• Aviso de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El hombre fuerte

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En El Príncipe, Nicolás Maquiavelo hace numerosas observaciones sobre el auge y la caída de los gobiernos para llegar a la conclusión de que, aunque un hombre fuerte debe fundar un estado o levantarlo de su decadencia, la mejor forma de gobierno es la república en la que participen efectivamente todos los ciudadanos.

Hugo Chávez, quién lo duda, fue el hombre fuerte de Venezuela durante los últimos años. Levantó un Estado de corte social, de acuerdo a algunos; lo llevó a la decadencia, según otros.

Chávez, invariablemente, polarizó. Popular, populista. Demócrata, demagogo. Enemigo de Washington; favorecedor de los yanquis. De un polo a otro, de acuerdo al cristal ideológico y muchas veces interesado de sus observadores.

Pero ¿qué fue lo que convirtió a Chávez en un hombre fuerte, como en suele decirse en política a aquellos que concentran unipersonalmente poder e influencia?

Su control del Ejército, para empezar. Como comandante del Ejército venezolano, Hugo Chávez fundó el Movimiento Bolivariano Revolucionario, coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Simón Bolívar. La esencia del pensamiento de este icono revolucionario se basaba en la aspiración de instaurar en los países emancipados del Imperio español una democracia participativa, que permitiera implicar al pueblo en las decisiones gubernamentales, aunque este anhelo, como el de otros libertadores de América Latina, acabaría fracasando. Dos siglos después, el comandante Chávez iniciaría su peculiar revolución bolivariana, para establecer una nueva república inspirada en los ideales de Simón Bolívar.

Luego, su control sobre el Legislativo. Durante su primera legislatura constitucional (2000-2006) y en un período de aproximadamente año y medio, Chávez adoptó más de 40 leyes “habilitantes” que convulsionaron el panorama económico, político y social del país. De todas las leyes, la más polémica, la de hidrocarburos, por afectar al sector clave de la economía nacional: el petróleo.

PETRÓLEO PARA EL DESARROLLO

La denominada “política de apertura petrolera”, adoptada a mediados de los noventa, había permitido la constitución de numerosas empresas mixtas que realizaban actividades relacionadas con el petróleo. En el contexto de esta política, los directivos de la petrolera estatal PDVSA gozaban de un amplio margen de autonomía y destinaban gran parte de los beneficios obtenidos de la venta de petróleo a invertir en activos internacionales. Gracias a ello, PDVSA tiene en la actualidad refinerías en todo el mundo y es la tercera empresa mundial en cuanto a refinamiento de crudo. Con la entrada en vigor de la nueva ley de hidrocarburos se disolvieron todas las empresas mixtas y PDVSA, recuperó el monopolio absoluto del sector petrolero. Por otra parte, la empresa estatal quedó bajo el control del gobierno chavista, al depender directamente del Ministerio de Energía y Petróleo y, desde entonces, gran parte de sus beneficios se destinan a financiar las políticas sociales del presidente, a través de las denominadas “misiones”, con el fin de fomentar la educación, erradicar la pobreza y, ofrecer asistencia sanitaria a toda la población. En 2005, la UNESCO declaró a Venezuela país libre de analfabetismo.

Chávez también controló la política partidista. A pesar de los logros iniciales cosechados por su política social, su manera autoritaria de ejercer el poder provocó un clima de gran alarma social, que culminó con un intento de golpe de Estado en abril de 2002. El día 11 quedó constituido un gobierno de unidad nacional con el objetivo de iniciar un” proceso de transición hacia la democracia”. Inmediatamente se derogaron las “leyes habilitantes” y se disolvieron algunas instituciones jurídicas del país, como la Fiscalía, dominadas por el chavismo. Pero el día 12 triunfó un contragolpe a favor de Chávez y a partir de ese momento el presidente de la República trataría de apuntalar aún más su poder, para evitar posibles fisuras que pusieran en riesgo su liderazgo. Consciente de las críticas que suscitaban gran parte de sus políticas, en el año 2006 Chávez decidió disolver oficialmente el Movimiento Quinta República, para constituir una coalición de partidos de izquierda, el Partido Socialista Unificado de Venezuela ( PSUV), que obtendría un 45 por ciento de los votos emitidos en las elecciones presidenciales de 2006, y arrollara en el 2012.

Control político. Control de las Fuerzas Armadas. Control del Legislativo. Resultado: un hombre fuerte, cuando lo deseable, cito a Maquiavelo, es la participación efectiva de todos los ciudadanos en una república.

Índice Flamígero: El epigrama de don Alfredo Álvarez Barrón, El Poeta del Nopal, se intitula hoy Alma Llanera: “Ganó su última medalla / a dos pasos del abismo / cuando tuvo las agallas / de luchar contra sí mismo”.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Por sus fueros

Siguiente noticia

El guión de Hugo Chávez: De los que dejan huella

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Les exigimos mucho a estos mediocres * Más mexicanos huyen del país * Y Monreal les comió el mandado

29 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Con la Iglesia topaste AMLO * Su necedad Vs. nuestra seguridad * El asesino de la cantante

28 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Pobrecito Andrés Manuel * Se auto conmisera, no lo dejan trabajar * El divorcio del Sr. X Jr. con PAN-PRI-PRD

24 junio, 2022
Francisco Rodríguez

AMLO y la delincuencia organizada * ¿Y si se lo comprobamos? * Claudia y Cuitláhuac Vs. Monreal

23 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Energía: AMLO es Jekyll & Hyde * ¿Traicionó a la Patria? * ¿Reelección? No. Ya está chocheando

20 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Los muchos asesinos del PRI * Exdirigentes, corresponsables * “Alito”, títere de Rubén y Carolina

17 junio, 2022
Siguiente noticia

El guión de Hugo Chávez: De los que dejan huella

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la corrección v.21.10 del Batalla campal en Fortnite, se ha dado a conocer que la ‘semana...

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡En busca de su vigésimo tercer Grand Slam! Rafael Nadal debutó con gran éxito en Wimbledon, tras...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Cruz Azul conquista la Supercopa de la Liga MX

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Diego Aguirre arrancó con el pie derecho su estancia en el banquillo de Cruz Azul, luego de...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Llama Comisión Permanente a intensificar trabajos entre México y Estados Unidos para un efectivo respeto a los derechos de los migrantes

Ricardo Monreal adelanta que la próxima semana iniciará revisión de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

“Se revisará la Estrategia Nacional de Seguridad desde la próxima semana”: Monreal

CFE Generación VI optimiza el recurso hídrico en las centrales de la cuenca del Río Grijalva

Iniciarán proceso legislativo para cumplir sentencia sobre nueva Ley General de Aguas

Designan a César Yáñez como subsecretario de Gobernación

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish