• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Instituto Nacional Electoral (INE) que ya se fue

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), desde su fundación -hace 12 años- se va el entrante martes 4 de abril entre múltiples desencuentros.

Es un funcionario público que para muchos ha sido y es actor principal en la aún perfectible democracia nacional.

Otros lo califican de ser parte de una élite de poder plagada de acuerdos políticos secretos, de ser un gran manipulador y de construir una burocracia dorada y opaca que tiene a su cargo 16 mil trabajadores.

La salida de Córdova ocurre precisamente cuando la reforma electoral, el llamado plan B aprobado por el Congreso de la Unión y que ya está en vigor luego de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la semana anterior, ya está en vigor.

Estaban más que vistas las diferencias marcadas entre el titular del poder ejecutivo federal y el del INE, como se dice en Jalisco, desdendenantes.

López Obrador nunca vio bien ni a Lorenzo Córdova ni a varios de los consejeros, nombrados todos por los partidos políticos y que se presta y prestaba a la manipulación de intereses.

El asunto de las diferencia aún no acaba.

Veremos una andanada de amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la reforma electoral vigente porque la consideran un retroceso en la autonomía de quienes organizan y califican las elecciones.

Mucho se ha dicho ya de esas profundas diferencias.

Desde la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del presupuesto del INE este 2023, se sostuvo que afecta sus actividades electorales de Coahuila y Estado de México, y el federal del año entrante, los primeros en junio y el segundo a partir de septiembre.

Ahora nos queda esperar no únicamente la salida de Lorenzo Córdova, sino de la importancia que cobra cada vez más la Suprema Corte en el equilibrio de poderes, sea cual sean sus veredictos y que sean precisamente en favor del urgente estado de derecho y un INE eficiente y fuera de despilfarros.

 

Atraques

1. La llegada de Tesla a construir una planta automotriz en Nuevo León ratifica esencialmente la proximidad geográfica estratégica hacia Estados Unidos. No hay que olvidar que en esa entidad hay 94 parques industriales; 100 universidades, institutos y centros de investigación; personal altamente calificado y condiciones óptimas de operación.

2. Como bien señala el excelente periodista Edgar González Martínez en su columna Los Capitales, que se publicó en índice Político el pasado 3 de marzo, las posibilidades de esa cercanía se potencializan: “De acuerdo con el “Nearshoring Data Monitor de Santander”, México podría alcanzar un crecimiento adicional de hasta 8% en su Producto Interno Bruto (PIB) en los siguientes seis años impulsado por la relocalización de inversiones. Es decir, de acuerdo con Santander, México podría pasar de representar un actual 14% de las exportaciones de Estados Unidos de Norteamérica al 20% para el año 2030, lo que abre una oportunidad sin precedentes que requiere de un soporte bancario de gran alcance”.

3. Muchos cambios en el país siguen siendo ya impostergables. Ni se diga de seguridad, infraestructura, salud. En educación corren que llevan prisa y no está de más que las autoridades federales y estatales mejoren las condiciones de muchas escuelas, sino que vean la asistencia de maestras y maestros en algunos planteles preescolares y primarias. Mucha tela de donde cortar. Ejemplos, uff.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gurría quiere ser candidato presidencial

Siguiente noticia

94 años del PRI

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Plan B electoral, subida de tonos

27 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

Denise Ricárdez: México es un gran país, con gente valiosa, trabajadora y entrona

22 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

La expropiación petrolera en el zócalo

20 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

En busca de una certeza

15 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

El poder desde el poder

14 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

Proteger a la naturaleza, pendiente mayor

13 marzo, 2023
Siguiente noticia

94 años del PRI

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Papa Francisco sufre una infección respiratoria

AMLO asegura que Edmundo Jacobo se llevará más de 10 millones de pesos al irse del INE

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.