• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fracaso de López Obrador

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sara Lovera

SemMéxico, Ciudad de México, 05 de diciembre del 2022.- La llegada de Andrés López Obrador a la presidencia de la república, para los sectores progresistas de México, significó el cumplimiento de una meta. Desde los años 70, la Revolución mexicana se había agotado en su propósito de reivindicar a los sectores más desfavorecidos del país.

Sin duda, “Primero los pobres” era y es un lema prometedor. Lo primero que pensamos es en una reforma fiscal para la redistribución de la riqueza, en una estrategia económica para la pobreza, donde surgiera la generación masiva de empleos y la dignificación de millones de mujeres trabajadoras informales. Creímos en lograr las metas de una democracia que pasara de los buenos deseos a la participación igualitaria y creciente de hombres y mujeres en igualdad.

Sabíamos de las dificultades y los intereses, sin duda. Estábamos celebrando el camino trazado 30 años atrás para dar contrapesos al poder, con el respeto a una ciudadanía que iba madurando en temas fundamentales, como la promoción de los derechos humanos de todas y de todos. Soñamos con la república genérica, de la que habla la doctora Marcela Lagarde y de Los Ríos, donde la paridad —elevada a derecho constitucional— trajera a la gobernabilidad aires frescos, rescate de la experiencia de las mujeres y elecciones para las mejores, que hay muchas.

Lo cierto es que hoy tenemos un enorme desencanto, una frustración tremenda. Las decisiones del vecino de Palacio Nacional, unipersonales, caprichosas, desde una mirada reaccionaria y patriarcal, empezaron por hostigar y hacer una política anticiudadana. La circular 1 que prohibió a su gabinete apoyar proyectos ciudadanos y feministas, además de violar la ley, significó una primera sorpresa.

Después vendría el ahogamiento de los fideicomisos —muchos sociales y necesarios—, el desmantelamiento sistemático de la política de género, creada y sostenida por sociedad y gobierno, donde las mujeres feministas organizadas habían empeñado durante 40 años conocimiento, creatividad, empuje y compromisos.

La vida se les fue en la protección de la tierra a decenas de ecologistas; sacrificios y muerte de decenas de hombres y mujeres periodistas, promotores del cambio, a quienes hostiga y persigue el señor presidente. Muchas y muchos ahora mismo son presas de la persecución y el homicidio.

La narrativa presidencial en estos cuatro años abonó, sin duda, a la división entre las y los mexicanos. Es la histórica lucha de clase, pero sentimental y peligrosa, sin programas de cambio económico, porque a las grandes corporaciones capitalistas no se les ha tocado un pelo.

Creció la pobreza en 3 millones más de personas. La creación de empleos, de un millón al año —se decía— ahora es de un millón en cuatro años; se han pervertido instituciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y desmantelado programas y acciones, como las de protección a víctimas. Y no ha disminuido ni la violencia estructural ni la violencia contra las mujeres.

La cereza del pastel, incomprensible, es la fuerza que ha dado esta administración a las Fuerzas Armadas en el terreno de la economía, la gestión comunitaria y la seguridad. Organismos internacionales de derechos humanos descalifican esta política. El presidente, en más de 12 catilinarias que llama informes de gobierno, dice que vamos bien. No atino a identificar su política, ahora llamada por él humanismo mexicano. No entiendo, a menos que ahora vaya contra el laicismo mexicano, contra quienes construyeron con sangre las libertades. De verdad, no entiendo; las dádivas no son productivas y generan solamente su íntimo deseo: el culto a la personalidad y una lealtad a toda prueba. Veremos…

*Periodista, directora del portal informativo SemMéxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Juan Manuel de Unanue, estandarte de la oposición

Siguiente noticia

¿De qué lado masca la iguana?

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

Indignación en las urnas

24 enero, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres y el Metro

10 enero, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

La agenda 2023

3 enero, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Cuentas alegres, hechas polvo

13 diciembre, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

El aborto siempre pospuesto

29 noviembre, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

Paladín de la violencia contra las mujeres

22 noviembre, 2022
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿De qué lado masca la iguana?

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish