• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fraude de la “Ley Nahle”

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

La resolución de este martes con la que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la llamada “Ley Nahle”, significó un golpe político durísimo para la secretaria de Energía y el grupo que la apoya para que sea candidata a la gubernatura de Veracruz.

Y no porque se le haya caído la candidatura, como erróneamente se interpretó en algunos medios el alcance de la resolución de la SCJN, sino porque quedaron exhibidos en su incompetencia, en su desprecio por la legalidad y, además, por el mensaje político implícito.

La Corte eliminó del artículo 11 de la Constitución de Veracruz el supuesto introducido en la reforma aprobada el año pasado por los legisladores de Morena y sus aliados en la LXVI Legislatura del Estado –incluidos tres panistas-, en el que se establecía que son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado “con hijos veracruzanos”.

Sin embargo, eso no la inhabilita para ocupar el cargo de gobernadora, ya que el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “sólo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios, y tener 30 años cumplidos el día de la elección, o menos, si así lo establece la Constitución Política de la Entidad Federativa”.

¿Por qué entonces el Congreso de Veracruz hizo esa reforma absurda, con clara dedicatoria, que los metió en este brete en el que la Corte los ha vuelto a dejar en ridículo?

Porque con esta artimaña, los diputados “4t” pretendieron “acomodarle” la Constitución local a Rocío Nahle García y regalarle la veracruzanía de la que carece, pues como es sabido, es oriunda del estado de Zacatecas.

Y aun cuando eso no le impide buscar el cargo de gobernadora y ocuparlo si llegase a ganar la elección del año entrante, pues cumple con el requisito de elegibilidad de una residencia no menor de cinco años en el estado –su domicilio está en Coatzacoalcos desde hace más de 30 años-, se trataba de un tema de imagen política para lograr alguna empatía con un electorado que no la conoce más allá del sur de Veracruz.

La fallida maniobra legaloide lo que dejó de manifiesto, además del pobre apego a la legalidad de la funcionaria federal y de su falta de respeto a los veracruzanos al pretender engañarlos, es la incompetencia del que se publicita a sí mismo a través de corifeos y textoservidores como el “principal operador” de la “4t” en Veracruz: el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura local, Juan Javier Gómez Cazarín.

La absoluta ignorancia en temas legales y constitucionales de este sujeto le ha costado ya al Congreso del Estado varios hazmerreíres, al tirarles la Corte leyes y reformas hechas verdaderamente con las patas, con desconocimiento del mínimo proceso legislativo y que se aprueban gracias a la mayoría con ilegal sobrerrepresentación que mantienen Morena y sus satélites en el Poder Legislativo estatal. Porque no es lo mismo hacer leyes que vender coches usados.

La nueva pifia de Gómez Cazarín ahora exhibió y expuso también a Rocío Nahle y la manera en la que el régimen en Veracruz tuerce la ley y legisla a modo y con dedicatoria para apuntalar las ambiciones de una funcionaria altamente cuestionada y que desde su encargo nada ha hecho por Veracruz, pues ni para gestionar una reclasificación de las tarifas eléctricas –asunto en la esfera de su competencia como secretaria de Energía- ha servido.

Pero el mensaje implícito de la decisión de la Corte es todavía más interesante. Al explicar el sentido de su voto –que fue en contra de ratificar la “Ley Nahle”- el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea señaló que de avalarse se abriría “la puerta a un fraude a la Constitución”.

Como también es sabido, como presidente de la Corte Arturo Zaldívar se distinguió por su afinidad con la mal llamada “cuarta transformación” y el lopezobradorismo. Así que su reflexión y su voto no pueden separarse del contexto político-electoral de la sucesión, tanto a nivel federal como en el estado de Veracruz.

Para ello, no hay que perder de vista el intenso activismo electorero del secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, que en las últimas semanas ha venido dos veces a hacer política partidista a Veracruz y a expresar su abierto apoyo a las aspiraciones del diputado Sergio Gutiérrez Luna para ser candidato de Morena a la gubernatura, lo que le valió ataques de los integrantes de la “pandilla” de Nahle, encabezados por el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros.

La decisión de la Corte no invalida legalmente las aspiraciones de Rocío Nahle. Pero políticamente, está por verse.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Por qué tan nerviosos en Morena?

Siguiente noticia

De RISA LOCA, MARU CAMPOS, entre las “GOBERNADORAS TOP”, dice, MITOVSKY

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Un país en tiempos de cólera

30 mayo, 2023
Aurelio Contreras Moreno

La radicalización autoritaria del morenato en Veracruz

29 mayo, 2023
Aurelio Contreras Moreno

El gobierno de la violencia feminicida

26 mayo, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Orfandad ciudadana

24 mayo, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Veracruz como rehén

23 mayo, 2023
Aurelio Contreras Moreno

La violencia fascistoide de Cuitláhuac y su pandilla

22 mayo, 2023
Siguiente noticia

De RISA LOCA, MARU CAMPOS, entre las “GOBERNADORAS TOP”, dice, MITOVSKY

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Jefe de Gabinete de ministros de Argentina lanza candidatura presidencial

China lanza misión tripulada que estrenará su estación espacial

Ejército de Colombia continúa búsqueda de niños indígenas

Refugios australianos, las libras matan a 50,000 gatos y gatitos sanos al año

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.