• Aviso de Privacidad
miércoles, febrero 24, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El feminismo dejó su gueto. Estará en lo electoral

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Sara Lovera
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera*

El movimiento feminista mexicano ha dejado de ser un gueto, circunscrito a la idea patriarcal de organización de los movimientos sociales tradicionales. Las manifestaciones feministas, desde hace unos años, pero especialmente en marzo de 2020, dejaron atrás al feminismo corporativo tanto en el sector de la sociedad civil como en el de los espacios gubernamentales.

Hoy, caracterizado por nuevas expresiones de jóvenes radicales, tuvo su momento estelar en marzo del 2020, con el paro nacional 9M y movilizaciones en decenas de ciudades del país que no han cesado a lo largo del año del Covid-19. Las jóvenes pasaron de la diamantina rosa a una presencia esbozada, vestidas de negro y con tatuajes, martillo en mano.

No es ya un movimiento con agenda —antes fundamental—, sino que se ha organizado en colectivas diversas e incluyentes. Así incide en todos los espacios públicos. Hablar de ser feminista, también dejó de ser, en un amplio imaginario, una transgresión. Nadie, como se dice, con un dedo de frente, puede estar en contra de las protestas por la violencia contra las mujeres.

Se trata de una nueva identidad, distinta a los años 70, a los 90, cuando se armaron junto a agencias nacionales e internacionales las agendas, sostenidas con recursos de esas agencias, y que dio lugar al feminismo institucional, acotado y nacional e internacionalmente. Sin embargo, produjo cambios jurídicos e institucionales, y se pasó de las cuotas de representación política, pensadas como acciones afirmativas, a la paridad total.

Las jóvenes insurrectas saben bien que eso no ha significado cambios sustanciales en la vida de las mujeres ni que se llegó al fin de la discriminación y la violencia. Ahí está la discusión desde la Presidencia de la República, hasta la politiquería de todo tipo, queriendo no ver ni actuar frente a las acusaciones documentadas de un violador que busca ser gobernador de Guerrero: Félix Salgado Macedonio.

Este año de la pandemia, el movimiento demostró seguir creciendo. Desde el paro general “Un día sin nosotras”, hasta la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Cumple 50 días la ocupación pacífica del recinto del Congreso en Quintana Roo, aunque no es el único.

Las manifestaciones para exigir justicia por los feminicidios marcaron el 2020. Se ve a un movimiento creativo, contundente, efectivo y esperanzador. Lamentablemente, las respuestas han sido erráticas, no empáticas y claramente insensibles, a pesar de la situación para millones de mujeres confinadas, viviendo violencia en sus hogares y de las miles de asesinadas cada año.

Sin duda, los comicios de junio próximo en México se verán impactados por las demandas feministas al lado de la paridad y darán una marca indiscutible, como principales temas del proceso electoral.

La agenda está en marcha, tras la reforma constitucional sobre la paridad total, aprobada por la 64 Legislatura, en 2019. Por otro lado, las reformas que originaron la llamada Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, más las iniciativas sobre la interrupción legal del embarazo que han generado acciones en cadena, repercutirá, sin duda, en lo que se verá en el 2021 electoral. Veremos.

*Periodista, directora del portal SemMéxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un “primor” de “transformación”

Siguiente noticia

Democracia humanitaria

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

¡Mujeres, cuidado con ser ariete político en las elecciones!

3 febrero, 2021
Sara Lovera
Sara Lovera

Primera profesora de primaria a la SEP, de 1952 a la fecha

22 diciembre, 2020
Sara Lovera
Sara Lovera

En Pachuca: Transición Violeta o La Comuna de París

15 diciembre, 2020
Sara Lovera
Sara Lovera

La impunidad, con tufo de corrupción

8 diciembre, 2020
Sara Lovera
Sara Lovera

Dos años de gobierno de la 4T

1 diciembre, 2020
Sara Lovera
Sara Lovera

En la 4t, grave distancia entre los discursos y la realidad

24 noviembre, 2020
Siguiente noticia

Democracia humanitaria

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Se incendia hospital en Hidalgo que atiende pacientes con Covid-19

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Seis personas centenarias han sido vacunados contra el Covid en México

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

Super Bowl 2021: 20 cosas que debes saber para el Super Bowl LV entre Chiefs y Bucaneros en Tampa

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Ha llegado el Super Bowl 55º, te presentamos 20 interesantes datos sobre este gran evento. Esta aquí, en cuestión de...

JUSTICIA

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021

Rosario Robles sigue en espera de negociación con la FGR

23 febrero, 2021

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos

23 febrero, 2021

Barcos Caribe, a 3 años de autoatentado

23 febrero, 2021

Médico se entrega por el feminicidio de la doctora Mariana

19 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sectur estima que 9 millones de turistas visiten México en 2021

Consolidar la reforma migratoria requiere trabajo conjunto con el gobierno de Joe Biden

Suman 93 legisladores federales contagiados y 4 decesos por Covid-19

‘Luis Miguel, la serie’: Primeras imágenes de su segunda temporada

Ghana recibe la primera entrega gratuita en el mundo de vacunas anticovid del programa Covax

En el actual proceso electoral hay 4 precandidatos y candidatos acusados de violencia sexual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.