• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El consejo de seguridad norteamericano, el verdadero peligro de AMLO

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2023
en Claudio De la Llata
A A
0
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Claudio De la Llata

Mucho se ha dicho (yo diría en demasía), del juicio de Genaro García Luna en Nueva York, en todos los medios, en el mismo salieron embarrados varios personajes de la 4T, inluído el presidente de México, con una atención de la opinión pública innecesaria respecto de un juicio, cuyo final juristas y abogados conocedores del derecho norteamericano, ya sabían: fue condenatorio.

Pero lo importante, lo trascendente de los aspectos de peligro inminente de lo que pudiera sobrevenirse a la 4T, no se desprende del juicio contra el exfuncionario calderonista, se desprende de las resoluciones del consejo de seguridad de los Estados Unidos de Norteamérica, que en especial no han dado un buen diagnóstico de su administración, para lo cual hay todo un procedimiento que han estado siguiendo, los senadores (que es la primera llamada), y que han sesionado ya, con las resoluciones de todos conocidas.

Luego de ello, según reza la ortodoxia yanqui, se llevó a cabo una sesión entre la directora de la DEA, Anne Milgram y los senadores, con declaraciones muy fuertes destacando esta: “Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que esto está causando. Solo en 2021, último año del que hay registros, Estados Unidos contó casi 108.000 muertos por sobredosis de opiáceos, una cifra histórica”, en un duro procedimiento que se le sigue a México ya, recordando que fue Índice Político, el primer medio en el país en ponderar dicha circunstancia, y la magnitud de las represalias que puede haber.

Igualmente hay que decir que los reclamos parecieran justos y certeros, pero no lo son, pues las causas son en conjunto, parte de la corrupción del gobierno de los Estados Unidos, y las consecuencias de lo mismo, son parte de una historia negra de nuestros vecinos del norte con México que ya tiene cuando menos 6 décadas.

Parte de ello, descriptivamente lo referiremos en una lista alfanumérica, y viene con la advertencia de que los norteamericanos jamás han sido unas blancas palomas; de hecho, parte de sus más agudos problemas, es la corrupción, y se quieren valer de la corrupción de Andrés Manuel López Obrador, para echarlo del poder, con sus inmerecidos baños de virgen inmaculada que nada más no les queda, con el único propósito de quedar como héroes y víctimas, poner a un incondicional en el poder del gobierno mexicano, para terminar de depredar los recursos naturales y de extracción de nuestro México lindo y querido, acotando que pese a lo anterior, cualquiera pareciera ser mejor que Andrés Manuel López Obrador:

1.- En los años setenta, tuvo su auge como narcotraficante Alberto Sicilia Falcón, comenzando sus operaciones en Tijuana y trasladándose a la ciudad de México, su nexo con el estado mexicano, es la primera relación y vinculación del crimen organizado con el estado mexicano, y se debió a que la CIA, pidió tolerancia a sus actividades delictivas, debido a que suministraba armas y drogas a las guerrillas contra-revolucionarias y anti-comunistas de centro américa.
Cuando su persona dejó de ser útil, fue aprehendido los primeros días de julio de 1975 y llevado a Lecumberri, allí demostrando su capacidad de corromper autoridades, hizo lo propio y se escapó de dicha prisión, para luego ser reaprehendido haciéndolo compurgar sentencia hasta el año de 1999, para luego salir de escena, e ir tranquilamente a vivir a los Estados Unidos.

2.- La segunda ola de narcotraficantes poderosos en México fue en los años 80, entre los que destacan Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, el Güero Palma y Miguel Ángel Félix Gallardo (el creador del cártel de Ciudad Juárez, conocido como el “jefe de jefes”, presunto asesino del “Kiki Camarena” –junto con Manuel Bartlett- corrupto y preclaro agente de la DEA, así como colaboracionista del narco en México), fueron tolerados por la DEA e igualmente apresados en cuanto les estorbaron a los miembros de la CIA o en su defecto, no se pusieron “a mano”.

3.-la tercera Oleada de delincuentes no fue muy tolerada, ni por la administración de George w. Bush (daddy Bush), pero ya tenían la altura, el dinero y las conexiones para confrontar a la DEA y a quien se les pusiera enfrente; y me refiero a los hermanos Arellano Félix, al “señor de los cielos”, Amado Carrillo fuentes, así como Reynaldo y el Mayo Zambada, de quienes se dice han traicionado al Chapo, para con acuerdo con la ayuda de la DEA, quedarse con la plaza, en represalia por traicionar el Chapo Guzmán a la DEA y vender fentanilo chino.

4.-la cuarta ola de narcotraficantes tuvo su punto de inicio en el PAN, cuando Vicente Fox Quesada, hizo alianza y pacto con los zetas, fundando el tercer narco-estado, resaltando que Vicente Fox Quezada, fue recomendado para la alternancia en el poder por el entonces embajador Jeffrey Davidow; destacando también ya el Chapo Guzmán, el Lazca, el hummer (Jaime González Durán), el Mencho Nemesio Oceguera Cervantes y Héctor Beltrán Leyva.
De todo esto habría que preguntarle a Jeffrey Davidow, sería imposible que no estuviera enterado de lo ocurrido con su “recomendado”

5.- Nicholas Palmeri, director de la DEA en México fue destituido por relaciones con los narcotraficantes mexicanos, y señalado por avisarle a los capos de las drogas de los operativos mexicanos y norteamericanos, contra los zares dela droga en México.

Este agente de la DEA ha sido señalado por colaboracionismo, con el hampa en México y su destitución, es una prueba convincente de que no son blancos como la nieve los vecinos y socios del norte, si no negros como el carbón.

Tras lo ya referido la filtración de la semana, que nos viene desde el capitolio de los Estados Unidos, es que será el comité de seguridad del senado, la directora de la DEA, Anne Milgram, quienes hagan una tercera reunión, en la que estará presente la mano más dura de Joe Biden, Anthony Blinken, secretario de estado de los Estados Unidos, de la cual y el resultado de ese análisis de trabajo, se tomará una ruda decisión contra Andrés Manuel Lópe Obrador, de no ceder este a las peticiones señaladas:

1.- no tocar el INE
2.- No estropear las elecciones de México en el 2024
3.- dar paso a la alternancia
4.-salirse definitivamente del poder en 2024
5.-Respetar los acuerdos del T-MEC
5.-estar del lado de los Estados Unidos ante una escalada muy probable con un conflicto armado de gran envergadura con Rusia y sus aliados, que tenga como resultado final y fatal, de la tercera guerra mundial

Finalmente basta decir que la hora de las definiciones, y de las componendas oscuras con el vecino y socio del norte, van a reorientar el destino de México para el 2024.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hay que poner las barbas a remojar

Siguiente noticia

Urióstegui Salgado, pura decepción; un alcalde venido a menos

RelacionadoNoticias

Claudio De la Llata

Plan “b” y plan “c” fracasados con antelación

29 marzo, 2023
Claudio De la Llata

Los sucios propósitos de las energías limpias de John Kerry

22 marzo, 2023
Claudio De la Llata

Difícil panorama en México

15 marzo, 2023
Claudio De la Llata

Verdades a medias de William Barr

8 marzo, 2023
Claudio De la Llata

La negación del absoluto

1 marzo, 2023
Claudio De la Llata

La hora nona de López Obrador

15 febrero, 2023
Siguiente noticia

Urióstegui Salgado, pura decepción; un alcalde venido a menos

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Se entregaron apoyo a más de 11 millones de adultos mayores: Secretaría del Bienestar

Incongruente, renuncia de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE: Ignacio Mier

Exigen PAN, PRI y MC investigar a fondo tragedia ocurrida en instalaciones del INM, en Chihuahua

Berlín se prepara para recibir a Carlos III

Nuevos disturbios en Francia por la reforma de las pensiones

Perú investiga a la presidenta Boluarte y a Castillo por lavado de activos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.