, cuando los centros de investigación adquirieron su carácter nacional, el CID tomó el nombre con el que actualmente se conoce: Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, llamado así en homenaje al gran bailarín, maestro y coreógrafo, quien creó una obra de gran trascendencia estética e histórica en la danza moderna.

►La entrada El Cenidi Danza José Limón, cuatro décadas de resguardo, estudio e investigación artística se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Zoe Robledo asegura que Seguridad Social es amplia para los mexicanos

Siguiente noticia

Mujer chamula, obra de Celia Calderón, podrá apreciarse en el Salón de la Plástica Mexicana

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Cine en la ciudad ofrecerá diversas funciones totalmente gratuitas en la CDMX

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Murió el diseñador de moda Paco Rabanne a los 88 años

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Compañía Nacional de Ópera inicia su Temporada 2023 con la Gala Elīna Garanča

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Niñas y niños podrán ver nuevamente la Nahuala en el Centro Cultural del Bosque

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Presentan el libro «Miniaturas y otros poemas» del colombiano Mario Rey en la Sala Adamo Boari

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Explorando la Copa Mundial de la FIFA 2022 utilizando la ciencia de redes

3 febrero, 2023
Siguiente noticia

Mujer chamula, obra de Celia Calderón, podrá apreciarse en el Salón de la Plástica Mexicana

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Detienen a dos hombres por el asesinato de seis integrantes de una familia latina en California

En abril, México activará proyecto de energía solar 

Ebrard confía en apoyo de AMLO para candidatura en 2024

La FGR investiga desvíos millonarios por factureras: AMLO

Honores a la bandera debían ser fuera del recinto legislativo; SEDENA da la razón a diputados

Sheinbaum acusó al PAN de guardar silencio ante el juicio de García Luna

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish