• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gasto privado acumulados a julio llegó a 11.8%: BBVA México

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El consumo continúa mostrando una evolución positiva; de enero a julio de este año (acumulado) el gasto privado ha registrado un crecimiento de 11.8% con respecto al mismo periodo del año anterior, y anticipamos que continuará mostrando una evolución positiva impulsado por las ganancias en salario real y empleo (con la masa salarial registrando un nivel 10.3% por arriba del observado en junio de 2022).

De acuerdo con cifras del Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research, en julio, el componente de bienes se ubica 8.7% por arriba de su nivel de diciembre de 2022, mientras que el de servicios se ubica 13.1% por arriba de ese mismo umbral. Dentro del segmento de bienes, el consumo en alimentos cayó (-)3.8%, mientras que el de bienes para el cuidado de la salud se contrajo (-)6.8%. Al interior del componente de servicios, el gasto en restaurantes creció 0.5%, mientras que el consumo en hoteles cayó (-)7.4% (regresando a su nivel de diciembre de 2022).

En lo que se refiere al gasto por tipo de establecimiento, el consumo on-line cayó (-)7.9%, aunque aún se encuentra 14.4% por arriba de su nivel de diciembre del año pasado. El consumo en establecimientos físicos, por su parte, cayó (-)2.6%, aunque se ubica en un nivel 10.1% por arriba del cierre de 2022. En materia de movilidad, el gasto en gasolina registró una variación de (-)1.0%, alcanzando un nivel 6.4% por arriba del observado en diciembre de 2022 (la cifra más alta después de junio).

Anticipamos que el consumo continuará mostrando el mejor dinamismo dentro de los componentes de la demanda interna, y que mitigará el menor crecimiento de otros sectores de la economía, ante la gradual ralentización de la demanda externa. De acuerdo con las cifras oportunas del INEGI, en el segundo trimestre del año el PIB creció 0.9% en términos reales, con una variación de 1.0% en el sector terciario (la mayor de entre los grandes componentes de la oferta). Estimamos que la mejora en el ingreso de los hogares ante la evolución positiva de la masa salarial real continuará impulsando al consumo hacia adelante.

Banxico deja la tasa de interés bancaria sin cambios, en 11.25%.

La decisión estuvo en línea con la proyección de la mayoría de los analistas financieros. Al respecto, Citibanamex dijo: “todos los miembros de la Junta decidieron mantener la tasa en 11.25%, y mencionaron nuevamente que la tasa de política monetaria debería mantenerse en su nivel actual durante un “período prolongado”. Aunque la inflación en la mayoría de los países continúa aumentando y que el balance de riesgos para los precios sigue sesgado al alza, en México, sostuvo Banxico el componente subyacente ha mostrado resistencia a disminuir. Bancos centrales de las principales economías avanzadas, como la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, incrementaron sus tasas de referencia y destacaron una mayor dependencia de los datos para determinar sus movimientos futuros. Las perspectivas de crecimiento mundial para 2023 siguen apuntando a una desaceleración, aunque ligeramente menor a la anteriormente prevista. Entre los riesgos globales destacan la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, condiciones financieras más apretadas y en menor medida los retos para la estabilidad financiera.

La Junta de Gobierno -dijo el vocero de Banxico- vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza. Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, considera que será necesario mantener la tasa de interés en su nivel actual durante un periodo prolongado. El banco central reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable.

Facilita en SAT tramite del RFC a migrantes mexicanos.

Durante el mes de febrero de 2022 a julio de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) atendió a más de 5 mil migrantes que tramitaron su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como personas físicas. Esto es resultado de la implementación de un mecanismo de atención prioritaria a migrantes residentes temporales o permanentes, refugiados en México, así como a mexicanos repatriados o en retorno. Bajo este esquema puesto en marcha en febrero de 2022, estos grupos pueden presentar diversos trámites en las oficinas del SAT, de los cuales la inscripción de personas físicas concentra 98 por ciento del total de atenciones.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“No tengan miedo”: Mensaje en la Jornada Mundial de la Juventud

Siguiente noticia

Cartel de Sinaloa tiene defensor mañanero

RelacionadoNoticias

Edgar González

El 84% del gas que se consume en México se compra a EU

22 septiembre, 2023
Edgar González

“Cibercártel”, el nuevo grupo criminal que ataca al sector empresarial

21 septiembre, 2023
Edgar González

Mejora la OCDE perspectiva económica para México

20 septiembre, 2023
Edgar González

Amplían base gravable; Suman 1.4 millones los nuevos contribuyentes

19 septiembre, 2023
Edgar González

Las perspectivas para la economía siguen siendo “bastante favorables”: Banorte

18 septiembre, 2023
Edgar González

Aumentan depósitos bancarios a plazos; crecieron 12.8% en julio

15 septiembre, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Cartel de Sinaloa tiene defensor mañanero

¿Quieren estar al tanto de los aspectos legislativos más destacados de la semana? Se los compartimos en las #BrevesDelSenado.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/breves_del_senado.mp4"][/video]

¿Sabían que también pueden ser mexicanos quienes no hayan nacido en territorio nacional? Les platicamos sobre una reforma del Senado que busca extender la nacionalidad mexicana.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Samuel ¿o Marcelo?

Tribunal Federal ‘excluye’ pruebas bancarias en el caso de Emilio Lozoya y cuestiona la FGR

Gobernadores de Morena defienden el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024

AMLO presume avances en el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum

Expertos advierten que elecciones de 2024 podrían ser violentas debido a la omisión de AMLO para enfrentar al crimen organizado

Biden irá a apoyar la huelga de sector automotor de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.